El Consejo Federal Pesquero aprobó la distribución de $4.531 millones del Fondo Nacional Pesquero (FONAPE), destinados a provincias, Nación, el INIDEP, Prefectura, Armada Argentina y programas de capacitación. Quedó rubricado en el Acta CFP Nro. 30/2025
Durante la jornada se trató la asignación de fondos, con base en el informe financiero de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca al 31 de octubre de 2025.
Según el informe oficial, la recaudación total del FONAPE alcanzó los $41.359.320.516,45, de los cuales $936.085.803,98 corresponden al embarque de inspectores, conforme a la Resolución CFP Nro. 7/2019.
El CFP ya había distribuido $36.828.024.465,63 en distintas actas previas, por lo que el saldo disponible ascendía a $4.531.296.050,82, integrado por $4.451.994.514,82 de recursos coparticipables y no coparticipables, y $79.301.536 por embarque de inspectores
El Consejo aprobó por unanimidad una nueva distribución que reparte en partes iguales (50% y 50%) los recursos coparticipables y no coparticipables.
Recursos no coparticipables ($2.225.997.257,41):
- Autoridad de Aplicación: $675.997.257,41
- INIDEP: $670.000.000
- Patrullaje y Control: $670.000.000
- Consejo Federal Pesquero (CFP): $135.000.000
- Capacitación: $75.000.000
Recursos coparticipables ($2.225.997.257,41):
- Provincia de Buenos Aires: $370.999.542,90
- Provincia de Río Negro: $370.999.542,90
- Provincia de Chubut: $370.999.542,90
- Provincia de Santa Cruz: $370.999.542,90
- Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: $370.999.542,90
- Nación: $370.999.542,90
El CFP instruyó para que se realice la ejecución de las transferencias, detallando los destinos específicos.
Entre ellos se destacan:
- INIDEP, que recibirá $670 millones para fortalecer la investigación pesquera.
- Patrullaje y Control, con $670 millones a repartir en partes iguales entre la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina, a fin de reforzar la vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
- Capacitación, con $75 millones destinados a la Fundación Argeninta, en el marco de la Carta Acuerdo CFP N° 1/10.
- Provincias y Nación, que recibirán los montos asignados mediante sus respectivas cartas acuerdo o cuentas oficiales, conforme a lo dispuesto para el ejercicio 2025
Asimismo, el organismo solicitó dar prioridad a la ampliación del crédito presupuestario y la disponibilidad de caja, para garantizar la transferencia efectiva y el cumplimiento de lo establecido en la Ley 24.922, que fija como se realizó, el destino específico de los fondos del FONAPE. Destacándose una vez más, el aporte privado de la actividad pesquera a todo el satélite administrativo estatal en contraprestación al usufructo de los recursos renovables y de origen marino de la plataforma argentina.
