• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego

    AntonellaPor Antonella26 de septiembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Cuatro países europeos que integran el grupo EFTA y el Mercosur firmaron en Río de Janeiro un TLC que elimina gradualmente aranceles y abre el mercado sudamericano a los productos de origen marino especialmente de Noruega, con el salmón rosado como protagonista.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras años de negociaciones, la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y el Mercosur firmaron un Acuerdo de Libre Comercio (TLC) de 1.800 páginas que promete abrir un nuevo escenario económico para ambas regiones. El pacto establece mejores condiciones de acceso a un mercado de casi 300 millones de personas, con beneficios inmediatos y graduales, especialmente para los productos del mar de Noruega.

    La ministra de Comercio e Industria de Noruega, Cecilie Myrseth, subrayó el alcance de lo firmado: “Este acuerdo es muy importante para muchas empresas noruegas. Los países del Mercosur representan casi 300 millones de consumidores, a los que ahora tendremos un mejor acceso”. El convenio vincula a los cuatro países de la EFTA (Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega) con los socios del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

    El sector pesquero noruego aparece como el gran beneficiado. Actualmente, sus exportaciones pagan un arancel promedio del 9% en el Mercosur. El tratado prevé la eliminación progresiva de esos tributos en plazos que van de 4 a 15 años, según la especie y el formato del producto.

    El director ejecutivo del Consejo Noruego de Productos del Mar, Christian Chramer, celebró la firma: “Esto hará posible aprovechar el potencial de otras especies, por lo que es una excelente noticia para nuestra industria”. A su vez, la ministra de Pesca y Océanos, Marianne Sivertsen Næss, señaló que el acuerdo “podría abrir el mercado para productos que hasta ahora exportábamos en pequeña escala a América Latina, como el salmón”.

    Claves de la reducción arancelaria
    • Acceso inmediato sin aranceles: especies como el abadéjo salado, el ling, el brosmio, el salmón fresco entero y los filetes de salmón congelado quedarán libres de impuestos desde la entrada en vigor del tratado.
    • Excepciones: productos tradicionales de bacalao, como el salpreso (clipfish) y el seco (stockfish), ya tenían arancel cero y no registran cambios.
    • Eliminación gradual: especies como el arenque y la caballa tendrán un cronograma de reducción entre 4 y 15 años, según la presentación comercial.

    En 2024, Noruega exportó a Brasil cerca de 1.100 millones de coronas noruegas (casi U$S 110 millones), en productos del mar, con un volumen centrado en 15.500 toneladas de bacalao salpreso y 59 toneladas de bacalao salado. El nuevo escenario apunta a diversificar esa base exportadora.

    El tratado aún debe ser aprobado por el Storting (Parlamento noruego) y por al menos un país de cada bloque para entrar en vigor, algo que podría suceder en el segundo semestre de 2026. Además de los productos pesqueros, el acuerdo también ofrece mejores condiciones para inversores y proveedores de servicios noruegos.

    Este es el quinto pacto comercial firmado por la EFTA desde mayo de 2024, tras los alcanzados con Tailandia, Kosovo, Ucrania y Malasia, consolidando la estrategia de abrir mercados bajo un marco de reglas claras y mas favorables.

    Relacionado

    EFTA importaciones mercosur salmon rosado Tratado de Libre Comercio (TLC)
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA
    Siguiente Noticia Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca

    Por Antonella16 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    La FAO reúne al Subcomité de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad

    Por Pescare8 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    La UE valida el TLC con el Mercosur tras visita de Von der Leyen a Uruguay

    Por Pescare8 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025

    Por Pescare30 de agosto de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado

    Por Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Modificación de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos
    Comercio Internacional

    Argentina ratificó el Acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca. El pacto global está a pasos de entrar en vigor

    Por Antonella23 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas
    • Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego
    • El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA
    • Profand invertirá 70 millones de euros y garantizará empleo en Puerto Madryn
    • Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval
    • Grupo SPI amplia su astillero en Caleta Paula
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando