• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Barcos

    Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense

    PescarePor Pescare8 de noviembre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Buen lance del Don Mario: una faena que honra la memoria viva de aquellos viejos pescadores que forjaron la historia de la banquina del puerto.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el silencio vibrante del amanecer portuario, cuando el cielo aún titubea entre el gris y el oro, la vieja banquina de Mar del Plata conserva algo más que barcos y redes. Guarda una historia. La de hombres curtidos por el salitre, y piel oscura por atajar el sol de frente como único calentador de las frías mañanas marplatenses. Aquellos que aprendieron a leer el mar sin más tecnología que su instinto, su experiencia y ese olfato infalible heredado de generaciones enteras de pescadores italianos.

    Aquella banquina, orgullo de los años ’50, ’60 y ’70, fue el corazón artesanal de la pesca argentina. Lanchas de madera, motores rugientes, carnada y un ir y venir de hombres que sabían cuándo el mar tenía ánimo de pesca. Pero el paso del tiempo, inevitable como las mareas, trajo consigo la modernización… radares, ecosondas, computadoras y acero reemplazaron las intuiciones y los cascos de viraró. La pesca se volvió industria, se le quitó corazón a la hazaña de volver a puerto con carga completa, y muchos oficios se fueron apagando con la misma lentitud que las estrellas cuando llega el sol.

    Sin embargo, entre los ecos de esa transformación, todavía resuena la voz de los viejos “gringos” de manos ásperas por la dureza del trabajo, llegados desde Sicilia, Calabria, Napoli o Sorrento. En la esquina de 12 de Octubre y Edison, punto de encuentro y tertulia, los dialectos se mezclaban en un cocoliche inconfundible, entre anécdotas de mar y risas a los gritos. Gritar era casi natural, acaso por los viejos motores Gardner de cilindros impar que les habían robado parte del oído y dejado el alma llena de ruido y bravura.

    Aquel linaje de pescadores, verdaderos “profesores del mar” (y algunos, ¿también del relato, por qué no decirlo?), fue dejando su huella. Hoy, muchos de los capitanes que comandan modernos buques del puerto se formaron bajo su tutela. Aprendieron el oficio de quienes olfateaban cardúmenes sin instrumentos y volvían con sus lanchas a pique, desbordantes de esfuerzo y orgullo. Una chapa en la garita de Prefectura, era lo máximo que hacían previo a la zarpada, sin trámites ni burocracia, con la mente solo en el arte de pescar para poder pagar deudas o poder hacer su casa.
    La tecnología cambió la balanza entre esa lucha que era desigual entre el pez y el hombre, pero la esencia sigue siendo la misma: la búsqueda incansable, el desafío, la pasión por un oficio que se transmite con la piel, en la mirada y sobre todo en la sangre de pescador. El instinto de un verdadero cazador que no se pierde.

    El legado del Don Mario (ver video)

    Y en ese linaje, hay una embarcación que honra la historia: el BP DON MARIO (va con mayúsculas y no por error). Su tripulación, heredera del temple costero, sigue sorprendiendo año tras año. Con profesionalismo, humildad y ese algo indomable que sólo tienen los que nacieron mirando al horizonte, han hecho de la caballa su trofeo habitual. No es casualidad, son todos los años que ya no sorprenden, lo mismo con el veloz y astuto pez limón.

    El magrú, veloz, inteligente, de carne preciada por las conserveras, nunca fue una presa fácil para este segmento de embarcación a la vanguardia por su actual lejanía y poco esfuerzo de pesca para encontrarlo. Los viejos pescadores contaban que había que conocerle las mañas, y entender la corriente marina en el lugar justo detrás del paso de la anchoita, principal especie de su cadena alimenticia.

    Pero, para los hombres del Don Mario, más que una pesca, es un duelo; es cuestión de honor. Cada temporada, cuando el calor asoma y el pez se aventura más al sur y cerca de la costa, ellos repiten la hazaña. No solo por dinero, sino por orgullo y amor propio, por ese fuego invisible que todavía arde en los puertos del alma.

    Y así, una vez más, cuando la red se cierra y la cubierta vibra de alegría, alguno mira al cielo y murmura:
    —“Va por ustedes, maestros. A la caballa, también le volvimos a ganar..!”

    Porque en la vieja banquina de Mar del Plata no hay olvido. Hay memoria viva, hecha de sal, esfuerzo, mar y sangre. Un mar que, cada tanto, devuelve un lance en el límite de la resistencia de la red… como si supiera que allí arriba de esos cascos de madera, todavía habita la historia grande de la pesca argentina.

    Relacionado

    BP Don Mario caballa honor a los pescadores pesca viejos pescadores
    Noticia AnteriorA ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Barcos 19 de julio de 2025

    Pesquera Santa Cruz deberá cumplir con el desguace del Capitán Giachino. El CFP le otorga prórroga

    Por Antonella19 de julio de 20252 Minutos
    Barcos 8 de enero de 2025

    Inicio de la Temporada de Pesca 2025: Esfuerzo y esperanza en el Atlántico Sur

    Por Pescare8 de enero de 20254 Minutos
    Barcos 24 de agosto de 2024

    Sábado al mediodía en el muelle: Solo para apasionados

    Por Pescare24 de agosto de 20246 Minutos
    Barcos 2 de agosto de 2024

    El BP Anita objeto de halagos en una impecable presentación

    Por Pescare2 de agosto de 20247 Minutos
    Barcos 9 de enero de 2024

    El BP Don Mario, con experimentada tripulación, capturó más de 600kg de Pez Limón

    Por Pescare9 de enero de 20242 Minutos
    Barcos 7 de noviembre de 2023

    El rompehielos Almirante Irizar se prepara para una nueva campaña antártica

    Por Pescare7 de noviembre de 20233 Minutos
    Barcos 6 de agosto de 2023

    Cooke Seafood Inc. bautizó en Vigo al BP Erin Bruce II de la empresa Wanchese Argentina S.A.

    Por Pescare6 de agosto de 20232 Minutos
    Barcos 5 de agosto de 2023

    Júbilo, orgullo y emoción en la bendición de mar del BP Anita y BP Luigi

    Por Pescare5 de agosto de 20236 Minutos
    Barcos 4 de agosto de 2023

    Celebración de Mar del BP Luigi y Anita. Hechos a su semejanza

    Por Gustavo Seira4 de agosto de 20235 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.