Mediante un nuevo sistema de multas, el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata pretende evitar la presencia de camiones, acoplados, remolques y tractores en zonas no habilitadas de la estación marÃtima local.
La medida trascendió con la publicación de la Resolución 1109/2013, dictada por el interventor del ente, MatÃas Machinandiarena.
El texto menciona la existencia de un “caos operativo†por la diseminación de vehÃculos de carga, los cuales en ocasión del despacho aduanero y/o de la carga/descarga de mercancÃas realizan esperas en zonas del puerto no habilitadas a ese propósito.
Según el Consorcio, esto produce un grave trastorno a la operatoria portuaria, al entorpecer el normal flujo de circulación, causando además pérdidas de tiempo en el trabajo, como asà también accidentes.
La escala de sanciones fijada va de los mil hasta los cinco mil pesos, dependiendo del número de infracciones que acumule cada usuario, y la posibilidad de impedir el ingreso del infractor a zonas operativas hasta tanto se salde la cuenta.
Aunque, la misma norma aclara: “Las multas abonadas por los infractores dentro de un plazo de 72 horas a contar desde su notificación serán bonificadas por el Consorcio en un cincuenta (50 por ciento) de su valor totalâ€.
¿Cuáles son las áreas habilitadas para detener un camión en el ejido portuario? “La determinación corresponderá a la Gerencia Operativa, quien se encargará de su debida publicitaciónâ€, expresa la 1109.
La problemática tiene como un punto de conflicto el despacho de contenedores, debido a la demora que generan los necesarios trámites de Aduana para poder luego trasladarlos hacia el puerto de Buenos Aires.
De acuerdo a los despachantes, completar el proceso es engorroso; en cambio, desde Aduana sostienen que quienes actúan en representación de las empresas deberÃan disponer mayor personal para agilizarlo.
El otro eje en discusión está en los camiones que transportan pescado fresco. A la espera de carga, en algunos casos quedan estacionados arañas o acoplados durante varios dÃas, una situación irregular que ahora buscará evitarse.
Aplicarán multas a los vehÃculos de carga que se detengan en espacios no habilitados del puerto local
Una resolución del Consorcio Portuario reglamentó la medida. El ente busca revertir el “caos operativo†generado por la diseminación de camiones, acoplados y remolques.
Siguiente Noticia La crisis del sector impacta en la Cámara de Armadores








