El Consejo Federal Pesquero (CFP) tomó conocimiento y no presentó objeciones a la solicitud de autorización para que el buque oceanográfico FV Falkor Too, con registro en las Islas Caimán, realice actividades de investigación científica marina en aguas jurisdiccionales argentinas. La expedición, programada entre el 20 de febrero y el 26 de marzo de 2025, tiene como objetivo mapear, explorar y muestrear biológicamente áreas de interés en las Islas Sandwich del Sur.
La solicitud fue presentada a través de la Nota Nro.0135/2025 de la Embajada de Estados Unidos en la Argentina y fue remitida mediante la Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (MRECIyC) NO-2025-15353185-APN-DGCLI#MRE del 12 de febrero. El CFP manifestó que, en lo referente a su competencia, no tiene objeciones para que la expedición se lleve a cabo, en el marco de los artículos 9 y 23 de la Ley 24.922.
El crucero de investigación se centrará en el estudio de ecosistemas únicos, como jardines de esponjas y corales, y en el análisis de los impactos de terremotos históricos sobre la geomorfología de los flancos submarinos. En este contexto, se confirmó la participación de un Observador de la Armada Argentina y de una investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) / CONICET en la expedición.
Por su parte, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) expresó interés en la temática abordada, aunque informó que en esta oportunidad no podrá embarcar a un observador, aunque prevé hacerlo en futuras etapas del proyecto.
El CFP solicitó a la Autoridad de Aplicación que requiera a las autoridades de Estados Unidos la remisión de los datos básicos y de los informes finales con prioridad a la República Argentina antes de su publicación, en cumplimiento de las normas nacionales e internacionales vigentes. Finalmente, se instruyó a la Coordinación Institucional para que comunique la decisión adoptada a la Autoridad de Aplicación.