• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Normativa

    Aumenta la rigurosidad por sub-declaración de capturas

    PescarePor Pescare27 de julio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se desliga la rigurosidad entre la sub y sobre declaración de volúmenes de especies. Tendrá un comportamiento distinto, siendo la sub-declaración penada con mayor rigor.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Como hemos dado cuenta en otra publicación de PESCARE , entró en rigor la Disposición 21/2022 emanada por la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera. La misma tiene referencia a diferencias de peso en los cajones.

    https://pescare.com.ar/informe-sobre-controles-en-los-puertos-del-litoral-argentino/

    La nueva Normativa da cuenta que las diferencias de peso que se originen entre lo declarado por el armador como captura y lo constatado por la Autoridad de Aplicación de la Ley 24.922 no será consideradas como configurativas de la infracción prevista en el artículo 21, inciso “n”, de la mencionada ley, cuando tales diferencias no superen el 12% de los volúmenes descargados, para los armadores de buques pertenecientes a la flota fresquera.

    Se indica que el margen de tolerancia aplicable para los buques pesqueros que procesen capturas a bordo será del 5%, en virtud de los considerando de esta nueva medida que entró en rigor en la víspera.

    En el supuesto que se detectase una sub-declaración en los volúmenes de las especies declaradas en el Parte de Pesca Electrónico y las constatadas mediante el Acta de Descarga, el monto mínimo de sanción será de 3.000 Unidades de Pesca.

    Si en cambio, se verificare una sobre-declaración en los volúmenes de captura de las especies declaradas en el Parte de Pesca Electrónico y lo constatado mediante el Acta de Descarga, la sanción es sensiblemente inferior ya que será de 1.000 Unidades de Pesca.

    En el caso de constatar que el armador ha procedido a ocultar en sus declaraciones alguna especie captura y/o sustituir a una por otra, se considerará como infracción –de acuerdo al art. 21 como mencionamos- por “falsear la declaración de las especies”.

    Si esto último ocurriera, la nueva Disposición indica que en ese caso resultará intrascendente el margen de tolerancia que ya está establecido y en ese caso el monto mínimo de la sanción será de 3.000 Unidades de Pesca.

    Aclara también la norma que todos los sumarios que se encuentren en trámite por infracciones al art. 21 de la Ley nro. 24.922 deberá proseguir y resolver de acuerdo con lo establecido en esta nueva disposición.

    Entre los considerandos que tuvo en cuenta la DNCyFP, se destaca que “quedan especialmente prohibidos en todos los espacios marítimos bajo jurisdicción argentina declarar volúmenes de captura distintos a los reales”, estableciéndose de esa manera un tipo legal de infracción específico que está relacionado con la función de contralor que la Autoridad de Aplicación de la mencionada ley debe ejercer.

    Además argumentan que la aplicación de la norma ha suscitado divergencias y reclamos por parte de instituciones que agrupan a empresas de determinados sectores del quehacer pesquero, en el sentido de cuestionar el criterio de comparación por “volúmenes” para encontrar diferencias entre el “Acta de Descarga” y el “Parte Final de Pesca” presentado por el armador.

    La Resolución nro. 167/09 en sus artículos 14 y 15 tiene por objeto evitar la comisión de irregularidades en el control estadístico, análisis científico, recaudación arancelaria e instrumentación y funcionamiento de la cuotificación, entre otras actividades regulatorias del Estado Nacional.

    Otro de los considerandos da cuenta la normativa que “deben tenerse en cuenta las numerosas circunstancias biológicas que influyen directamente en las condiciones orgánicas del pescado capaces de ocasionar marcadas variaciones de la relación peso/talla de los ejemplares capturados, como el sexo de los ejemplares”, incluyendo que “también deben tenerse en cuenta sus contenidos estomacales, agentes ambientales y ciertas condiciones tecnológicas, como la forma de almacenamiento del pescado; la higiene de los equipos y lugar de trabajo, manipulación y control de temperaturas; entre otras”.

    La DNCyFP también destacó que la práctica de confección de las partes de pesca por parte de los armadores de los buques de pesca denominados “fresqueros”, se basa en estimaciones de peso en lo que se denomina “a ojo desnudo” por parte del capitán de la embarcación durante la expedición de pesca, sin contar con medios técnicos idóneos y sobre la base de cajones cuyo contendido puede variar en su composición de hielo y de pescado.

    Relacionado

    Argentina DNCyFP pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFricción entre Uruguay y Argentina por emisario submarino Berazategui. Se discute la pesca en ZCP
    Siguiente Noticia Según Frías » algunas empresas han ido por el camino equivocado, mayor negreo «
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Normativa

    Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    Por Antonella20 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa

    Prefectura actualiza normas técnicas para buques y motores navales

    Por Antonella9 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2025. FO.NA.PE.: La actividad pesquera aportó $36.828 millones

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.11/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de merluza común en la ZCP

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino
    • Reactivación pesquera en Puerto San Julián
    • Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.