• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Ferias & Exposiciones

    Arranca hoy la 31ª edición de Seafood Expo Global Barcelona 2025

    PescarePor Pescare6 de mayo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con renovadas esperanzas de trazar un rumbo más claro, inicia en Barcelona la mayor exposición mundial de pescados y mariscos. Seafood Expo Global 2025 convierte a la capital catalana en el epicentro del comercio internacional de productos del mar y acuícolas, congregando a productores, industriales, brokers y compradores del mercado más dinámico y exigente del planeta.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El sector mundial de productos del mar recibe hoy un importante impulso con el arranque de la 31ª edición de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global en Barcelona. Este evento de referencia internacional reúne a 2.187 empresas expositoras procedentes de 87 países y se celebra en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, ocupando más de 51.000 metros cuadrados netos de exposición.

    La edición de 2025 marca un crecimiento significativo del evento, destacando la participación de nuevas delegaciones nacionales y regionales como Albania, Egipto, Groenlandia, Nigeria, Malta o Reunión, así como la incorporación de importantes instituciones como Apex-Brasil, ProEcuador, IVACE (España) o la Autoridad de Desarrollo Comercial de Pakistán (TDAP), junto al stand de “Mar argentino, salvaje y natural” en el que se concentrará todo el potencial pesquero y marisquero de nuestro pais, con mas de 25 empresas ligadas al sector ofreciendo calidad y el producto natural y salvaje del mar argentino por excelencia.

    Durante tres días, proveedores de productos del mar –frescos, congelados, procesados y envasados– presentarán sus últimas innovaciones a compradores clave del sector: cadenas de supermercados, hoteles, importadores, distribuidores y empresas de servicios alimentarios de todo el mundo. Además, en Seafood Processing Global, se exhibirán soluciones de maquinaria, envasado, refrigeración, trazabilidad, control sanitario y logística, representando toda la cadena de valor del sector.

    “La gran afluencia de empresas internacionales demuestra la necesidad de una plataforma global para fomentar negocios, innovación y alianzas estratégicas en la industria pesquera y de productos del mar”, ha señalado Wynter Courmont, vicepresidenta de Seafood en Diversified Communications, empresa organizadora del evento.

    La innovación tecnológica —con avances en automatización, digitalización y acuicultura sostenible— está reconfigurando los estándares de eficiencia, calidad y trazabilidad. Paralelamente, la sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia regulatoria y ética, impulsando a las empresas a transformar sus operaciones frente al cambio climático y a un consumidor cada vez más consciente.

    El programa de conferencias de 2025 pone el foco en los grandes vectores del cambio: descarbonización, packaging sostenible, prácticas responsables, trazabilidad avanzada y tendencias de consumo que marcan la evolución global del mercado. A ello se suman actividades como los premios Seafood Excellence Global Awards y la recepción Connecting Women in Seafood, que apuestan por la innovación y la inclusión como ejes de futuro.

    A pesar de la inestabilidad global, la Expo no solo crece: se consolida como una plataforma estratégica donde la industria internacional del mar encuentra soluciones, forja alianzas y reafirma su compromiso con una transformación sostenible, competitiva y global.

    En paralelo, el programa de conferencias y las actividades de networking fomentarán el intercambio de conocimientos y el análisis de tendencias clave para el crecimiento del sector. Como en años anteriores, el evento colaborará con el Banco de Alimentos de Barcelona, promoviendo la donación de marisco por parte de los expositores, una acción que en 2024 logró recaudar más de 15.600 kg de producto.

    En esta ocasión en particular, la Seafood Expo Global no representa simplemente una vitrina comercial más. Para el sector pesquero argentino —y en particular para las empresas que operan en el segmento del langostino entero congelado a bordo— esta edición puede destacarse como un verdadero tester estratégico, capaz de insuflar un renovado aire a una actividad hoy asfixiada por la inercia de los mercados internacionales. En un escenario marcado por la retracción de la demanda, la escalada de costos operativos y la paralización de buena parte de la flota marisquera congeladora, el evento en Barcelona podría ofrecer una señal vital: una directriz comercial, incluso incipiente, que permita descomprimir inventarios, recuperar márgenes y trazar una hoja de ruta viable para el segundo semestre del año.

    Según trascendidos del ámbito empresarial, una reunión clave se celebrará mañana, apenas los CEOs y referentes de los grupos pesqueros argentinos hayan tomado el pulso real del interés internacional por el langostino salvaje y natural argentino. Esta instancia podría marcar el tono de las decisiones inmediatas, ya sea una reactivación escalonada o un reposicionamiento del producto en función de señales concretas del mercado.

    Así, con los ojos del sector puestos en los pasillos del recinto ferial, la expectativa se transforma en oportunidad: si bien no hay certezas, existe la posibilidad tangible de reabrir el cauce de un camino virtuoso, impulsado por la resiliencia, la excelencia en calidad y la capacidad de adaptación que históricamente ha distinguido al complejo pesquero argentino.

    Con este fuerte arranque, la Seafood Expo Global 2025 consolida a Barcelona como epicentro mundial del negocio del mar y reafirma el dinamismo de una industria esencial para la seguridad alimentaria, el comercio internacional y la innovación en el sector alimentario.

    Relacionado

    exposiciones Mar Argentino salvaje y natural pesca Seafood Expo Global Barcelona 2025
    Noticia AnteriorMarineros rechazan propuesta de CAPIP y denuncian injerencia sindical
    Siguiente Noticia Sin acuerdo paritario entre SOMU y Cámaras empresarias de fresqueros, el gremio se declaró en libertad de acción
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Ferias & Exposiciones 28 de octubre de 2025

    Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025

    Por Pescare28 de octubre de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones 9 de octubre de 2025

    Vigo, España. El escenario donde se redefine el futuro del langostino argentino

    Por Pescare9 de octubre de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones 7 de octubre de 2025

    Acuicultura, innovación y consumo responsable: Las claves del Congreso Conxemar-FAO 2025 en Vigo

    Por Antonella7 de octubre de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones 6 de octubre de 2025

    Conxemar 2025: Negocios, innovación y participación argentina en la feria de Vigo

    Por Pescare6 de octubre de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones 3 de septiembre de 2025

    Argentina da inicio a las Jornadas contra la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada

    Por Antonella3 de septiembre de 20252 Minutos
    Ferias & Exposiciones 1 de septiembre de 2025

    Concluyó en Puerto Madryn el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera

    Por Lalo Marziotta1 de septiembre de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones 1 de septiembre de 2025

    La pesca argentina se prepara para mostrar su potencial en la CIIE 2025 de Shanghái

    Por Antonella1 de septiembre de 20252 Minutos
    Ferias & Exposiciones 28 de agosto de 2025

    Comenzó el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera en la UTN Chubut

    Por Lalo Marziotta28 de agosto de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones 7 de mayo de 2025

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.