El Gobierno anunci贸 hoy la futura disponibilidad de un fondo por 500 millones de pesos destinado al sector para la compra de 芦buques construidos en el pa铆s禄. Fue durante la reuni贸n que mantuvo el presidente, Mauricio Macri, con diversos representantes de la industria.
De acuerdo a los datos que trascendieron oficialmente, se financiar谩 hasta 60 millones por empresa o grupo siempre que no supere el 80 por ciento del valor del bien, con un plazo de hasta cinco a帽os y un per铆odo de gracia de hasta 12 meses.
鈥淟a l铆nea persigue un doble objetivo: renovar y modernizar la flota actual de buques y alentar a que se construyan en el pa铆s. Beneficia a todo el sector pesquero, desde pymes hasta grandes empresas, porque mejora la capacidad productiva y la competitividad de los astilleros locales y tracciona toda la cadena de valor鈥, evalu贸 el ministro de Producci贸n y Trabajo, Dante Sica.
Sin embargo, las limitaciones de los montos definidas (1,6 millones de d贸lares por empresa) hace pensar que se apunta al segmento costero, si se considera el valor de mercado que exhiben esas unidades nuevas. El resto de los estratos de flota quedar铆a excluido.
En cualquier caso, vale se帽alar que los cr茅ditos se otorgar谩n a trav茅s de avales de SGR preferidas 鈥淎鈥 o garant铆as emitidas por el Fondo de Garant铆as Argentino (FOGAR).
En cuanto a las tasas de inter茅s en pesos, se regir谩n por la variable Badlar Privada – 2% (tasa activa grilla Badlar Privada + 6%, con bonificaci贸n del Ministerio de Producci贸n y Trabajo de la Naci贸n del 8% por los primeros dos a帽os). En d贸lares, ser谩 Libor + 3% (tasa activa grilla Libor + 5% con bonificaci贸n de la cartera del 2% para todo el plazo del cr茅dito).

鈥淒ebemos seguir trabajando sector p煤blico y privado en la modernizaci贸n de un sector que es una verdadera potencia para la agroindustria argentina鈥, a帽adi贸 el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere tras describir que la cadena pesquera genera 22 mil puestos de trabajo en cinco provincias argentinas.
Dirigentes representativos de esas jurisdicciones volvieron a tener este martes un intercambio directo con Macri en 鈥淟a Mesa de la Pesca y la Industria Naval鈥, a la que asistieron representantes locales de Caipa, Cepa, la C谩mara de Armadores, la Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera, Cafrexport, Udipa y Abin.
Tambi茅n se sumaron los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich; de Defensa, Oscar Aguad y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; junto al subsecretario de Pesca, Juan Manuel Bosch, entre otros.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la C谩mara de Industria y Comercio de Puerto Madryn (CIMA) con la mira puesta en la modernizaci贸n de la flota, la simplificaci贸n y transparencia, aunque tambi茅n se abordaron cuestiones laborales, de mercado y productividad.
Otras medidas
Asimismo, vinculado a la industria naval se inform贸 sobre la posibilidad de importar sin arancel determinados insumos y bienes de capital que no se fabriquen en el pa铆s. Adem谩s, los funcionarios manifestaron que se est谩 trabajando en mejorar el perfil de garant铆as y la hipoteca naval.
Por otra parte, se present贸 el documento 煤nico para el tr谩nsito federal de productos de la actividad pesquera, en un sistema inform谩tico (SIFIPA) capaz de almacenar, integrar y procesar la informaci贸n generada en las distintas jurisdicciones.
鈥La Gu铆a de Tr谩nsito ser谩 completada online en la base de datos integral contra los registros provinciales y nacionales: se prev茅 que se implemente en julio de 2019鈥, se adelant贸.
Ver tambi茅n
En cuanto al langostino particularmente, los actores analizaron la posibilidad de apuntalar el procesamiento en tierra de aquella porci贸n del producto que hoy se exporta en bloque.









