• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Abadejo: el CFP autorizó prospección después de un detallado informe del INIDEP

    PescarePor Pescare12 de febrero de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A instancias de un detallado Informe del INIDEP, el Consejo Federal Pesquero dio luz verde a la prospección de abadejo. La medida fue impulsada por el propio Subsecretario de Pesca Dr. Carlos D. Liberman.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se abrió este viernes la inscripción para una nueva prospección de abadejo. La convocatoria se hizo pública a través de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera que conduce el Dr. Julián Suárez.

    La convocatoria, de acuerdo a lo establecido por el Consejo Federal Pesquero, que se refleja en su segunda acta del presente año, programada para el próximo mes de marzo está referida a la especie Genypterus blacodes –abadejo-.

    La prospección mencionada se iniciará el 1 de marzo de 2022 y se llevará a cabo entre los paralelos 40º y 43º30’ de latitud Sur y los meridianos 56º y 60º de longitud Oeste, constatando la misma de cinco subáreas de estudio definidas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.

    De acuerdo al anuncio se encontrarán habilitados a participar hasta diez buques fresqueros de matrícula nacional con permiso de pesca vigente, que cumplan con las condiciones adecuadas para realizar la operatoria de pesca en las áreas definidas y que posean el espacio necesario para el desarrollo de las tareas científicas asignadas a los observadores a bordo.

    El número establecido de viajes por embarcación será de dos en las condiciones definidas y los buques en su conjunto podrán capturar hasta un total de 600 toneladas, siendo que, una vez alcanzado el cupo total se dará por finalizada la prospección.

    A tales efectos, los buques pesqueros interesados deberán ser nominados ante la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera a través de la página de internet www.sifipa.magyp.gob.ar/sifipa para que puedan participar del sorteo electrónico aleatorio de buques y áreas.

    La inscripción estará habilitada hasta la hora 18 del día martes 15 de febrero de 2022, por lo cual, luego de la inscripción la Dirección procederá en forma automática a la selección aleatoria de los buques inscriptos, cuyos resultados serán publicados en el sitio web del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca www.magyp.gob.ar

    La Dirección ha destacado que en virtud de lo normado por la Disposición de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera que lleva el nro. 4/2021 no se encontrarán habilitados para participar de la mencionada prospección, aquellos buques que se encuentren comprendidos en el Registro de Incumplimientos de Buques Pesqueros participantes en prospecciones.

    El INIDEP presentó su plan de prospección de abadejo para llevar a cabo de acuerdo al requerimiento del acta nro. 1/2022 del CFP.

    El objetivo principal es poder recibir información que pueda ser comparable con los datos obtenidos durante el año 2021 y así generar una serie de datos en el tiempo que sea válida para la evaluación del recurso, y también satisfacer la necesidad de sincerar capturas que a veces en forma incidental superan el 3% de la capacidad de carga de los buques, generándose un inconveniente habida cuenta que tanto liberando desde la red lo capturado, o descargando en muelle, es punible de infracción por parte de la autoridad pesquera.

    Por otro lado, con un fuerte consenso dentro del CFP y una decisión política clara y contundente del Subsecretario de pesca por generar mas trabajo en plantas de procesado, Liberman, terminó por impulsar este proyecto, solicitado por la Cámara ALFA, previo informe del INIDEP; recordando que directivos del Instituto rector, hace mas de 15 dias habían tenido una reunión con esa cámara, donde tanto el Director Oscar H. Padin como la Directora Nacional de Investigaciones, Lic. Claudia Carozza llevaron adelante la decisión de impulsar el camino del conocimiento de esta especie, intentando rearmar estadísticas que fueron quedando postergadas cerca del 2012.

    La idea es que a través de esta nueva prospección de abadejo se pueda ampliar el conocimiento relativo a la distribución, rendimientos, estructura de longitudes y estadios de madurez especie, en los sectores que hemos mencionado líneas arriba.

    El Instituto plantea que desea estimar la captura y rendimientos de abadejo y de la fauna acompañante por lance; conocer la composición por clase de longitud de abadejo en las áreas delimitadas; estimar la proporción y abundancia de individuos por estadio de madurez gonadal y a su vez determinar la proporción de sexos presentes en el área.

    En cada una de las cinco subáreas de estudio que ha definido el INIDEP se realizarán los lances de pesca en las posiciones geográficas seleccionadas a criterio del capitán con la operatoria de pesca habitual.

    Con respecto a los observadores a bordo, han determinado que sea uno por embarcación, la que deberá contar con las comodidades necesarias para realizar el trabajo a bordo en forma correcta.

    La estimación de la captura y muestreo a bordo será: en cada lance de pesca se efectuará la estimación de la captura total en peso y se complementarán todas las acciones previstas en el plan remitido por el INIDEP.

    El envío de la información se hará al finalizar el primer y segundo viaje de pesca y deberá entregarse la información recolectada conforme a lo previamente requerido por el Instituto.

    Por Gustavo Seira

    Relacionado

    abadejo cfp congeladores divisas fresqueros industria inidep mar argentino Mar Del Plata pesca producción trabajo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorExplotación Offshore: Medida cautelar frena avance de obras
    Siguiente Noticia Rigen nuevos valores referenciales para exportaciones de langostinos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Límite del Poder
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.