La C谩mara Argentina Patag贸nica de Industrias Pesqueras (CAPIP) llev贸 a cabo su Asamblea Anual. En la misma se acord贸 la renovaci贸n de la presidencia de la Instituci贸n.
A partir de este 1 de diciembre, CAPIP con total unanimidad realiz贸 la contrataci贸n de un profesional en direcci贸n, a fin de modernizar, profesionalizar y adaptar a las nuevas necesidades el 脫rgano de Direcci贸n y Organizaci贸n de la C谩mara.
La responsabilidad ha reca铆do en Agust铆n de la Fuente, de amplio recorrido en funciones pol铆ticas en la provincia del Chubut y la Provincia de Santa Cruz, y con un amplio conocimiento del sector pesquero, quien reemplazara en el cargo a Buenaventura La Fuente Matos, quien culmin贸 el per铆odo convenido de mandato.
CAPIP agradeci贸 a al Presidente saliente que ejerci贸 con esmero, diligencia y vocaci贸n de servicio la presidencia estos 煤ltimos dos a帽os, representando a la instituci贸n en todos los 谩mbitos que as铆 lo requirieron con solvencia, sapiencia y equilibrio, a la vez que le dieron la bienvenida a De la Fuente, augurando una gesti贸n al nivel de sus antecedentes, de acuerdo a un comunicado de prensa oficial.
La nueva realidad y los nuevos desaf铆os que se plante贸 la Instituci贸n para el futuro inmediato y mediato, determinaron la necesidad de sumar al grupo de trabajo ya consolidado, una nueva figura direccional, que permita adecuar y materializar con dinamismo las nuevas pol铆ticas planteadas en defensa de los intereses del sector, en su interrelaci贸n constante con la sociedad y las Instituciones del Estado.
El propio Agust铆n de la Fuente dialog贸 con PESCARE sobre su designaci贸n y ante la consulta de c贸mo vive esta nueva responsabilidad, nos coment贸 que 鈥primero lo vivo con mucha expectativa de hacer las cosas con mucha pasi贸n por el trabajo, como siempre, me parece, me gust贸, lo s茅 hacer鈥.
Tiene varias ventajas al conocer el sector indudablemente
Creo que siendo patag贸nico y representando, no solo al sector privado, sino me parece que es una matriz productiva social muy importante en toda la Patagonia, y representa a la regi贸n en una industria que genera trabajo, genera lazos familiares, genera que los chicos se quieran dedicar a la pesca, es mucho m谩s como dice siempre Ana Parma: 鈥渓a pesca es mucho m谩s que lo que parece鈥.
Es un gran desaf铆o con, obviamente, las ganas de tratar de tener una agenda muy activa institucional, en lo industrial, en lo social, con todas las autoridades y tambi茅n con los sindicatos.
Ser谩 fundamental el di谩logo para interactuar en varios frentes
As铆 es, se trata de eso, de acercar con di谩logo, para buscarle soluciones no s贸lo a los problemas urgentes, o a la agenda que marca a veces la urgencia, sino tambi茅n planificar a futuro para hacer algo sustentable.
Esa es un poco la gran expectativa que siempre uno tiene con un nuevo trabajo y la verdad que valoro mucho a las autoridades. Primero para CAPIP es todo un cambio de modalidad, porque se han ocupado siempre, paralelamente due帽os de empresas o directivos, y se han ocupado y eso es muy valioso. Me parece que esto de cambiar y generar un rol nuevo dentro de la instituci贸n es importante, creo tambi茅n que el sector tiene que ir yendo para ese lado, porque si no es muy dif铆cil estar en todos los estamentos, es muy grande la industria.
