En su enésima visita, el Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, tuvo una intensa agenta. Muelle, barcos, INIDEP, planta de procesamiento y Astillero.
Autor: Gustavo Seira
Después de 20 años al frente de la Cámara de la Industria Naval, el presidente saliente José Ramon Garrido, fue reconocido por la mueva comisión directiva, cuya presidente es la CPN Florencia Garrido
Quedó seleccionado el proyecto principal para la remodelación y nuevo funcionamiento de la banquina chica de pescadores.
Emotivo homenaje por los 40 años del hundimiento del B/P Narwal en las frÃas aguas del Atlántico Sur, cumpliendo operaciones al servicio de la Patria.
El Secretario General del SIMAPE, Pablo Trueba, a favor de la exploración y explotación de petróleo, aguas afuera de Mar del Plata, con duro comunicado refuta al Intendente Municipal Dr. Guillermo Montenegro. Las dos actividades pueden convivir sin alterar la convivencia y los intereses.
El INIDEP inicia una nueva investigación oceanográfica para dar continuidad a modelos seriales de 22 años de historia. El buque seleccionado es el BIPO Mar Argentino.
Con el fin de administrar mejor las pesquerÃas y controlar las capturas, buenas practicas y artes de pesca, la Direccion Nacional de Control y Fiscalizacion Pesquera junto al INVAP, nuevamente recorrieron los muelles de Mar del Plata y el BP Mellino VI.
La pesca Argentina también dio su sangre a la causa justa de Malvinas. Este lunes 9 de mayo en una ceremonia conmemorativa se recordarán los hechos trágicos de su hundimiento por el enemigo invasor en un acto organizado por la Escuela Nacional de Pesca y el Centro de Civiles Veteranos de Guerra «Operativo Malvinas».
Una nueva consulta pública no vinculante está vigente con referencia al proyecto exploratorio EQUINOR CAN 100 Pozo Argerich
El Cluster de EnergÃa Mar del Plata estuvo presente en la Offshore Technology Conference de Houston, Dallas, Texas. Habido interés manifestados por la integración logÃstica de petróleo y gas hacia la plataforma aguas afueras de Mar del Plata.
Finalmente se celebró el acuerdo paritario entre la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, y las cámaras empresarias. En concordancia con los mismos porcentajes y formas que los otros gremios de la marinerÃa.
Otro tripulante aeroevacuado a través del Helicóptero PA-14 de la Prefectura Naval Argentina. Decoló desde la Base Aérea Militar Mar del Plata. El operativo fue exitoso a la orden del PM Jose Fernando Dos Santos, Jefe de la delegación local.
Más que un referente de la UTN Mar del Plata, Giuliano Falconnat, es el enlace y pieza fundamental, entre ex Alumnos, profesionales, cámaras, Consorcio y empresas del cluster pesquero con la Universidad. Hoy es el primer presidente marplatense de la Federación Universitaria Tecnológica.
Por no aportar informes sobre el impacto de aves y mamÃferos marinos, MSC bajó la certificación para la anchoÃta bonaerense. El sector se reúne hoy en el INIDEP.
Temprana inscripcion para la principal feria internacional de pescados y mariscos, Conxemar 2022 ya empieza a hacer ruido en Vigo, España.
El INIDEP dentro del proyecto de mejoramiento pesquero, estudia el rendimiento máximo sostenible de la merluza negra.
El Jefe de Puertos de la provincia de Santa Cruz, nos cuenta las principales actividades en los puertos de la provincia. EnergÃa, minerÃa, pesca e industria.
Preparativos para la Conferencia de las Naciones Unidas para los océanos a realizarse a fines de junio en Lisboa, Portugal. Medio ambiente, sustentabilidad, investigación y cuidado de los Océanos son los puntos centrales.
En un encuentro entre el titular de la Cámara de Armadores y el Secretario General de Capitanes, sellan hoy, el acuerdo final de recomposición de sueldos 2022.
La sobre demanda puntual de contenedores , la merma en vacios producto de menores importaciones e inconvenientes que persisten en el mercado mundial de cargas marÃtimas ralentizan la operatoria de consolidado de pescados y mariscos desde Mar del Plata al mundo.
