Cuando comienza a perfilarse el final de la zafra, ganan en calidad los ejemplares que llegan al muelle. Presentación de los costeros para ingresar a Zona de Veda de Merluza.
Autor: Pescare
Según información que hizo circular la Dirección de Fiscalización de Exportaciones, se pretende establecer un control específico por empresa.
Investigadores del Inidep comenzaron a definir una propuesta de trabajo para llevar adelante junto a sus pares uruguayos. Buscan mejorar el conocimiento del efectivo norte.
El subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación destacó el resultado del dragado pese a las dificultades que tuvo la obra. El mantenimiento, en el horizonte.
El tope regirá tanto para este año como para el próximo. Así fue establecido en la Resolución 13/14 del Consejo. Los desembarques siguen cayendo.
El subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación resaltó la importancia de modernizar el actual esquema y, al mismo tiempo, escuchó sugerencias de los trabajadores.
El número fue revelado por el Consejo Federal Pesquero. De ese total, ya fueron redistribuidas 12.242 toneladas, según los registros oficiales. Listado de buques y toneladas.
En la tarde de este viernes se clausurarán los despachos; aunque los buques en operaciones podrán terminar la marea. Desembarques rozan las 100 mil toneladas.
Ese es el objetivo que se planteó el Plan Estratégico y Agroalimentario que impulsa la administración nacional como política de mediano plazo.
En los primeros veinte días se capturaron más cinco mil toneladas. Los desembarques totales alcanzan las 7.030 toneladas, un número todavía compartivamente bajo.
A través de líneas espantapájaros se busca reducir la interacción con cables de arrastre. Los ensayos se extenderán durante seis meses en la flota congeladora.
El reclamo se canalizó mediante la Secretaría de Pesca e Intereses Marítimos de la CGT local. “Demandamos soluciones urgentes”, apuntaron.
La Comisión Técnica Mixta fijó la Captura Máxima Permisible de la engraulis y tallas mínimas de captura. Para cartilaginosos se renovó zona de veda.
Un recorrido por los buques que registraron los mayores desembarques de illex en una zafra que dejó 165 mil toneladas sobre los muelles.
El próximo 30 de octubre tendrá lugar la reunión de los actores que conforman la Mesa de Producción de Pesca Marítima. Se harán aportes para el diseño de políticas.
El empresario sintetizó la sensación que recorre al sector ante la abrupta caída en los rendimientos de anchoíta y caballa. Cautela en la operatoria de la conservera.
Se trata de una iniciativa de la conservera Pennisi que busca homenajear a los trabajadores que le dieron forma a la industria pesquera local. Participarán alumnos de escuelas municipales.
La Administración Nacional de Certificación y Acreditación de China hizo pública la información en su sitio web con datos actualizados al 25 de septiembre.
El Consejo Federal Pesquero ajustó los valores base mediante el dictado de la Resolución 12/14. Además, estableció diferenciales para condrictios y abadejo.
Ambos sindicatos presentaron una nota ante Prefectura. Proponen establecer un esquema que les permita acceder a descuentos y planes de pagos.
Unos cincuenta trabajadores locales de SPI Astilleros obtuvieron certificados conforme al Manual de Identificación de Competencias Laborales de la Empresa.
Los desembarques superan las 80 mil toneladas, con un crecimiento interanual del 22 por ciento. Los buenos precios acompañan la faena en aguas nacionales.
Distintas cámaras recibieron invitaciones para que remitan la designación de un representante dentro de los próximos veinte días hábiles.
Armadores, Caipa y la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera solicitaron ante el Consejo Federal Pesquero que se evalúe recortar la estadía obligatoria en muelle.
La cercanía del puerto vecino con la actual ubicación del recurso impulsa el intento de cambio temporal. Resta la aprobación de la Provincia.
Es en el marco de la renovación de permisos y autorizaciones 2014. El vencimiento para la presentación opera el próximo 28 de noviembre.
Fue en la previa de Conxemar, donde expusieron los representantes de los principales países productores. Prevén crecimiento de la oferta a nivel mundial.
Del 17 al 28, delegados de la zona euro volverán a inspeccionar barcos, plantas y el trabajo del Senasa para verificar el cumplimiento de normas sanitarias.
La Dirección de Control y Fiscalización de la Actividad Pesquera interceptó la carga e infraccionó al transportista y a la planta de destino. La mercadería se derivó a una harinera.
Así lo adelantó el secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, durante un seminario realizado en la Liga Naval. El proyecto había generado polémica.
El Supa planteó quejas ante el Ministerio de Trabajo provincial por supuestos incumplimientos de Hipocoop en la contratación de personal. Dura respuesta de la cooperativa.
El área se ubica al sur de Necochea. Los barcos designados podrán pescar allí con redes de media agua hasta el 31 de diciembre.
Frente a los optimistas informes oficiales, la cámara aclaró que la industria local sigue atravesada por una crisis de proporciones. Repaso a la problemáticas.
Ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, las partes formalizaron el Convenio Colectivo de Trabajo 701/14. Regirá por dos años. Acuerdo para reducir descartes.
El Supara dejó sin efecto la medida de fuerza que tenía proyectada para los próximos días tras acordar una nueva escala salarial con la Afip y el Ministerio de Economía.
Ocurrió a 59 millas náuticas de Trelew. Por fuertes dolores abdominales, el trabajador debió ser trasladado a tierra por un helicóptero de Prefectura.
Se amplió la zona de cobertura dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza y se especificó la necesidad de completar diez días de pesca efectivos.
La medida se da cuestiones sanitarias y supone la baja de 10 mil contenedores por año. Para Cafrexport, se abre una oportunidad para recuperar el valor de las exportaciones locales.
Regirá desde el 1° de octubre y hasta el 31 de diciembre inclusive. La norma fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Una media docena de unidades retornaron al puerto local en la mañana de este miércoles. Atrás va quedando una regular zafra en zona fluvial.




































