• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Seguridad Alimentaria

    Argentina impulsa los sistemas alimentarios acuáticos con apoyo de la FAO

    AntonellaPor Antonella10 de octubre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La FAO reunió a representantes del sector pesquero, público y académico para impulsar la Transformación Azul en Argentina y fortalecer los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La FAO reunió a representantes del sector público, privado y académico para fortalecer el desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura en el país.

    Argentina avanza en la agenda de los sistemas alimentarios acuáticos. Se realizó la jornada “Panorama Actual del Potencial de los Sistemas Alimentarios Acuáticos en Argentina”, organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el objetivo de visibilizar los avances y oportunidades del país en materia de pesca, acuicultura y desarrollo costero sostenible.

    El encuentro congregó a autoridades nacionales, representantes del sector privado, organismos internacionales y miembros de la academia, en el marco de la iniciativa Transformación Azul, orientada a impulsar sistemas acuáticos sostenibles, inclusivos y capaces de adaptarse a los desafíos ambientales y sociales contemporáneos.

    Durante la jornada se presentaron proyectos que la FAO impulsa en Argentina, entre ellos el “Fortalecimiento de la Gestión y Protección de la Biodiversidad Costero Marina”, ejecutado por la Subsecretaría de Ambiente de la Nación con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), y el programa “Fortalecimiento al desarrollo de la agroindustria de Argentina”, que incluye la creación de una Estrategia Nacional de Puertos Azules junto a la SAGyP.

    La representante interina de la FAO en el país, Maya Takagi, subrayó que el consumo de alimentos acuáticos en Argentina “no llega a 5 kilos por persona al año”, frente a los 11 kilos en América Latina y los 20,7 kilos a nivel mundial, y señaló que el desafío nacional es aumentar tanto la producción como el consumo.

    Por su parte, Javier Villanueva, Oficial de Pesca y Acuicultura para América Latina y el Caribe, destacó que la iniciativa de Puertos Azules busca “confluir lo económico, lo social y lo cultural” en torno al desarrollo sostenible de las zonas costeras.

    Uno de los ejes centrales del encuentro fue el fortalecimiento de las alianzas público-privadas que articulen a gobiernos, empresas, universidades, bancos de desarrollo y organizaciones sociales, con el propósito de ampliar la escala y el impacto de los sistemas acuáticos sostenibles. En este contexto, se subrayó la importancia de revisar y perfeccionar los mecanismos de financiamiento inicial, a fin de garantizar la continuidad y la efectividad de los proyectos en sus etapas tempranas. La FAO, por su parte, destacó la urgencia de integrar la dimensión acuática en las políticas de seguridad alimentaria, recordando que los alimentos provenientes del agua constituyen una fuente asequible y nutritiva de proteínas y micronutrientes, esenciales para el bienestar de las comunidades costeras y poblaciones más vulnerables.

    La propuesta busca consolidar los esfuerzos en torno a tres pilares esenciales: el fortalecimiento de las comunidades costeras a partir del dinamismo generado por una actividad pesquera responsable; la promoción de modelos acuícolas sostenibles que reduzcan al mínimo los impactos sobre la biodiversidad marina, en coherencia con los principios de la Transformación Azul; y el impulso a sistemas de cultivo orientados a incrementar el consumo de especies de origen acuático, promoviendo así una producción más equilibrada, saludable y ambientalmente consciente.

    La jornada concluyó con una visión compartida: Argentina cuenta con un alto potencial para el desarrollo de sistemas alimentarios acuáticos sostenibles, capaces de contribuir a la seguridad alimentaria nacional, la protección de la biodiversidad marina y la generación de empleo de calidad en el litoral costero.

    El fortalecimiento de estas políticas, alineadas con la Transformación Azul de la FAO, representa una oportunidad estratégica para avanzar hacia un modelo productivo más sostenible, inclusivo y capaz de adaptarse a los cambios.

    Relacionado

    Argentina consumo Conxemar 2025 fao pesca sostenibilidad acuícola transformación azul
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSatélite argentino SABIA-Mar en fase final: Independencia y seguridad aeroespacial
    Siguiente Noticia Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Seguridad Alimentaria

    Pescados y mariscos bajo la lupa: EE.UU. multiplica las alertas sanitarias y crece la sospecha de medidas proteccionistas

    Por Pescare22 de agosto de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Logran producir salmón de laboratorio: Autorizan venta en EE.UU.

    Por Antonella15 de julio de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera según informe de FAO en la UNOC3

    Por Antonella21 de junio de 20254 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Actualizan el Código Alimentario para productos de origen marino: Nuevas definiciones y controles sanitarios

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Estados Unidos también busca visualizar en envases de alimentos, el contenido de grasas, sodio y azúcares añadidos

    Por Antonella17 de enero de 20255 Minutos
    Seguridad Alimentaria Consumo

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    SENASA amplía la Red Nacional de Laboratorios: Innovación y desafíos en búsqueda de equidad regulatoria

    Por Antonella27 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Alertan sobre la Marea Roja en Rawson: Vedan zona para la extracción de moluscos

    Por Antonella7 de diciembre de 20242 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Innovación en la lucha contra el Anisakis: Pulsos eléctricos para productos pesqueros de calidad

    Por Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones
    • Argentina impulsa los sistemas alimentarios acuáticos con apoyo de la FAO
    • Satélite argentino SABIA-Mar en fase final: Independencia y seguridad aeroespacial
    • Puerto de Vigo y Puerto Madryn sellan alianza por la sostenibilidad y la Economía Azul
    • Vigo, España. El escenario donde se redefine el futuro del langostino argentino
    • Comenzaron las tareas para retirar el pesquero Sagrado Corazón hundido en el puerto de Rawson
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando