• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Anuncian financiamiento para la compra de buques nacionales

    PescarePor Pescare15 de enero de 20194 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se trata de un fondo por 500 millones de pesos. El Gobierno oficializ贸 la iniciativa durante el encuentro que reuni贸 a los representantes del sector con el presidente Macri.
    Quinta reuni贸n de la mesa con Macri.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Gobierno anunci贸 hoy la futura disponibilidad de un fondo por 500 millones de pesos destinado al sector para la compra de 芦buques construidos en el pa铆s禄. Fue durante la reuni贸n que mantuvo el presidente, Mauricio Macri, con diversos representantes de la industria.

    De acuerdo a los datos que trascendieron oficialmente, se financiar谩 hasta 60 millones por empresa o grupo siempre que no supere el 80 por ciento del valor del bien, con un plazo de hasta cinco a帽os y un per铆odo de gracia de hasta 12 meses.

    鈥淟a l铆nea persigue un doble objetivo: renovar y modernizar la flota actual de buques y alentar a que se construyan en el pa铆s. Beneficia a todo el sector pesquero, desde pymes hasta grandes empresas, porque mejora la capacidad productiva y la competitividad de los astilleros locales y tracciona toda la cadena de valor鈥, evalu贸 el ministro de Producci贸n y Trabajo, Dante Sica.

    Sin embargo, las limitaciones de los montos definidas (1,6 millones de d贸lares por empresa) hace pensar que se apunta al segmento costero, si se considera el valor de mercado que exhiben esas unidades nuevas. El resto de los estratos de flota quedar铆a excluido.

    En cualquier caso, vale se帽alar que los cr茅ditos se otorgar谩n a trav茅s de avales de SGR preferidas 鈥淎鈥 o garant铆as emitidas por el Fondo de Garant铆as Argentino (FOGAR).

    En cuanto a las tasas de inter茅s en pesos, se regir谩n por la variable Badlar Privada – 2% (tasa activa grilla Badlar Privada + 6%, con bonificaci贸n del Ministerio de Producci贸n y Trabajo de la Naci贸n del 8% por los primeros dos a帽os). En d贸lares, ser谩 Libor + 3% (tasa activa grilla Libor + 5% con bonificaci贸n de la cartera del 2% para todo el plazo del cr茅dito).

    Empresarios frente al Presidente y sus funcionarios.

    鈥淒ebemos seguir trabajando sector p煤blico y privado en la modernizaci贸n de un sector que es una verdadera potencia para la agroindustria argentina鈥, a帽adi贸 el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere tras describir que la cadena pesquera genera 22 mil puestos de trabajo en cinco provincias argentinas.

    Dirigentes representativos de esas jurisdicciones volvieron a tener este martes un intercambio directo con Macri en 鈥淟a Mesa de la Pesca y la Industria Naval鈥, a la que asistieron representantes locales de Caipa, Cepa, la C谩mara de Armadores, la Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera, Cafrexport, Udipa y Abin.

    Tambi茅n se sumaron los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich; de Defensa, Oscar Aguad y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; junto al subsecretario de Pesca, Juan Manuel Bosch, entre otros.

    El encuentro tuvo lugar en la sede de la C谩mara de Industria y Comercio de Puerto Madryn (CIMA) con la mira puesta en la modernizaci贸n de la flota, la simplificaci贸n y transparencia, aunque tambi茅n se abordaron cuestiones laborales, de mercado y productividad.

    Otras medidas

    Asimismo, vinculado a la industria naval se inform贸 sobre la posibilidad de importar sin arancel determinados insumos y bienes de capital que no se fabriquen en el pa铆s. Adem谩s, los funcionarios manifestaron que se est谩 trabajando en mejorar el perfil de garant铆as y la hipoteca naval.

    Por otra parte, se present贸 el documento 煤nico para el tr谩nsito federal de productos de la actividad pesquera, en un sistema inform谩tico (SIFIPA) capaz de almacenar, integrar y procesar la informaci贸n generada en las distintas jurisdicciones.

    鈥La Gu铆a de Tr谩nsito ser谩 completada online en la base de datos integral contra los registros provinciales y nacionales: se prev茅 que se implemente en julio de 2019鈥, se adelant贸.

    Ver tambi茅n

    Senasa implementa el sistema digital 鈥淧esca鈥

    En cuanto al langostino particularmente, los actores analizaron la posibilidad de apuntalar el procesamiento en tierra de aquella porci贸n del producto que hoy se exporta en bloque.

    Relacionado

    astilleros barcos cr茅ditos industria naval mauricio macri pesca
    Noticia AnteriorSenasa implementa el sistema digital 鈥淧esca鈥
    Siguiente Noticia Promocionar谩n el consumo de pescados y mariscos en la Costa Atl谩ntica
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca

    Por Oscar Martin Leguizam贸n17 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa

    Por Antonella17 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.