• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Autorizan el ingreso al mar argentino con fines cient铆ficos, al Buque de Investigaciones Ronald H. Brown (EEUU)

    PescarePor Pescare17 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Embajada de Estados Unidos solicit贸 autorizaci贸n para que el buque Ronald H. Brown realice actividades cient铆ficas en aguas jurisdiccionales argentinas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero (CFP) de Argentina ha recibido una solicitud de la Embajada de Estados Unidos para que el buque Ronald H. Brown, de bandera estadounidense, realice actividades de investigaci贸n cient铆fica marina en aguas jurisdiccionales argentinas, tal lo describe el Acta CFP Nro.6/2024. Esta solicitud forma parte de un esfuerzo internacional coordinado para estudiar cambios en el oc茅ano, espec铆ficamente en el Oc茅ano Atl谩ntico Sur. La investigaci贸n se llevar谩 a cabo entre el 10 de noviembre y el 30 de diciembre de 2024.

    La nota del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (MRECIyC) NO-2024-49903065-APN-DGCLI#MRE, junto con la Nota Verbal Nro. 485 del 29 de abril de 2024 de la Embajada de Estados Unidos, solicita y justifica la autorizaci贸n pertinente para el buque Ronald H. Brown. Este crucero cient铆fico es parte de las transectas hidrogr谩ficas decenales llevadas a cabo por la NOAA (Administraci贸n Nacional Oce谩nica y Atmosf茅rica), cofinanciada por la NSF (Fundaci贸n Nacional de Ciencias) de los Estados Unidos. El objetivo principal de esta campa帽a es evaluar los cambios en la distribuci贸n y flujos de CO2 antropog茅nico en el Oc茅ano Atl谩ntico Sur desde el 煤ltimo crucero realizado a帽os atr谩s, (2011-2014-2017). Esta investigaci贸n se desarrolla bajo los auspicios del Programa Internacional GO-SHIP.

    El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP), a trav茅s de la Nota INIDEP NO-2024-54324696-APN-DNI#INIDEP (24/5/24), ha manifestado que no tiene objeciones respecto a los muestreos oceanogr谩ficos y de agua propuestos. Adem谩s, se ha acordado la participaci贸n de una investigadora del Programa 芦Din谩mica del Plancton Marino y el Cambio Clim谩tico禄 del INIDEP en el crucero, lo que representa una oportunidad de colaboraci贸n cient铆fica internacional y fortalecimiento de las capacidades nacionales en el estudio del cambio clim谩tico y la din谩mica del plancton.

    Analizadas las actuaciones, el CFP ha concluido que no tiene objeciones para autorizar al buque Ronald H. Brown a llevar a cabo las actividades de investigaci贸n cient铆fica en las 谩reas mar铆timas sujetas a la soberan铆a y jurisdicci贸n argentinas. Esta autorizaci贸n se enmarca en los art铆culos 9掳 y 23 de la Ley 24.922, que regula la actividad pesquera y la investigaci贸n en aguas jurisdiccionales.

    El CFP, sin embargo, subraya la necesidad de consultas adicionales a la autoridad ambiental pertinente en el contexto del Convenio sobre la Diversidad Biol贸gica y el Protocolo de Nagoya sobre el acceso a los recursos gen茅ticos. Esta precauci贸n garantiza que cualquier investigaci贸n cumpla con los est谩ndares internacionales de conservaci贸n y uso sostenible de la biodiversidad.

    El CFP ha solicitado a la Autoridad de Aplicaci贸n que exija a las autoridades estadounidenses la entrega prioritaria de los datos b谩sicos y los informes finales de la investigaci贸n a la Rep煤blica Argentina antes de su publicaci贸n. Esta medida asegura que Argentina tenga acceso a los resultados y pueda utilizarlos para sus propias evaluaciones y pol铆ticas de conservaci贸n marina.

    En resumen, la autorizaci贸n para que el buque norteamericano realice actividades de investigaci贸n cient铆fica en aguas argentinas representa una valiosa colaboraci贸n internacional en el estudio de los oc茅anos y el cambio clim谩tico. La participaci贸n del INIDEP y la supervisi贸n del CFP garantizan que esta investigaci贸n se realice de manera transparente y en beneficio de ambas naciones. Esta cooperaci贸n cient铆fica no solo contribuye al conocimiento global sobre el cambio clim谩tico, sino que tambi茅n fortalece la capacidad de Argentina para gestionar y conservar sus recursos marinos de manera sostenible.

    Argentina Atlantico Sur Autorizaci贸n de investigaciones Buque de investigaciones Ronald H Brown consejo federal pesquero inidep NOAA
    Noticia AnteriorAnchoita: La flota de Chubut aporta materia prima a plantas de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Nuevo aniversario del hundimiento del BP Repunte
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Investigaci贸n 5 de junio de 2024

    Campa帽a de prueba y calibraci贸n de aparejos de pesca de fondo a bordo del BIP V铆ctor Angelescu

    Por Pescare5 de junio de 20243 Minutos
    Investigaci贸n 30 de mayo de 2024

    Cambio Clim谩tico. El INIDEP investiga posible impacto ambiental en el mar argentino

    Por Pescare30 de mayo de 20243 Minutos
    Investigaci贸n 21 de mayo de 2024

    Finaliz贸 la campa帽a de monitoreo ambiental en la Zona Com煤n de Pesca: Un esfuerzo binacional por la sostenibilidad marina

    Por Pescare21 de mayo de 20243 Minutos
    Investigaci贸n 20 de mayo de 2024

    Reuni贸n de la Comisi贸n de An谩lisis y Seguimiento de la pesquer铆a de langostino: Resultados y recomendaciones para la Temporada 2024

    Por Pescare20 de mayo de 202410 Minutos
    Investigaci贸n 23 de abril de 2024

    Designaci贸n provisoria de L贸pez Cazorla para firmar decisiones del INIDEP

    Por Pescare23 de abril de 20244 Minutos
    Investigaci贸n 14 de marzo de 2024

    La cient铆fica argentina Daniela Alemany, present贸 investigaci贸n sobre el Mar Argentino en Colombia

    Por Pescare14 de marzo de 20244 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 8 de marzo de 2024

    Se desarrollan dos campa帽as de investigaciones sobre importantes recursos marinos

    Por Pescare8 de marzo de 20243 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 6 de marzo de 2024

    Langostino. Nueva campa帽a de relevamiento en el Golfo San Jorge, aguas nacionales y litoral de Chubut con el BP Bogavante Segundo

    Por Pescare6 de marzo de 20244 Minutos
    Investigaci贸n 27 de febrero de 2024

    El INIDEP lleva adelante una evaluaci贸n de juveniles de ancho铆ta en el BIP Mar Argentino

    Por Pescare27 de febrero de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia y amor por el mar
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia mar铆tima y ampl铆a su conectividad log铆stica

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.