La cuarta marea del año para el BIP Mar Argentino. En esta oportunidad al norte, sobre Bahía Samborombón en busca de investigar comportamientos de la corvina.
Autor: Gustavo Seira
Nueva reunión del Consejo Federal Pesquero se realizó en la bella ciudad austral, Ushuaia. Solicitud por el BP Ur Ertza se reconsidere como congelador.
Voraz incendio se desató en dos embarcaciones en los muelles de Gral. Lavalle. Los daños fueron totales. No hubo que lamentar victimas ni heridos.
Una jornada intensa de trabajo se desarrollooo el miercoles pasado por pedido de alguna cámara empresaria al DNCyFP. Con un marco importante de personal administrativo de la mayoría de los grupos económicos pesqueros de la ciudad, se intercambiaron consultas por la nueva disposición administrativa para la carga y trazabilidad de la información.
Langostino natural y salvaje argentino con demanda sostenida en Japón se diferencia del bannamei de cultivo tailandés.
En un terreno netamente visitante, hizo su debut en la exposición la Dirección de Acuicultura de la Nación, el INIDEP y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Muy buena idea de extender los limites de la pesca al territorio nacional continental.
Los tangoneros encontraron buenos rendimientos al norte del paralelo 42°. En mareas de 10/12 días de pesca efectiva, bordearon las 100 toneladas. Piden prospección hacia el sur.