El galeón Marigalante, de características similares a la carabela Santa María, el barco con el que Cristóbal Colón llegó al Nuevo Continente en 1492, se hundió este viernes por la tarde frente a las costas de Puerto Vallarta, ciudad costera del Estado de Jalisco, México. La embarcación, una de las más emblemáticas del turismo local, sufrió una falla en sus bombas de achique que provocó la entrada de agua y, finalmente, su hundimiento; dejando un sabor amargo a toda la comunidad marítima de esa localidad y de quienes alguna vez, emprendieron una recorrida a bordo del icónico galeón.
De acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, la embarcación comenzó a hacer agua alrededor del mediodía, lo que generó una emergencia náutica en la zona de Mismaloya al sur de la bahía. A pesar de los esfuerzos del personal técnico y de rescate, los daños estructurales ocasionados por la entrada de agua impidieron mantener la nave a flote.
Durante el operativo, se activaron maniobras de emergencia en coordinación con lancheros de Boca de Tomatlán y embarcaciones menores de apoyo, que lograron evacuar a todos los tripulantes de manera segura.
Autoridades portuarias confirmaron que no hubo personas lesionadas ni turistas a bordo en el momento del hundimiento, dado que el capitán y parte de la tripulación (en total 9 tripulantes), habían permanecido a bordo únicamente para intentar reparar la bomba afectada.
De acuerdo con los reportes preliminares, una falla en el sistema de achique habría provocado un incremento de más de un metro en el nivel del agua dentro del casco. Personal de la Secretaría de Marina, Protección Civil y la Capitanía de Puerto se encuentra en el área evaluando los daños estructurales y analizando la posibilidad futura de extraer la embarcación.
Hasta el momento, una hora después de haber colapsado, esta redacción no tuvo ninguna información oficial acerca que la empresa operadora del Marigalante haya emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido, aunque no se descarta en las próximas horas.
El naufragio de la embarcación Marigalante, no está vinculado con la Tormenta Tropical “Raymond”. Según el reporte de Protección Civil Jalisco, el hundimiento se debió a fallas mecánicas detalladas, descartándose por completo la influencia de condiciones meteorológicas adversas.
El Marigalante fue construido en 1982 en los astillerosde Alvarado, Veracruz, con el propósito de cruzar el océano Atlántico en conmemoración de los 500 años del descubrimiento de América, celebrados en 1992. Su viaje tenía un objetivo simbólico: llevar un mensaje de paz por los mares y países que visitara.
Hecho completamente de madera y con un peso de 700 toneladas, el galeón contaba con tres mástiles, más el bauprés en proa, con velamen tipo triangular, sin velas cuadras; cuatro cubiertas, con una capacidad total de 240 pasajeros. Tras cumplir su misión original, la embarcación pasó a prestar servicios turísticos en Puerto Vallarta, donde se convirtió en una de las atracciones más reconocidas de la bahía por sus recorridos temáticos y espectáculos nocturnos.
El incidente ocurrió en medio de condiciones meteorológicas adversas, con oleaje elevado y fuertes rachas de viento provocadas por una tormenta tropical que afectó ayer la costa de Jalisco; sin embargo una vez pasado el temporal, con su bomba de achique sin poder achicar, encuentra su triste destino ante la mirada perdida de quienes acompañaron la dantesca escena, entre los que se encontraban los equipos de rescate.
El hundimiento del Marigalante marca el final de la operación de una de las embarcaciones más representativas del turismo náutico en Puerto Vallarta. Las autoridades continúan con las tareas de evaluación y se prevé que en los próximos días se definan las acciones a seguir respecto de los restos del galeón y su eventual recuperación, en el mejor de los casos.