Siempre con el afán de buscar la seguridad en las tripulaciones y los buques pesqueros, desde OMI, se imparten diferentes módulos de capacitación hacia las distintas brigadas de inspectores. El viernes, PNA finalizó las jornadas de capacitación para oficiales inspectores.
Abren una nueva salida que dará celeridad y orden al tránsito de cargas desde el espigón 1. Buena decisión.
Próxima a la apertura de la pesca comercial de la corvina, se invita a un relevamiento de la flota con permiso de pesca provincial a inscribirse con modalidad «a la pareja»
Convulsionado el jueves, con una reunión de delegados en la sede del SOIP, donde se implementará un plan de pretender negociar un 10% por encima de otros gremios del personal embarcado. Conserveros en tratativas y CAIPA -que habÃan cerrado la paritaria- piden un 10% extra mas modificación de garantÃa horaria.
Parece que el Gremio de Capitanes y Oficiales de puente, estarÃa cerca de lograr un acuerdo con las cámaras empresarias del sector, para fijar un aumento salarial en vistas al año 2022/2023, sÃmil a resto de gremios del personal embarcado.
Desterrando algunos trascendidos, desde la cartera de la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, el Dr. Julián Suarez, aclaró que por el momento no hay intenciones de cerrar al norte, es decisión del CFP que se reunirá el próximo miércoles 4.
Con el fin de implementar estrategias de protección a aves marinas, se reunieron en el INIDEP referentes de Argentina y Uruguay. Se espera un documento común para aplicar en forma conjunta.
AerolÃneas Argentinas, da el apoyo logÃstico a las empresas que deseen exportar productos del mar argentino fresco a paises limÃtrofes desde el aeroparque de la CABA.
Desde la Seafood EXPO Global Barcelona 2022, el empresario marplatense, adelanta proyecto de inversión. Procesará langostino de la próxima zafra de aguas nacionales con destino exportación. El proyecto está diseñado para procesar todo el año.
Una nueva edición de la feria mas importante de Europa post pandemia. Es presencial y promete 1600 empresas expositoras. Varios argentinos comprometieron la presencia en el Stand Argentino en España.
El puerto local, aun no termina de entrar en ritmo. En los muelles vacios, el cese de actividades juntó todos los fresqueros operando, hoy no hay merluza para cortar y los problemas aun no se solucionaron. Panorama tenso.
Puerto Deseado. Reunió conjunto entre armadores, personal de pesca de la provincia de Santa Cruz, gremios y personal de Prefectura Naval Argentina en su propia delegación sumaron propuestas en vistas de la seguridad, salud, riesgos laborales y desafÃos hacia el futuro inmediato.
La Escuela Nacional de Pesca abrió la inscripción para el segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2022.
La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, inicia reunión virtual, hoy 14:30hs para aunar criterios y solicitar apertura de paritarias con las cámaras del sector empresarial.
Los resultados del primer trimestre en comercializacion exterior de pescados y mariscos, arrojaron un saldo levemente en baja en dólares ingresados, mientras que los volúmenes cayeron con intensidad, los precios al alza, sostuvieron el esquema exportador.
El máximo Instituto biológico que rige las pesquerÃas en el mar Argentino, dictó un curso sobre la calidad nutricional de las especies de interés comercial y su manejo. La calidad, puesta de relevancia en toda la cadena de valor.
Cerrado el primer trimestre del año en materia de exportaciones de langostino, el INDEC mostró con menores volúmenes exportados, mayor cantidades en dólares. Precios firmes para el marisco.
Dos nuevas resoluciones del CFP fueron firmadas en la última sesión del jueves pasado. Actualización de CITC de merluza común y CMP para la especie abadejo.
Los primeros fresqueros de altura, ya zarparon del puerto local. Otros, prefieren que pase el frente de mal tiempo del domingo y lunes. La actividad en el muelle toma color.
Sesiono ayer el CFP, a cargo del Dr. Julián Suarez, Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera. El INIDEP dio precisiones acerca de la campaña del Bogavante Segundo. Se prevé una zafra de langostino en aguas nacionales, sÃmil a la 2021







































