• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Asignación de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) para Merluza Negra (Dissostichus eleginoides)

    PescarePor Pescare9 de septiembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la última sesión del CFP redistribuyeron las CITC de Merluza Negra.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de la normativa vigente y la Ley N° 24.922, que regula las actividades pesqueras en Argentina, el Consejo Federal Pesquero (CFP) ha implementado un Régimen Específico de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) para la pesquería de merluza negra (Dissostichus eleginoides) mediante la Resolución CFP Nro.4/2024, y el Anexo de asignación de la Resolución CFP Nro.4/2024.

    Este sistema, establecido por la Resolución CFP Nro. 21/2009 del 12 de noviembre de ese año, busca garantizar la sostenibilidad de la especie, distribuyendo las cuotas de captura de manera equitativa entre los buques que tienen antecedentes en la explotación de esta especie.

    Dado que las CITC actuales expiran el 31 de diciembre de 2024, se han definido nuevos criterios para su asignación a partir del 1° de enero de 2025, según lo estipulado en la Resolución CFP Nro.1/2013 del 24 de enero de 2013.

    Asignación de Nuevas Cuotas

    El artículo 1 de la nueva resolución establece la asignación de CITC de merluza negra para los buques que ya contaban con estas cuotas, sobre el 80,80% de la Captura Máxima Permisible (CMP). Esta asignación tendrá una vigencia de 15 años a partir del 1° de enero de 2025.

    Criterios de Asignación

    La asignación de las CITC se fundamenta en los siguientes criterios (artículo 2):

    1. Historia de Captura: Representa el 50% del total de la asignación y tiene en cuenta el historial de capturas de cada buque.
    2. Mano de Obra: El 30% de la asignación se basa en la cantidad de personal empleado en la actividad pesquera.
    3. Producción: Se destina un 15% al nivel de producción generado por la empresa o buque.
    4. Inversiones: Un 5% se otorga en función de las inversiones realizadas en el sector pesquero.

    Además, si una empresa o buque ha recibido sanciones firmes entre 2010 y 2023, se aplicará una detracción del 0,1% por cada sanción sobre la cuota asignada.

    Otros Aspectos Relevantes
    1. Fondo de Reasignación: Se crea un fondo que representará el 0,40% de la CMP, destinado a la redistribución de cuotas en caso de que alguna no sea asignada (artículo 3).
    2. Reserva de Administración: El 18,80% de la CMP será reservado para permitir una gestión flexible y dinámica de la pesquería (artículo 4).
    3. Concentración Máxima: Se mantiene un límite del 40% como el porcentaje máximo de CITC que una empresa o grupo empresarial puede concentrar (artículo 5).
    Proceso de Inscripción y Aceptación

    El artículo 6 detalla que los titulares de CITC deben solicitar su inscripción antes del 20 de septiembre. Si no lo hacen, las cuotas no reclamadas serán añadidas al Fondo de Reasignación.

    Canon por la Asignación

    Se establece un canon que el receptor de CITC deberá abonar por la asignación recibida, el cual será calculado en base a la CMP del año 2024 y la cantidad de años de vigencia de la cuota (artículos 7 y 8).

    Finalmente, se prevé la revisión de las asignaciones en función de los informes de gestión, así como detalles sobre la transferencia de cuotas para el periodo 2025-2039, que deberán cumplir con los requisitos establecidos (artículo 9), que establece:

    Primera. Las asignaciones de CITC de la presente resolución quedarán sujetas a revisión en caso de corresponder una detracción, total o parcial, luego de la aprobación del Informe de Gestión de CITC del corriente año. En esta hipótesis se corregirá la CITC del próximo período en la proporción de la detracción sobre la CITC del período 2010-2024. El buque y/o la empresa adquirente –en forma total o parcial- de cuota recibirán el ajuste correspondiente al porcentaje transferido de la CITC anterior a la aprobación del Informe de Gestión de CITC de 2024.
    Segunda. En los trámites de transferencia definitiva de CITC pendientes de resolución
    deberán especificar si incluye la transferencia de la CITC del período de 2025-2039, en cuyo caso deberán completarse los requisitos correspondientes luego de cumplido con el artículo 6° de la presente resolución.


    Relacionado

    Argentina citc CITC Merluza Negra 2025-2039 pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorReconfiguración del liderazgo pesquero en Santa Cruz: Estrategias, desafíos y futuro bajo la dirección de Gustavo Martínez
    Siguiente Noticia Gratitud y previsibilidad expresaron todas las Cámaras del sector pesquero al CFP y a su presidente
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones

    Por Pescare17 de septiembre de 20254 Minutos
    Administración

    Apelaron la creación de la Reserva Social de langostino para Río Negro

    Por Antonella8 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    Vidal remueve a la Secretaria de Pesca y designa a Stefanía Grant en medio de la crítica situación laboral de Puerto Deseado

    Por Lalo Marziotta8 de septiembre de 20254 Minutos
    Administración

    La temporada de centolla en el Área Sur comenzará el 15 de octubre con CMP provisoria

    Por Antonella8 de septiembre de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 25/2025

    Por Antonella6 de septiembre de 20255 Minutos
    Administración

    ANPyN dispuso bonificación temporal en el peaje del canal Martín García

    Por Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros

    Por Lalo Marziotta30 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero

    Por Lalo Marziotta29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini

    Por Antonella29 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando