• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Autorizan un incremento de cupo para la captura de centolla en la Zona S-II

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta22 de febrero de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero autorizó un incremento de 50 toneladas en la captura de centolla para el buque Chiyo Maru No. 3 en la Zona S-II, tras evaluar el informe del INIDEP. La medida incluye la presencia de un observador para monitorear el estado reproductivo de la especie.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero (CFP) resolvió ampliar en 50 toneladas el cupo de captura de centolla (Lithodes santolla) para el buque Chiyo Maru No. 3 (M.N. 2987), que opera en la Zona S-II del Área Sur, al sur del paralelo 52°S y con puerto base Ushuaia, Tierra del Fuego.

    La decisión se adoptó tras evaluar el informe del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), en respuesta a la solicitud de un eventual incremento en la Captura Máxima Permisible (CMP) para la especie en dicho sector.

    El INIDEP indicó que en temporadas previas se otorgaron aumentos de cupo debido a la estabilidad de los indicadores biológicos del stock. Sin embargo, en el análisis de la temporada actual, se detectó una disminución en la Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) total en trampas sin anillos, en comparación con ciclos anteriores. Pese a ello, la CPUE comercial se mantiene estable y se observó una leve mejoría en la CPUE total, aunque aún por debajo del promedio histórico.

    Ante esta situación, el INIDEP recomendó una postura precautoria y la necesidad de ampliar los datos sobre el estado reproductivo de las hembras. En este sentido, se autorizó el incremento del cupo bajo la condición de embarcar un observador especializado en centolla durante la próxima marea, con el objetivo de recabar información detallada sobre los aspectos reproductivos de la especie durante febrero y el periodo de pesca restante en la zona.

    El CFP destacó que, si persisten tendencias decrecientes en ciertos indicadores biológicos, podrían aplicarse reducciones en la CMP de la Zona S-II en futuras temporadas.

    Relacionado

    autorización de captura BP Chiyo Maru No.3 centolla cfp mayor captura
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP lanza campaña científica y prospección comercial del abadejo
    Siguiente Noticia La Antártida y el Atlántico Sur: Una nueva dimensión en la competencia geopolítica global
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo
    • China impulsa nueva era en la acuicultura
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.