Anuncian que en septiembre del presente a帽o Comodoro Rivadavia comenzar谩 con el dragado de su puerto. Hace un a帽o hab铆a realizado un anuncio de similares caracter铆sticas.
El anuncio lo realiz贸 el administrador del puerto comodorense Favio Cambareri, quien resalt贸 la obra pretende recuperar la profundidad que ten铆a la estaci贸n mar铆tima en su construcci贸n original, donde ten铆a 10 metros.
Ya en el mes de enero el gobernador de Chubut Mariano Arcioni hab铆a tomado la decisi贸n de realizar el dragado en el muelle ultramar, para de ese modo dar lugar a log铆stica de ingreso y egreso de embarcaciones de gran porte.
La determinaci贸n tomada en el primer mes del presente a帽o, hab铆a llego tras una reuni贸n que mantuvo el mandatario provincial con Cambareri, donde se proyect贸 finalizar con el dragado de la boya del muelle de ultramar, un proyecto que adem谩s inclu铆a una escollera en la zona delimitada entre el muro Oeste, la costanera y la Zona Franca.
La demora en la determinaci贸n hab铆a tra铆do aparejadas algunas cr铆ticas de parte de sectores vinculados a la actividad portuaria comodorense, quienes manifestaron que el puerto no ten铆a m谩s actividad precisamente por la falta de obras de esta 铆ndole.
Los nuevos plazos seg煤n indicaron son para no entorpecer la temporada de merluza que justamente tiene comienzo en este mes de abril.
El proyecto sigue los plazos estipulados en el cronograma administrativo anunciado en enero y est谩n pensados para no entorpecer la temporada de merluza que comienza en abril.
鈥淒ragado integral del Puerto de Comodoro Rivadavia y obras complementarias鈥 fue el nombre elegido para el proyecto que fuera presentado en el a帽o 2017 ante la Direcci贸n Nacional de V铆as Navegables del Ministerio de Planificaci贸n Federal, para el cual, el administrador portuario debi贸 mantener diversas reuniones con funcionarios nacionales y lograr la costosa financiaci贸n.
De acuerdo a los informes t茅cnicos de la Administraci贸n, las ca帽er铆as terrestres, flotantes y los distintos equipos auxiliares y complementarios no interferir谩n con la circulaci贸n y desarrollo del Puerto, tanto el proyecto de dragado, la obra civil del recinto costero, m谩s la autorizaci贸n por parte de la Prefectura Naval Argentina para retirar los buques inactivos en derredor del muro Oeste, los estudios ambientales, el pliego de licitaci贸n y el financiamiento de todos los trabajos a realizar.
El c谩lculo que han hecho los especialistas en su oportunidad indica que podr铆an ser unas 10 hect谩reas las que se sumen al sector, donde adem谩s de conseguirse m谩s espacio operativo, se podr铆a llevar a cabo un emprendimiento inmobiliario de importantes caracter铆sticas.
