• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    Anchoíta. Se estableció la Captura Máxima Permisible

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira30 de septiembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nueva sesión del Consejo Federal Pesquero, puso limite a la Captura Máxima Permisible de la especie anchoíta. Stock Norte, 120.000 y Sur, 116.000 toneladas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante la sesión llevada adelante en la sede del Consejo Federal Pesquero y que se celebró este jueves en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se emitió la Resolución nro. 14/2022 –además del acta correspondiente que se refleja en nota aparte en nuestro portal- .

    Entre los considerandos reflejados, la Autoridad de Aplicación expresó que a los fines de la conservación, protección y administración de los recursos vivos marinos debe establecerse anualmente la Captura Máxima Permisible para las distintas especies, conforme a lo que establecen los artículos 9 y 18 de la Ley 24.922 (Ley Federal de Pesca), con el objeto de evitar excesos de explotación y asegurar su conservación a largo plazo.

    La Resolución expresa que el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero remitió el Informe de Asesoramiento y Transferencia que lleva el nro. 49/2022, bajo la denominación “Dinámica poblacional de la anchoíta bonaerense entre 1990 y 2021. Recomendación de captura en el año 2022”, que fuera fecha el último 7 de septiembre, donde el Instituto recomienda mantener para dicho stock la cifra de Captura Máxima Permisible establecida para años anteriores.

    Además el INIDEP remitió el Informe Técnico Oficial N°51/2022 con el nombre de “Evaluación del efectivo patagónico de anchoíta (Engraulis anchoíta) y recomendación de captura biológicamente aceptable durante el año 2022.”, en este caso de fecha 27 de septiembre de 2022, que recomienda establecer la Captura Máxima Permisible del año 2022 del stock patagónico de anchoíta en un valor similar al año anterior, con el objeto de mantener un criterio precautorio para asegurar su desarrollo de manera gradual.

    De acuerdo a la competencia del Consejo Federal Pesquero, el organismo resolvió mediante tres artículos:

    • Establecer la Captura Máxima Permisible de la especie anchoíta (Engraulis anchoíta), para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, en las siguientes cantidades:
      • Ciento veinte mil (120.000) toneladas, para el stock al Norte del paralelo 41º de latitud Sur.
    • Ciento dieciséis mil (116.000) toneladas, para el stock al Sur del paralelo 41º de latitud Sur.
    • La presente resolución entrará en vigencia a partir del día de la fecha y podrá ser revisada por el Consejo Federal Pesquero y, de ser necesario, complementada o modificada, a partir de la información y las recomendaciones del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.

    Recordemos, que el año pasado fue una de las especies sub pescadas respecto a la CMP, incluso con informes del INIDEP donde manifestaron que » el recurso estuvo disponible pero que no hubo esfuerzo ni demanda hacia esa especie » . Este año, desde el sector conservero, a pesar de una fuerte diversificación en algunos establecimientos, vienen de una muy buena zafra de caballa y esperan repetir esa misma bondad con esta especie.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    anchoita Argentina barcos cmp consejo federal pesquero Mar Del Plata pesca puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorHabilitaron el ingreso de la trucha arcoíris de cultivo al mercado brasileño
    Siguiente Noticia Autorizan reformular al Pescargen IV por un nuevo potero Lu Qing Yuan Yu 279 a favor de la empresa Arbumasa SA
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando