• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Ajuste salarial para CCT 603/10 de SAON

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira30 de mayo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Cámara de la Industria Naval consiguió acordar con el Sindicato de Obreros Navales su paritaria 2023 en el tramo que va de mayo a octubre, con una revisión en el corto plazo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El acuerdo se enmarca en el Convenio Colectivo de Trabajo 603/10, el cual contempla un aumento del 15% para el mes de mayo y un 8% de junio a octubre.

    Desde la Cámara que preside la CPN Florencia Garrido aclararon que las categorías Oficial y Medio Oficial sufrieron mínimas variaciones en los coeficientes para poder destrabar la firma de este acuerdo.

    Lo firmado entre el SAONSINRA –donde rubricaron el convenio Juan Antonio Speroni, Ramón Gómez, Héctor Billordo e Ítalo Carrizo– contaron con el aval de los miembros paritarios Jorge Matías, Emanuel Figueroa, Pablo Pietronave y Gustavo Cajal, fue suscripto por parte de la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata por su presidenta Florencia Garrido, Domingo Contessi y Mariano Pascual, con el patrocinio del Dr. Claudio Kornisiuk.

    Lo pacto fue dentro del marco de las negociaciones llevadas a cabo respecto al incremento salarial establecido en el CCT 603-10 aplicable al sector, el cual corresponde al período 4-2023 al 3-2023.

    Luego de intercambiar opiniones varias contrapuestas, pero mostrando esfuerzo de ambas partes, se estableció otorgar un incremento sobre los sueldos básicos de las categorías que están consignadas en el Convenio Colectivo de Trabajo 603/10, los cuales son aplicables al sector a partir del 1 de mayo del presente año, conforme a la escala salarial que figura en el Anexo I de lo firmado.

    Expresaron también que en todos los casos el incremento se llevará a cabo sobre el importe de los básicos correspondientes a cada categoría a aplicarse sobre la escala salarial 2023 conformada.

    Sobre la Compensación y Absorción indicaron que los montos de la escala salarial conformadas entre las partes, absorberán hasta su concurrencia, las mejoras salariales que hayan otorgado u otorguen voluntariamente las empresas y por acuerdo o convenio de partes o disposiciones legales, ya sean de carácter remunerativo o no, cualquiera sea el concepto por el cual se hubieran otorgado o acordado, como asimismo cualquier adicional o incremento futuro, remunerativo o no remunerativo que fijare el Gobierno Nacional en su momento, con alcance general, antes del vencimiento pactado por el presente período (31 de marzo de 2024).

    Del mismo modo los referidos salarios básicos absorberán hasta su concurrencia cualquier diferencia de cálculo o de interpretación de normas legales y/o convencionales que pudieran surgir respecto a los importes consignados en la escala salarial convenida en el convenio.

    Además fue incluida una “Cláusula de Revisión” la cual expresa que “con el propósito de revisar el impacto del costo de vida y el poder adquisitivo del salario acordado en el presente las partes acuerdan reunirse del 1 al 10 de julio de 2023 a fin de analizar la situación y su impacto en relación a los trabajadores y las empresas”.

    Como es de rigor en estos casos, las partes se obligan a través del convenio a agotar todas las instancias de conciliación previstas y en las normas vigentes como condición previa a la realización de medidas de acción directa.

    Vale destacar además que la misma entidad gremial suscribió otro convenio, en este caso con la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) y la Cámara de la Industria Naval Argentina (CINA) arribando a un acuerdo en este primer tramo de la paritaria 2023/2024 con la equiparación de las escalas salariales, en todos sus categorías convencionales, de dos diferentes convenios laborales teniendo en cuenta lo solicitado, oportunamente, por la entidad sindical que nuclea a los obreros navales de nuestro país, escala unificada a partir de abril 2023, el cuál registra un aumento desde mayo del 15%, junio 8%, julio 8%, con una revisión en el mes de julio, dejando establecido además para agosto 8%, septiembre 8%, octubre 8%, totalizando de ese modo un 55% de aumento.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ajuste salarial CCT 603/10 industria naval salario saon
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFinalizó en Bilbao el Congreso más importante sobre Ingeniería Naval e Industria Marítima
    Siguiente Noticia Presentan en el Congreso Nacional un proyecto de Ley sobre Gestión Ambiental de Residuos de Artes de Pesca
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Nuevo consultorio médico del Centro de Patrones en Mar del Plata: Una inversión en salud y dignidad laboral

    Por Pescare15 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    Durdos recorrió puertos y advirtió: “Si nos sacan a nosotros, van por los derechos de todos”

    Por Lalo Marziotta12 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    La FEPA celebró su Congreso Nacional y ratificó tres ejes centrales de gestión

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones pidió medidas fiscales y de incentivo para la pesca ante el CFP

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    SICONARA advierte sobre falencias en el control de la Vía Navegable Troncal tras el naufragio del remolcador Papu Mar

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    Gremios expusieron en la Comisión de Intereses Marítimos ante la amenaza de desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella23 de abril de 20255 Minutos
    Gremios

    Puerto Deseado en crisis: Colapso operativo, aislamiento institucional y pérdida de competitividad

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    Para el Centro de Patrones, la baja del DUE “no resuelve los problemas estructurales”

    Por Lalo Marziotta14 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones se suma al paro general convocado por la CGT

    Por Lalo Marziotta8 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando