• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Anuncian cambios para administrar los buques de investigación

    PescarePor Pescare23 de agosto de 20163 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El ministro de Ciencia, Lino Barañao, adelantó que se creará una agencia descentralizada para tal fin. “Nos preocupa la industria pesquera”, agregó; aunque se refirió fundamentalmente a la acuicultura.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La apertura de la “Reunión de Ciencias Oceánicas entre Estados Unidos y Argentina” que en conjunto llevan adelante en Mar del Plata el Ministerio de Ciencia, el Inidep y sus instituciones pares de Estados Unidos dejó algunos anuncios.
    En conferencia de prensa, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, adelantó que proyectan crear una agencia descentralizada para administrar los buques de investigación pesquera y oceanográfica en manos del Estado.
    “La idea es poder avanzar hacia la constitución de una agencia que integre a todos los recursos y que a su vez forme parte de una agencia de estudios del mar. A esta altura la masa crítica que se ha logrado lo amerita”, dijo.
    En ese sentido se hizo referencia a la incorporación del buque “Austral” por parte del Conicet, la construcción en marcha de dos nuevas embarcaciones para el Inidep y un barco más que estará tripulado por personal de Prefectura.
    “El panorama en muy alentador respecto de las plataformas de investigación con las que vamos a contar”, analizó el director del Inidep, Otto Wöhler, quien también mencionó la futura construcción de dos subsedes del instituto en Ushuaia y Puerto Madryn.

    Funcionarios ante los medios de prensa.

    Sin embargo, hoy la situación es crítica. Los barcos del Inidep no zarparon en los últimos dos años debido a los problemas gremiales de la tripulación y el deficiente estado técnico que presentan. El “Austral” tampoco se ha movido (zarpa mañana para probar equipos).
    Ahora, lo que se busca es generar una agencia que se ocupe específicamente de mantener operativo a los barcos, claro que el proyecto requerirá de la sanción previa de una ley. Mientras tanto, se multiplican las quejas de las empresas por la falta de campañas e información de lo que sucede con las pesquerías.
    Mirada sobre la industria pesquera
    A propósito del sector, Pescare.com.ar le preguntó a Barañao su mirada: “En particular nos preocupa la industria pesquera. Creemos que es un sector que requiere la incorporación de tecnología para ser sustentable. Queremos complementar esto con el fomento de la acuicultura”, apuntó.
    https://pescare.com.ar/wp-content/uploads/2016/08/baranao-2.mp3

    Barañao se refiere al sector.

    Luego, agregó: “La FAO ha determinado que la Argentina es el país que tiene el mayor potencial para el desarrollo de la acuicultura. Son cinco mil kilómetros cuadrados aptos para la acuicultura sustentable. Se recomienda implementar una plataforma multitrófica integrada”.
    Al mismo tiempo, el ministro ratificó que en un futuro el 15 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) argentino podría emerger del mar: “Es una estimación ambiciosa basada en distintas variables (…) Más allá de la pesca, en cuanto a la producción de alimento, hay recursos minerales, hidrocarburos, energía marina y demás”, aclaró.
    Colaboración con Estados Unidos
    Por su parte, el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Noah Mamet, hizo referencia a la colaboración con nuestro país en la búsqueda de soluciones para temas vinculados al cambio climático, la preocupante proliferación de plástico en el mar y el cuidado general de los recursos.
    “Este es un punto de inicio para que después la Argentina pueda unirse por primera vez a la conferencia sobre los océanos que se va a realizar en Washington en septiembre próximo”, expresó. La experiencia se repetirá más tarde en Europa.
    Por ahora, los científicos de ambos países debatirán además sobre pesquerías, ecosistemas y biodiversidad. Serán cuatro días de trabajo en el Hotel Costa Galana. “Sabemos hoy que todos los fenómenos oceánicos están interconectados; por lo tanto es clave la colaboración”, juzgaron.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos buques ciencia conicet Estados Unidos inidep investigación mar
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino: julio marcó un pico en los desembarques
    Siguiente Noticia Gerpe: “El sector no está desatendido”
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando