A trav茅s de una nota firmada por Carlos Nacer (Fecoaport Ltda.), Alberto Ovejero (C谩mara de servicios) y Santiago Pratto (CESAP), comunicaron la novedad a las C谩maras de Armadores de Buques Pesqueros.
La comunicaci贸n fue hecha en representaci贸n de la Federaci贸n de Cooperativas de Trabajo de actividades portuarias, pesqueras, navales y afines, la C谩mara de Estibaje de Servicios y Afines de la Actividad Portuaria y la C谩mara de servicios de estibaje, en representaci贸n de las prestadoras del servicio en el puerto de Mar del Plata.
Bajo la consideraci贸n 鈥渜ue producto de la devaluaci贸n llevada adelante por el Gobierno Nacional en el mes de octubre, el creciente y sostenido incremento de costos, las parciales actualizaciones salariales acordadas con los sindicatos SUPA (Sindicato Unidos Portuarios Argentinos) y el Sindicato de Guincheros y Gr煤as M贸viles, producto del proceso de paritarias abiertas del sector con los gremios que nuclean a estibadores, guincheros y dem谩s actividades agremiadas que incumben a la actividad y que afecta la estabilidad econ贸mica y financiera del sector鈥, informaron que a partir de este mi茅rcoles como hemos se帽alado, llevar谩n adelante una actualizaci贸n del 20% en los actuales cuadros tarifarios que se encuentran vigentes en la actualidad, de acuerdo a lo que se帽alaron los representantes.
Vale destacar que el aumento anterior hab铆a comenzado a regir a partir del 1 de septiembre, donde desde el mismo sector emitieron una comunicaci贸n de similares caracter铆sticas.
El anterior aumento, con los mismos argumentos que los se帽alados en este per铆odo, arribaba al 30%, el que se sumaba a los valores modificados a partir del 1 de febrero, donde la actualizaci贸n hab铆a sido del 20%, por lo que el acumulado de aumentos, teniendo en cuenta este nuevo incremento es mayor al 70% cuando resta acumular inflaci贸n del 煤ltimo trimestre del a帽o. (Octubre no informada, noviembre y diciembre futura).
Es dable tambi茅n destacar que el aumento afrontado desde el sector armador, ya acumulaba un 10% en el mes de diciembre de 2022, donde hab铆a pasado a tener un valor de $ 15.415 por la jornada de seis horas.
