• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Anunciaron paro total de actividades en el sector pesquero y fluvial en rechazo al DNU 340/2025

    AntonellaPor Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los gremios que integran la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), entre ellos el Sindicato de Conductores Navales y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, decretaron un paro total de actividades por 24 horas para el martes 27 de mayo. La medida se adopta en rechazo al Decreto 340/2025, que profundiza la desregulación del transporte por agua y la pesca. La protesta incluye la paralización de buques pesqueros, remolcadores, lanchas de prácticos y otras embarcaciones, con guardias mínimas. Los sindicatos denuncian un intento de avanzar sobre los salarios, los derechos laborales y la soberanía nacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En rechazo a las recientes medidas impulsadas por el Gobierno nacional para desregular el transporte por agua y el sector pesquero, los gremios fluviales integrantes de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF) deciden decretar un paro total de actividades por 24 hs. decretaron un paro total de actividades por 24 horas que se llevará a cabo el martes 27 de mayo, desde las 00:00 hasta las 24:00.

    La medida de fuerza fue anunciada tras la publicación del Decreto 340/2025, que establece un “Régimen de excepción de la Marina Mercante”, y que, según los gremios, profundiza la desregulación iniciada con el Decreto 37/2025, el cual modificó el Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE).

    Las organizaciones sindicales denunciaron que estas políticas son funcionales a intereses empresariales que buscan avanzar con una reducción del 30 % en los salarios del personal embarcado y frenar la prospección pesquera en aguas nacionales.

    Asimismo, se sumó al reclamo el rechazo a la Resolución 1/2025 del Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud, que —según los gremios— atenta contra el sistema de obras sociales y perjudica directamente a los trabajadores.

    A pesar de que el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) se encuentra actualmente en etapa de conciliación obligatoria, las entidades convocantes avanzaron con el paro, asegurando que se mantendrán las guardias mínimas de seguridad para garantizar la protección de tripulaciones, embarcaciones, carga y medio ambiente.

    Esquema del paro por sector
    • Buques pesqueros: se suspenden las zarpadas durante todo el 27 de mayo. Aquellos buques que arriben a puerto deberán fondear en rada hasta las 24:00.
    • Remolcadores de puerto: cesarán actividades desde las 00:00 hasta las 24:00 del 27/5. El último servicio se prestará hasta las 23:30 del 26/5. Se garantizará una guardia mínima para emergencias.
    • Lanchas de prácticos: el cese será en el mismo horario. El último servicio se tomará el 26/5 a las 23:30. Se mantendrá una lancha de guardia.
    • Buques fluviales, tanques, portacontenedores y de carga: los buques programados para ingresar a puerto el 27/5 deberán fondear en rada. Quienes estén operando en puerto deberán interrumpir sus operaciones y fondear en caso de zarpar.
    • Lanchas de amarre y paleros: cesarán actividades de 00:00 a 24:00 del 27/5, con guardias mínimas de seguridad.

    Por lo pronto y debido al mantenimiento de una guardia de seguridad, el puerto de Mar del Plata quedará operativo para la lancha de práctico y remolcadores por aplicación del reciente Art.2 del DNU 340/2025.

    Los gremios remarcaron que esta medida tiene carácter preventivo y de advertencia, y no descartan nuevas acciones si no se revén las decisiones que —aseguran— atentan contra los derechos laborales y la soberanía nacional sobre las vías navegables y la actividad pesquera.

    Si bien la medida se inscribe dentro de los principios fundamentales que sustentan el rechazo al DNU en cuestión, el clima en el sector pesquero ha entrado en una deriva crecientemente conflictiva en los últimos días, precipitada por la revelación de una cifra alarmantemente baja de buques inscriptos para llevar adelante la prospección. Esa escasa adhesión, lejos de ser un dato menor, operó como catalizador de un descontento latente que hoy se intensifica, dejando entrever que las tensiones en el ámbito marítimo no encuentran aún su cauce de resolución.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    centro de patrones FESIMAF SI.CO.NA.RA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCámaras pesqueras presentaron propuesta en la Secretaria de Trabajo
    Siguiente Noticia “Ha sido una desgracia inédita”, declaró Casini sobre el varamiento del Yasa Tokyo en el puerto de San Pedro
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros
    • Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”
    • Resolución CTMFM Nro.10/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de pez palo en la ZCP
    • Resolución CTMFM Nro.9/2025. Fijó en 5600 toneladas la Captura Total Permisible de besugo
    • El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas
    • Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d