• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    Armadores en alerta: Cámara ALFA solicita revisión de normativa sobre marcado de redes y aparejos de pesca

    PescarePor Pescare30 de abril de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una de las cámaras empresarias del sector pesquero envió una nota al Dr. Juan Antonio López Cazorla en su carácter de presidente del Consejo Federal Pesquero. La misma es en referencia a la Disposición 4/2023 que trata sobre el marcado de redes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Cámara Pesquera ALFA solicitó puntualmente la derogación y/o el aplazamiento de la citada Disposición en base a un análisis que realizaron sobre los documentos que generaron la misma, de los cuales, a consideración de la Cámara, se desprende que la FAO emitió recomendaciones voluntarias para el marcado de Artes de Pesca Pasivas.

    En la nota le expresan el subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca que las recomendaciones del organismo de las Naciones Unidas indican taxativamente:

    “Esto ocurrió tras una Consulta de expertos (2016), una Consulta técnica (2018), la finalización de un estudio piloto sobre el marcado de las artes de pesca, en Indonesia, para la pesca con redes de enmalle a pequeña escala realizado junto con la Iniciativa Global contra las Redes de Pesca Fantasma (GGGI por su sigla en inglés) (2018) y un estudio de las ‘opiniones de las partes interesadas sobre los métodos para identificar la propiedad y rastrear la posición de los dispositivos de concentración de peces a la deriva utilizados por las pesquerías de atún con redes’ (2018).”

    En la nota también le expresaron que “es inadecuado e innecesario aplicar estas directrices voluntarias, cuando no se trata de artes de pesca pasivos, de siembra y/o deriva. Es decir, es absolutamente inadecuado, engorroso, costoso e innecesario aplicar esta recomendación a los buques que pescan con redes de arrastre, simplemente porque:

    1- Las redes esta ATADAS al buque mediante cables de acero de gran resistencia.

    2- Es muy improbable que se corte uno de los cables y es un acontecimiento absolutamente especial que se corten AMBOS cables.

    3- En tal caso de ocurrir el punto 2, la huella o tracking del buque arrastrero está perfectamente grabada con precisión por los equipos de navegación y pesca, por tal razón es normal y factible recuperar el equipo con pasar un grampín, y se ha hecho siempre con éxito.

    4- Incluso y abonando más aún, los buques hoy en su mayoría, tienen geolocalización instalada mediante sensores inalámbricos, tanto en puertas como en las redes; dichos sensores emiten su posición exacta, e incluso se pueden gestionar, apagar o encender desde el buque en forma remota, (esto se podría aplicar a fin de resguardar batería, para su ubicación al momento de recogida).

    Los fundamentos que esgrime ALFA son puntuales, estudiados y descriptos en la misiva, donde se le señala a López Cazorla que errores, basados en tiempos, costos y perjuicios:

    “A su vez, es importante destacar, que de aplicarse esta Disposición equivocadamente, se generaran una gran cantidad de costos, tiempo, tareas y por ende perjuicios evitables; a saber:

    1- Mayor burocracia para la registración.

    2- Mayores trámites ante la obligatoriedad de “verificación previa al Zarpe” por inspectores, con acta de constatación.

    3- Movimiento y estirado de las redes en cubierta para la constatación del precintado, ya que son 4 Marcas por red (lima – burlón – vientre y bolsa). Toda vez que las redes de repuesto se estiban y guardan en pañoles, espardeles en altura o lugares donde no estorben maniobras, ni pongan en riesgo la navegación con mal tiempo.

    4- Estirado de la lima para verificar cada boya.

    5- Costos de materiales y mano de obra para el “marcado solicitado”.

    6- Contratiempos, demoras para inspecciones y obtención de Acta de Constatación para librar despacho en PNA.

    7- Posibilidad de roturas causadas por enredo de las chapas de identificación.

    8- Imposibilidad de utilización de redes de repuesto estandarizadas para cualquier buque, en especial las gemelas para tangones. Práctica que se realiza en forma habitual y resulta necesaria para el desarrollo productivo de cada unidad de pesca, en muchas ocasiones.”

    La exposición se explaya sobre la concepción original de la normativa y la ausencia de consideración de los documentos que se piden, lo que han expresado de la siguiente manera desde la Cámara:

    “Por lo antes expuesto consideramos, que la concepción de la normativa de referencia ha abarcado artes y métodos de pesca, que no se han considerado de base en los documentos que solicitan un acompañamiento voluntario; ya que no son las artes de pesca de arrastre las que ocasionan la pesca fantasma en nuestras aguas jurisdicción nacional.”

    “Si se considera necesario, esperamos que el CONSEJO FEDERAL PESQUERO brinde el espacio y convocatoria para la realización de un llamado a la ‘Mesa de Diálogo para reducir el impacto de los aparejos de pesca perdidos, abandonados o descartados en la biodiversidad marina’, a fin de conocer la posición del sector pesquero en cuanto al conocimiento e idoneidad que el mismo posee, en referencia a este tema”, concluye el envío a López Cazorla y firmado por el Presidente de ALFA, Mariano Retrivi.

    Esta nota, que al igual que otras presentadas con el mismo tenor por otras Cámaras del sector, intenta aplazar, modificar y analizar mediante la participación de todas las partes involucradas acerca del marcado de los elementos que componen las redes de fondo; si bien es una norma que fue informada oportunamente, a instancias de entrar en vigor dentro de 24hs, el intento es denodado para evitar su aplicación.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    aparejos de pesca identificación de redes marcado de redes pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPreocupante escasez de Ingenieros Navales en España
    Siguiente Noticia Gremios marítimos en alerta y movilización por debate sobre Impuesto a las Ganancias
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando