• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Acordaron gremios marítimos y cámaras empresariales por lo que la flota quedó liberada a pesca

    PescarePor Pescare29 de septiembre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Después de tres días demoradas las salidas en la flota fresquera de altura, las cámaras armadoras y los gremios marítimos de marineros y oficiales de máquinas acordaron el reajuste salarial por el segundo tramo de la paritaria 2023/24
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Finalmente se arribó a un acuerdo entre el sector sindical y las Cámaras empresarias luego de tres días consecutivos con demoras en las zarpadas. El acuerdo es en tramos y abarca distintos períodos hasta el año 2024.

    Tras extensas deliberaciones, fundamentalmente SOMU y SIMAPE e incluso el gremio de conductores navales República Argentina, encuadrados en el LADUDO 4/75, arribaron las partes a un acuerdo, el cual otorga una recomposición salarial para los trabajadores, sobre los valores vigentes desde el 28 de febrero último, de un 30%, aplicándose a partir del 1 de septiembre último, los cuales serán de carácter No Remunerativo, valores que tienen distintos incrementos.

    Por lo tanto las Cámara acordaron otorgar una recomposición salarial del 30% tomando los valores vigentes al 28 de febrero, aplicándose estos, a partir del 1 de noviembre próximo, los cuales serán de carácter Remunerativo el 10% y de carácter No Remunerativo el 20%, teniendo vigencia hasta el 28 de febrero del año entrante.

    Además otorgaron una recomposición salarial para los trabajadores, sobre los valores vigentes al 28 de febrero último del 30 %, aplicándose estos, a partir del 1 de enero de 2024, los que serán Remunerativos el 10% y de carácter No Remunerativo el 20%, tiendo vigencia hasta el 28 de febrero de 2024

    Los valores no remunerativos pactados entre gremios y representantes de empresarios, se deben entender como otorgados como compensación especial acordada entre las partes, por los efectos que ha tenido en los costos empresariales la política cambiaria estatal por lo que deberán ser tenidos en ese carácter durante el período de vigencia del Acta Acuerdo, tal cual reza lo que han suscripto las partes.

    La recomposición salarial otorgada se aplicará inclusive sobre los rubros Extra convencionales que cada empresa tenga acordado con el sindicato y los trabajadores, en sus recibos de sueldo.

    El Acta Acuerdo detalla también que los importes NO Remunerativos, pasarán a convertirse en Remunerativos en su totalidad, a partir del mes de marzo de 2024.

    Asimismo, los importes No Remunerativos, serán tenidos en cuenta a los efectos de la liquidación de aguinaldos, vacaciones, enfermedades inculpables y accidentes de trabajo.

    Los importes No Remunerativos serán tenidos en cuenta a los efectos del descuento de la cuota sindical y obra social, indica el acuerdo, según pudo saber PESCARE.

    Las partes acordaron un régimen de viáticos para los trabajadores y que en forma temporal operen sobre otras especies en otros puertos que no sean el de su asiento, el cual será de $ 20.000 para los meses de septiembre y octubre de 2023; $ 26.000 para los meses de noviembre y diciembre de 2023 y $ 33.000 para los meses de enero y febrero de 2024, los cuales serán abonados, en la forma que disponga el armador, en cada arribo con carga de los buques, y renovables a las 48 hs. de estadía, por única vez.

    Las empresas que tengan ya acordado viáticos y este sea superior al monto que dejaron estipulado en el Acta Acuerdo, se regirán por el primero de ellos.

    Se dejó establecido de la misma manera que con relación al art. 20 del Laudo 4/75 y siempre que exista un acuerdo entre el armador y el empleado sobre las condiciones y modalidad de ejecución, en los casos que el trabajador solicite licencia por estudios en la Escuela Nacional de Pesca / Fluvial, se convendrá un incentivo que será liquidado por la empleadora en carácter No Remunerativo y que tendrá un valor equivalente a Un Salario Mínimo Vital y Móvil vigente al momento del pago de la licencia, para lo que el trabajador deberá acreditar el carácter de alumno regular de la respectiva cursada.

    También se dejó establecido que el servicio de internet con red wifi a bordo, con que cuente el barco, será gratuito solo para mensajería instantánea (mensajes de texto) en horas de descanso y por un lapso de hasta 2 horas, algo que venían reclamando desde hace algún tiempo desde el sector gremial.

    Además quedó establecido que los importes acordados en el Acta, absorben hasta su concurrencia todos los importes que pudiera otorgar el Gobierno Nacional por cualquier concepto durante la vigencia del Acuerdo.

    Más allá de la recomposición salarial pactada –que tendrá vigencia hasta el 28 de febrero del año próximo-, las partes asumieron el compromiso de reunirse durante la segunda quincena de diciembre de 2023 a efectos de examinar la evolución de las variables económicas a ese momento.

    La demora en las zarpadas que mantenían los tres gremios –SICONARA, SOMU y SIMAPE- con este acuerdo quedan ya sin efecto, debido a que además de lo acordado con los Conductores Navales, los otros dos gremios, realizaron también una actualización de sus salarios, prácticamente bajo las mismas condiciones, con la salvedad que los trabajadores de la marinería tienen un período distinto, el cual abarca desde el mes de marzo hasta agosto y desde septiembre del presente año a febrero del año 2024.

    Primó la cordura, donde no hay ganadores ni perdedores. La situación en indeseable para todos los participantes del sector, empresarios con pesqueros al fresco, donde el filet de merluza hoy, se exporta a pérdida del orden de los 400 dólares por tonelada como mínimo y según la empresa; y trabajadores que día a día ven como sus pesos queman con una pérdida del poder adquisitivo muy similar, a la vivida en nuestro país en abril-agosto de 1989 previo a la última violenta hiperinflación que desencadenó un plan Bonex 89 asumido por el entonces ministro de economía Erman González el 8 de enero de 1990 bajo la presidencia del Dr. Carlos Saúl Menem.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ajuste salarial Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAeroevacúan exitosamente a un tripulante del BP Salvador R
    Siguiente Noticia Argentina, economía imprevisible. España busca aumentar capacidad de bodega y soportar situación financiera de grandes grupos empresarios
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen

    Por Pescare17 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción

    Por Antonella8 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio

    Por Pescare8 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sin acuerdo paritario entre SOMU y Cámaras empresarias de fresqueros, el gremio se declaró en libertad de acción

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Marineros rechazan propuesta de CAPIP y denuncian injerencia sindical

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    El BP Marlene del Carmen sigue amarrado. El conflicto por dotación reducida paraliza su zarpada

    Por Antonella3 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando