El puerto es el clúster pesquero generador de trabajo e inversión en nuestra ciudad, nunca quieto, siempre hay noticia detrás del trabajo. Caballa, alistamiento de barcos, cambio de artes de pesca y descargas, el mismo común denominador, trabajo.
Autor: Pescare
El mundo busca el reciclado y la trazabilidad en alimentos. Argentina, tiene oportunidades de anticiparse a lo que el mundo demanda. Conocer su necesidad y hacia donde van, genera ventajas.
El sector de cultivo de langostino vannamei de México parece listo para cosechar un total de 177,000 toneladas para fines de año, lo que serÃa un aumento del 3.7 por ciento con respecto a las cifras de 2020, según las últimas cifras de la Comisión Nacional de Acuicultura y Pesca (Conapesca).
Es una de las actividades, dentro de la actividad pesquera, que mayor potencial de crecimiento tiene. Valor preponderante dentro de la Subsecretaria de Pesca impulsado en esta gestión, ya con frutos superlativos.
Si hay algo que ha evolucionado sustancialmente en el puerto local, es la tecnologÃa aplicada a un buque pesquero. Para comprenderlo, hablamos con el Ing. Naval Alejandro Vaccari sobre industria 4.0 y tecnologÃa aplicada de última generación.
Se firmaron importantes convenios para llevar la red cloacal al mismo puerto de Mar del Plata. Se estima inicio de trabajos en el primer semestre 2022.
En los primeros 20 dias de pesca efectiva, la flota de Rawson, superó las 14.000 toneladas descargadas. Se estima un proyectado de 32.000 toneladas totales hasta finalizar el año 2021.
Un inicio de semana distinto, el Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera junto a personal de INVAP recorrieron algunos pesqueros. El BP Mercea C ingresó a puerto con 6 tripulantes en observaciones.
Con el afán de pescar mejor, lograr calidad del producto PREMIUM Langostino, trazabilidad y fiscalizar las formas de la pesca, la DNCyFP junto al INVAP recorrieron congeladores y fresqueros para estudio de viabilidad de cámaras a bordo.
Con sendas circulares y comunicados del BCRA de la semana pasada, la entidad busca jerarquizar y dar prioridad a los fondos girados al exterior. Cambia esparcimiento por financiación de importaciones de bienes de capital.
Los CCT son un modelo que permiten acercar a las partes generando reglas de juego para la normal convivencia entre empleados y empresarios. El fondo debe apuntar a una Ley de Trabajo más dinámica y cercana al siglo XXI
Si bien China, hoy no es el principal receptor de las exportaciones de pescado y mariscos procesados en Argentina. SÃ, es un participante importante del comercio mundial, hoy en alerta por nuevo brote de Covid-19
Di Matteo coordinaba la cobertura médica del evento cuando vio al deportista caer al suelo desmayado. tras maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) logró recuperarle los signos vitales.
La orden desde los más altos mandos de la Prefectura Naval Argentina es buscar e inspeccionar al casco a pique del BP 7 de Agosto, hundido a últimas horas del 11 de noviembre pasado.
Con motivo de la jornada realizada por CAPEAR ALFA sobre la temática “ La calidad comienza a bordo “ en la pesquerÃa de Langostino, el Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera cerro el evento con importantes declaraciones.
Gabriel Felizia presidente del Consorcio Puerto Regional Mar del Plata, avanza con una gestión que funda principios en un puerto para los próximos 20 años. El puerto de Mar del Plata será polÃtica de Estado, dijo
La comunidad de la Industria Naval , pudo dejar expuesto las oportunidades y el momento beneficioso que esta atravesando la actividad. Organizó la Asociación Bonaerense de la Industria Naval en el Museo de Arte contemporáneo MAR.
Ayer, en la segunda jornada de eiNaval 2021, con expositores del tenor de la Prefectura Naval Argentina y la Armada de la Republica Argentina. La sorpresa, el reconocimiento a la labor para el inclaudicable Antonio Solimeno.
Sobre el segundo recurso pesquero más importante del mar argentino, se disertará hoy sobre la calidad en el manejo del langostino en un año que sobre el final se encaminó la actividad, generando un aprendizaje en vistas del manejo del mismo. Con la presencia de la Jefa de Crustáceos del INIDEP, Lic. Paula Moriondo, entre otros disertantes.
8.000 cajones se descargaron de caballa, y se afirma una temporada con altibajos y capturas que abastecen la demanda de las conserveras marplatenses. Buena calidad, tamaño y mercado sostenido con compradores insatisfechos demandando mayores volúmenes.
La mencionada Unidad funcionará en el ámbito de la Dirección de Control y Fiscalización dependiente de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera de la SubsecretarÃa de Pesca y Acuicultura.
Con idea del Prócer Argentino Manuel Belgrano, era fundamentada la idea de contar con una flota mercante, y asà el 25 de noviembre de 1799 comenzaron los cursos de formación.
La campaña comandada por el Dr. Marcelo Acha tiene como objetivo comprender el funcionamiento del frente del talud continental y tendrá una duración de 20 dÃas con 14 tripulantes a bordo incluidos cientÃficas y biólogos.
El Senador por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Pablo D. Blanco presentó un proyecto solicitando informes a la Armada y a Prefectura, acerca de cuales son las medidas de acción frente a la flota en la milla 201 y la custodia de la ZEEA
Un análisis de las capturas desde el 1 de enero hasta principios de noviembre demuestra quien, donde y cuales buques y flotas han pescado este importante recurso pesquero argentino.
A partir de ayer, en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires comenzó a regir la Guia Única de Pesca GUEPES, de carácter OBLIGATORIA, deberá ser utilizada en el transporte de productos y subproductos pesqueros para origen comercial.
Mar del Plata. Encuentro de la industria naval, transporte y logÃstica para el sector pesquero, a desarrollarse desde hoy al viernes próximo.. Organiza la Asociación Bonaerense de la Industria Naval en el Museo de Arte contemporáneo MAR.
Una nueva construcción, el BP Antonia D. de la familia Di Bona, tocó agua por primera vez, ayer, en una emotiva ceremonia donde su madrina Sra. Antonia MarÃa Demetrio estrelló la tradicional botella de champagne sobre la proa del casco, que segundos después alcanzó el mar. Fue la botadura Nro. 138 del Astillero Naval Federico Contessi y Cia.
Importantes conceptos vertidos por el máximo titular de la Prefectura Naval Argentina de visita por nuestra ciudad. Adusto, equilibrado, moderado e implacable con la defensa de los intereses de todos los argentinos en la jurisdicción de la Prefectura Naval Argentina por aire, tierra y mar.
En la mañana de hoy, y aprovechando la pleamar, en forma anticipada amarró en el muelle de la Base Naval Mar del Plata, El buque escuela ARA Libertad, después de tres meses de navegación, en el viaje de instrucción XLIX
El buque de rescate y exploración SB-15 de la Prefectura Naval Argentina busca el casco hundido del BP 7 de Agosto y con El, al Capitán de la embarcación hundida en aguas del Golfo San MatÃas el 12 de noviembre pasado.
Para una comunidad pesquera como lo es Mar del Plata, y para todos los otros puertos que de a poco fueron siguiendo el mismo derrotero, hoy, es el Dia Mundial de la Pesca, que se celebra desde 1998 por decisión de la Organización de las Naciones Unidas
Ademas de los innumerables inconvenientes generados por el COVID-19, uno más, tiene que ver con el transporte marÃtimo de cargas, fundamentalmente de origen alimenticio. La inactividad durante meses llevó a bajar stocks a 0, ahora hay una sobredemanda mundial de cargas. Los TEU’s, no alcanzan, un problema.
Se oficializó en el ámbito de la Dirección Nacional de Acuicultura, el Programa Nacional de Desarrollo AcuÃcola Sustentable, denominado PRONADACS; impulsando el desarrollo y la orientación de la actividad.
La E.S.N.P. Comandante Luis Piedrabuena recibió en su Aula Magna a la Fundación Aves Argentinas a los efectos de un curso de capacitación para alumnos estudiantes al curso de capitanes de pesca, pilotos de primera y patrones de pesca costera.
La batalla naval de Obligado, a las orillas de San Pedro, en el Rio Paraná, fue el emotivo cambio en la dirección de las relaciones entre la Republica Argentina y el resto del mundo, el 20 de noviembre de 1845. Soldados Argentinos defendiendo el pabellón Nacional y el Territorio Argentino en una batalla naval que cambio en curso de las relaciones comerciales.
Desde el mismo inicio de la construcción, hasta estos últimos dÃas previos a la botadura el próximo lunes a las 08:30hs, el BP Antonia D, fue construido por manos marplatenses y será botado en el Astillero Naval Federico Contessi y Cia., generando trabajo, renovación y progreso en la industria naval y pesquera Argentina.
Con motivo de profundizar y concientizar sobre el manejo de langostino, pesca, conservación y calidad, la UTN Mar del Plata junto con la Cámara Pesquera Argentina ALFA y la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación, ofrecen una jornada abierta sobre el manejo de esta especie.
Con el fin de fomentar la cooperación interregional e internacional en materia relacionada con la seguridad y protección marÃtima, y los avances en los temas del control de la pesca Ilegal no declarada y no reglamentada.
El buque SB-15 dotado con tripulación especializada en trabajos subacuos; posee sondas para reconocimiento batimétrico. Se intenta dar con el casco hundido del BP 7 de agosto, siniestrado en aguas del Golfo San MatÃas hace una semana.







































