• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puerto

    Anchoíta bonaerense: Un recurso que resiste entre la historia, el clima y el cambio en la demanda

    AntonellaPor Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La primavera devuelve protagonismo a la anchoíta bonaerense en Mar del Plata, con descargas que superan las mil toneladas y precios sostenidos, en medio de un mercado incierto y una industria que resiste entre altibajos y nostalgia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La llegada de la primavera vuelve a poner a la anchoíta bonaerense (Engraulis anchoita) en el centro de la escena marítima de Mar del Plata. Recurso emblemático y testigo de una época dorada de la pesca argentina, la especie recupera, aunque tímidamente, protagonismo en los muelles de la ciudad portuaria, con descargas que superan las mil toneladas y precios sostenidos que varían según la calidad y el tamaño de las capturas.

    Durante décadas, la pesquería de anchoíta fue uno de los pilares de la economía marplatense; una fuente inagotable de trabajo y divisas que dio sustento a un complejo industrial con más de cuarenta y cinco saladeros activos. Sin embargo, el paso del tiempo, la competencia internacional y la pérdida de mercados externos sumieron a este eslabón en un proceso de deterioro progresivo, marcado por cierres de plantas, menor rentabilidad y una creciente dependencia de la coyuntura internacional. Aquello que alguna vez fue símbolo de abundancia y organización productiva, hoy sobrevive entre la estacionalidad del recurso y las limitaciones del mercado.

    Lo cierto es que, al igual que en años anteriores, el recurso se mostró esquivo durante los primeros días de septiembre en el stock bonaerense. Recién en los últimos 15 días, una parte de la flota —tras varios intentos infructuosos de búsqueda— logró concentrarse sobre un cardumen localizado al noreste de Mar del Plata. Barcos como el Rocío del Mar, Júpiter II, Padre Pío, Marbella, Raffaela, Canal de Beagle y Ciudad Feliz, entre otros, protagonizaron jornadas de intensa actividad que devolvieron al puerto imágenes de otro tiempo.

    Según un armador que supervisó la descarga más reciente, consultado por este medio, nos dijo, “el pescado se mezcló; hoy trajimos anchoíta bien trabajada, pero entre 38 y 44 piezas por kilo. Apenas apareció el viento, el pescado se lavó, ya no era lo mismo que a fines de septiembre, cuando descubrimos esta concentración”. En las mejores jornadas, los ejemplares alcanzaron tallas de entre 30 y 34 piezas por kilo, un indicador de calidad muy valorado por los compradores.

    Tras el temporal de la semana pasada, el recurso volvió a dispersarse. Los buques que actualmente operan al sur de Monte Hermoso buscan nuevos focos de concentración entre el norte del paralelo 41° Sur y el Este de Villa Gesell, aunque los resultados, por ahora, no son alentadores. La flota continúa operando con esfuerzo en un contexto donde la demanda internacional sigue deprimida y los saladeros locales intentan sostener su actividad con materia prima variable en calidad y tamaño.

    Aun así, el repunte reciente de descargas permitió que plantas como Catesur, Pranas, Santa María, Delicias, Natusur y Mar Picado incrementaran su ritmo de trabajo. Algunas mantienen personal permanente bajo convenio, mientras que la mayoría apela a cooperativas y trabajadores eventuales para cubrir los picos de producción. Este esquema, aunque precario, representa un alivio para cientos de familias vinculadas a la industria pesquera marplatense.

    En cuanto a los precios, el mercado se mantiene estable, con valores promedio de $1.000 por kilo —dependiendo de la talla y la frescura—, alcanzando en algunos casos los $1.300, una mejora notable respecto a los $800 registrados en la temporada anterior.

    Así, entre la incertidumbre climática, la falta de demanda externa y la persistencia de un sector que se niega a desaparecer, la anchoíta bonaerense sigue siendo un emblema de resistencia. Un recurso que, pese a los vaivenes del mercado y la desidia histórica de las políticas, conserva el aroma de las viejas faenas y el eco de los muelles repletos.

    Relacionado

    anchoita barcos descargas Mar Del Plata pesca saladeros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Puerto

    Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval

    Por Antonella25 de septiembre de 20252 Minutos
    Puerto

    Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Puerto

    Desguace del BP Sirius III: Lenta limpieza del puerto de Mar del Plata por recuperar metros operativos

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Puerto

    Una ballena en el puerto de Mar del Plata obligó a detener las operaciones marítimas

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario avanza con obras para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial en el puerto

    Por Antonella5 de agosto de 20253 Minutos
    Puerto

    Mar del Plata consolida su perfil exportador pesquero con una suba del 34,5% en el primer semestre

    Por Antonella25 de julio de 20252 Minutos
    Puerto

    Nueva etapa de obras viales en el puerto de Mar del Plata: inversión superior a 71 millones de pesos

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Puerto

    Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense

    Por Antonella1 de julio de 20252 Minutos
    Puerto

    El puerto de Mar del Plata ya exige cumplir con el reglamento de residuos de buques

    Por Antonella26 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Anchoíta bonaerense: Un recurso que resiste entre la historia, el clima y el cambio en la demanda
    • Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%
    • Conxemar 2025: Negocios, innovación y participación argentina en la feria de Vigo
    • Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla
    • El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso
    • Gobierno autorizó los ejercicios combinados “Solidaridad” y “Tridente” con Chile y Estados Unidos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando