• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sustentabilidad

    Arbeletche pidi贸 a Naci贸n eliminar las retenciones a la pesca para mejorar la competitividad

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta23 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Arbeletche valor贸 la decisi贸n del Gobierno Nacional de reducir retenciones a determinados productos del agro, aunque insisti贸 en que medidas similares deber铆an extenderse a la pesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El secretario de Pesca de Chubut, Andr茅s Arbeletche, solicit贸 formalmente al Ministerio de Econom铆a de la Naci贸n que se eliminen los derechos de exportaci贸n aplicados a los productos de la industria pesquera, al considerar que estas cargas fiscales 鈥渁fectan directamente la competitividad de las empresas locales frente a sus pares del exterior鈥.

    En una nota enviada al ministro Luis Caputo, el funcionario provincial remarc贸 que la quita de las retenciones permitir铆a a las compa帽铆as del sector 鈥destinar mayores recursos a inversi贸n en tecnolog铆a y equipamiento鈥, lo cual 鈥攁firm贸鈥 redundar铆a en una mejora sustancial del valor agregado de los productos exportables.

    La presentaci贸n del reclamo se enmarca en un contexto nacional marcado por el conflicto entre el Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU) y distintas c谩maras y empresas del sector, lo que vuelve a poner en el centro del debate las condiciones econ贸micas que enfrenta la industria pesquera.

    Arbeletche valor贸 la decisi贸n del Gobierno Nacional de reducir retenciones a determinados productos del agro, aunque insisti贸 en que medidas similares deber铆an extenderse a la pesca. 鈥Entendemos la necesidad de alivianar la carga impositiva sobre los sectores productivos, ya que esto no solo mejora su competitividad, sino que a mediano plazo tambi茅n puede traducirse en una mayor recaudaci贸n para el Estado鈥, sostuvo.

    En ese sentido, se帽al贸 que 鈥la eliminaci贸n de los derechos de exportaci贸n ser铆a un paso clave para estimular inversiones y potenciar la capacidad exportadora de las empresas radicadas en Chubut鈥.

    El funcionario provincial tambi茅n destac贸 que 鈥a帽os atr谩s la actividad pesquera estuvo condicionada por un aumento constante de costos y una estructura econ贸mica que no garantizaba rentabilidad鈥. No obstante, subray贸 que 鈥el nuevo escenario de menor inflaci贸n y mayor estabilidad cambiaria deber铆a ser acompa帽ado por pol铆ticas que eliminen barreras que impiden competir en igualdad de condiciones con mercados externos鈥.

    Finalmente, Arbeletche record贸 que desde el inicio de la gesti贸n del gobernador Ignacio Torres, la provincia, redujo la tasa de extracci贸n sobre la flota que opera en jurisdicci贸n chubutense (-tributo que corresponde a Naci贸n como lo expresa el Art.29 de la Ley Federal de Pesca-), como parte de una estrategia para 鈥respaldar al sector productivo y no convertirse en un obst谩culo鈥.

    鈥El Estado debe estar para acompa帽ar y no para asfixiar. Por eso creemos que los derechos de exportaci贸n se han transformado en un freno para el desarrollo de una de las actividades m谩s relevantes para la econom铆a provincial, que sostiene miles de empleos en todo Chubut鈥, concluy贸.

    Cabr铆a preguntarse, entonces, si semejante despliegue obedece m谩s a un calculado adem谩n pol铆tico que a la genuina voluntad de rectificar el implacable derrotero tributario que el Gobierno Central, al parecer, ha decidido transitar. Mientras la palestra gremial permanece suspendida en una expectaci贸n casi febril鈥攁limentada por la inminencia de una nueva prospecci贸n de langostino en la ZVPJM, quiz谩 antesala de un episodio destinado a rozar la historia鈥, las cifras estrechas se ofrecen, cuanto menos, elusivas: en la postrera jornada de inscripci贸n apenas se alistan un solitario buque congelador y un exiguo e 铆nfimo pu帽ado de fresqueros. Tal se帽al, de no mediar un viraje imprevisto, se antoja presagio de un posible naufragio en la ansiada apertura de aguas nacionales. Aun as铆, quiz谩 convenga recordar que, con frecuencia, la gesti贸n m谩s desacertada no es la que naufraga, sino la que jam谩s se osa intentar.

    aguas nacionales derechos de exportacion DEX Dr. Andr茅s P. Arbeletche langostino secretario de pesca chubut solicitud de rebaja en DEX Temporada de pesca de langostino en ZVPJM 2025
    Noticia AnteriorImplicancias del DNU 340/2025 y un nuevo escenario para el trabajo y la protesta sindical
    Siguiente Noticia Prefectura Mar del Plata rindi贸 homenaje a sus h茅roes de Malvinas
    Lalo Marziotta

    M谩s sobre este tema

    Sustentabilidad 23 de mayo de 2025

    Puerto Madryn: CAPIP reclama la marcha atr谩s del aumento en las tarifas el茅ctricas

    Por Antonella23 de mayo de 20254 Minutos
    Sustentabilidad 30 de abril de 2025

    A partir de ma帽ana, YPF baja el precio del gasoil: Un alivio estrat茅gico para la pesca y la producci贸n primaria

    Por Pescare30 de abril de 20254 Minutos
    Sustentabilidad 8 de abril de 2025

    Interc谩maras informa p茅rdidas millonarias y exigen medidas urgentes

    Por Lalo Marziotta8 de abril de 20254 Minutos
    Sustentabilidad 28 de diciembre de 2024

    La Prefectura Naval Argentina actualiza aranceles y tasas para el Registro Nacional de Buques

    Por Antonella28 de diciembre de 20243 Minutos
    Sustentabilidad 13 de julio de 2024

    Finaliz贸 la 36陋 Reuni贸n del COFI de la FAO en Roma. Puntos Relevantes

    Por Pescare13 de julio de 20248 Minutos
    Sustentabilidad 5 de julio de 2024

    La Organizaci贸n Mundial del Comercio avanza en la definici贸n del Fondo de Pesca

    Por Pescare5 de julio de 20245 Minutos
    Sustentabilidad 12 de junio de 2024

    Argentina, de la mano de CAPA avanza hacia la certificaci贸n del calamar illex argentinus

    Por Pescare12 de junio de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.