• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Seguridad Alimentaria

    Argentina impulsa los sistemas alimentarios acu谩ticos con apoyo de la FAO

    AntonellaPor Antonella10 de octubre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La FAO reuni贸 a representantes del sector pesquero, p煤blico y acad茅mico para impulsar la Transformaci贸n Azul en Argentina y fortalecer los sistemas alimentarios acu谩ticos sostenibles.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La FAO reuni贸 a representantes del sector p煤blico, privado y acad茅mico para fortalecer el desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura en el pa铆s.

    Argentina avanza en la agenda de los sistemas alimentarios acu谩ticos. Se realiz贸 la jornada 鈥Panorama Actual del Potencial de los Sistemas Alimentarios Acu谩ticos en Argentina鈥, organizada por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO), con el objetivo de visibilizar los avances y oportunidades del pa铆s en materia de pesca, acuicultura y desarrollo costero sostenible.

    El encuentro congreg贸 a autoridades nacionales, representantes del sector privado, organismos internacionales y miembros de la academia, en el marco de la iniciativa Transformaci贸n Azul, orientada a impulsar sistemas acu谩ticos sostenibles, inclusivos y capaces de adaptarse a los desaf铆os ambientales y sociales contempor谩neos.

    Durante la jornada se presentaron proyectos que la FAO impulsa en Argentina, entre ellos el 鈥Fortalecimiento de la Gesti贸n y Protecci贸n de la Biodiversidad Costero Marina鈥, ejecutado por la Subsecretar铆a de Ambiente de la Naci贸n con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), y el programa 鈥淔ortalecimiento al desarrollo de la agroindustria de Argentina鈥, que incluye la creaci贸n de una Estrategia Nacional de Puertos Azules junto a la SAGyP.

    La representante interina de la FAO en el pa铆s, Maya Takagi, subray贸 que el consumo de alimentos acu谩ticos en Argentina 鈥no llega a 5 kilos por persona al a帽o鈥, frente a los 11 kilos en Am茅rica Latina y los 20,7 kilos a nivel mundial, y se帽al贸 que el desaf铆o nacional es aumentar tanto la producci贸n como el consumo.

    Por su parte, Javier Villanueva, Oficial de Pesca y Acuicultura para Am茅rica Latina y el Caribe, destac贸 que la iniciativa de Puertos Azules busca 鈥confluir lo econ贸mico, lo social y lo cultural鈥 en torno al desarrollo sostenible de las zonas costeras.

    Uno de los ejes centrales del encuentro fue el fortalecimiento de las alianzas p煤blico-privadas que articulen a gobiernos, empresas, universidades, bancos de desarrollo y organizaciones sociales, con el prop贸sito de ampliar la escala y el impacto de los sistemas acu谩ticos sostenibles. En este contexto, se subray贸 la importancia de revisar y perfeccionar los mecanismos de financiamiento inicial, a fin de garantizar la continuidad y la efectividad de los proyectos en sus etapas tempranas. La FAO, por su parte, destac贸 la urgencia de integrar la dimensi贸n acu谩tica en las pol铆ticas de seguridad alimentaria, recordando que los alimentos provenientes del agua constituyen una fuente asequible y nutritiva de prote铆nas y micronutrientes, esenciales para el bienestar de las comunidades costeras y poblaciones m谩s vulnerables.

    La propuesta busca consolidar los esfuerzos en torno a tres pilares esenciales: el fortalecimiento de las comunidades costeras a partir del dinamismo generado por una actividad pesquera responsable; la promoci贸n de modelos acu铆colas sostenibles que reduzcan al m铆nimo los impactos sobre la biodiversidad marina, en coherencia con los principios de la Transformaci贸n Azul; y el impulso a sistemas de cultivo orientados a incrementar el consumo de especies de origen acu谩tico, promoviendo as铆 una producci贸n m谩s equilibrada, saludable y ambientalmente consciente.

    La jornada concluy贸 con una visi贸n compartida: Argentina cuenta con un alto potencial para el desarrollo de sistemas alimentarios acu谩ticos sostenibles, capaces de contribuir a la seguridad alimentaria nacional, la protecci贸n de la biodiversidad marina y la generaci贸n de empleo de calidad en el litoral costero.

    El fortalecimiento de estas pol铆ticas, alineadas con la Transformaci贸n Azul de la FAO, representa una oportunidad estrat茅gica para avanzar hacia un modelo productivo m谩s sostenible, inclusivo y capaz de adaptarse a los cambios.

    Argentina consumo Conxemar 2025 fao pesca sostenibilidad acu铆cola transformaci贸n azul
    Noticia AnteriorSat茅lite argentino SABIA-Mar en fase final: Independencia y seguridad aeroespacial
    Siguiente Noticia Concluy贸 la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Seguridad Alimentaria 16 de octubre de 2024

    D铆a mundial de la alimentaci贸n: la importancia del pescado en una dieta saludable

    Por Pescare16 de octubre de 20245 Minutos
    Seguridad Alimentaria 21 de junio de 2025

    ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera seg煤n informe de FAO en la UNOC3

    Por Antonella21 de junio de 20254 Minutos
    Seguridad Alimentaria 25 de abril de 2025

    Actualizan el C贸digo Alimentario para productos de origen marino: Nuevas definiciones y controles sanitarios

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria 13 de enero de 2025

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Seguridad Alimentaria 27 de diciembre de 2024

    SENASA ampl铆a la Red Nacional de Laboratorios: Innovaci贸n y desaf铆os en b煤squeda de equidad regulatoria

    Por Antonella27 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad Alimentaria 22 de agosto de 2025

    Pescados y mariscos bajo la lupa: EE.UU. multiplica las alertas sanitarias y crece la sospecha de medidas proteccionistas

    Por Pescare22 de agosto de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 15 de julio de 2025

    Logran producir salm贸n de laboratorio: Autorizan venta en EE.UU.

    Por Antonella15 de julio de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 17 de enero de 2025

    Estados Unidos tambi茅n busca visualizar en envases de alimentos, el contenido de grasas, sodio y az煤cares a帽adidos

    Por Antonella17 de enero de 20255 Minutos
    Seguridad Alimentaria 7 de diciembre de 2024

    Alertan sobre la Marea Roja en Rawson: Vedan zona para la extracci贸n de moluscos

    Por Antonella7 de diciembre de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia y elecci贸n por el mar
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.