• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Argentino crea robot para limpiar pl谩sticos en puertos

    PescarePor Pescare3 de septiembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Otro invento argentino. Crean un robot para limpiar de pl谩sticos los puertos utilizando inteligencia artificial. Su creador naci贸 en La Plata y lo desarroll贸 en Francia.
    Puerto Mar del Plata Espig贸n 3 secc.12
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se llama Alan D鈥橝lfonso Peral, estudiaba medicina la capital de la provincia de Buenos Aires, pero hace m谩s de un d茅cada decidi贸 cambiar su rumbo y recorrer el mundo. Jugaba rugby profesionalmente y abri贸 un bar. Hasta ac谩 un historia particular y curiosa como tantas.

    Su curiosidad hizo que empezara a estudiar el cuidado del medioambiente, a trav茅s de lo cual descubri贸 que los pl谩sticos tardan unos 250 a帽os en desintegrarse. En ese lapso forman micropart铆culas que son ingeridas por peces y mam铆feros marinos, por lo que pens茅 en fabricar un sistema que fuese eficiente para limpiar el agua, al menos en los puertos y que de esa manera los desechos pl谩sticos no afecten como lo est谩n haciendo al ecosistema marino.

    Su creaci贸n se llama 鈥淕eneseas鈥 y se trata de un robot que limpia pl谩sticos, el cual est谩 pensado a trav茅s de su dise帽o para ser utilizado tanto en lagunas como en puertos.

    El sistema fue perfeccionado a trav茅s de los a帽os, ya que desde el a帽o 2020 hab铆an comenzado con las primeras m谩quinas, pero ahora cuenta con distintas funciones adicionales como son la medici贸n de la temperatura, el nivel de PH, la medici贸n de la contaminaci贸n y el alerta de esta, al igual que lo hace con la evaluaci贸n del ox铆geno que se encuentra en el agua a trav茅s de un sistema de inteligencia artificial.

    鈥淕eneseas鈥 tuvo tambi茅n la participaci贸n en el desarrollo de otro argentino, el Ing. Alejandro Scagalia, adem谩s de contar con un dise帽ador naval franc茅s, quienes en conjunto con investigadores del Instituto de Control y Procesamiento de Se帽ales de la CONICET y la Universidad Nacional de La Plata, pudieron terminar de darle forma para el innovador robot.

    El dise帽o posee el tama帽o de una heladera y est谩 dise帽ado con paneles solares colocados en su parte inferior para darle alimentaci贸n, contando adem谩s con un sistema de filtros y redes que aspiran y retienen los residuos que se puedan hallar a unos 30 cent铆metros de profundidad.

    Del mismo modo, el modelo actualizado posee un sistema desarrollado que puede absorber hidrocarburos sin que afecta a la fauna marina mientras realiza su trabajo mediante un sistema de succi贸n, donde pl谩sticos, colillas, latas y otros residuos flotantes, son recolectados y depositados en recipientes de unos 140 litros a trav茅s de filtros de fibra natural que absorben adem谩s las manchas de aceite.

    La invenci贸n en su primera presentaci贸n que data del a帽o 2019 (con un modelo a煤n no perfeccionado) fue premiado en la reuni贸n del G7 en Francia, tras lo cual se conoci贸 en otros pa铆ses, lo que le posibilit贸 que varios puertos privados pidieran limpiar sus aguas, dando origen a una empresa que hoy se encuentra limpiando de pl谩sticos e hidrocarburos a varias terminales portuarias.

    La parte m谩s notoria de la noticia es la venta del 15% del paquete accionario, el cual fue comercializado en 120 mil euros, lo que a su vez le posibilit贸 la contrataci贸n de 15 personas m谩s que hoy se dedican a construir y distribuir el robot a empresas privadas y naciones, a un costo de 35 mil d贸lares.

    El argentino creador del sistema aspira hoy a la fabricaci贸n y utilizaci贸n del producto en nuestro pa铆s y en la regi贸n, para continuar con la limpieza de un factor preponderante en los mares, como lo es la contaminaci贸n que afecta a flora y fauna marina.

    Relacionado

    Argentina limpieza Mar Del Plata plasticos puerto
    Noticia AnteriorNueva reuni贸n en el Concejo Deliberante por la preservaci贸n de las lanchas amarillas
    Siguiente Noticia El factor humano y la fatiga en el eje central del Foro de Investigadores de Accidentes Mar铆timos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Medio ambiente 13 de noviembre de 2025

    Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 20 de septiembre de 2025

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente 9 de septiembre de 2025

    Casaci贸n rechaz贸 el recurso extraordinario de los acusados por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 2 de septiembre de 2025

    La Fiscal铆a apel贸 la absoluci贸n en el juicio por contaminaci贸n en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 26 de agosto de 2025

    Conarpesa: No hubo contaminaci贸n. 鈥淔ue una causa inventada y vergonzosa鈥

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente 19 de agosto de 2025

    Contaminaci贸n ambiental: La Fiscal铆a pidi贸 condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 15 de agosto de 2025

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidaci贸n del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 16 de julio de 2025

    Casaci贸n orden贸 revisar el acuerdo judicial por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente 30 de junio de 2025

    Flota noruega y china arrasan el krill ant谩rtico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.