• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Avances hacia la certificaci贸n del langostino argentino

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira25 de junio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En un trabajo conjunto a trav茅s de autoridades del sector pesquero 鈥揅onsejo Federal Pesquero, Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura y la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n Pesquera, el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, gremios y sector privado- se est谩n realizando avances para conseguir la certificaci贸n del langostino argentino.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Por caso, el INIDEP, elabor贸 un punto de referencia l铆mite, mientras que el CFP incorpor贸 un criterio de abundancia en la decisi贸n de aperturas y cierres de zonas, y la Subsecretar铆a de Pesca, mediante su Direcci贸n Nacional de Fiscalizaci贸n, han logrado una cobertura casi total en las inspecciones de la descarga, con apenas un 6% de ellas presentando alg煤n tipo de infracci贸n, de acuerdo a los n煤meros oficiales.

    Estas novedades fortalecen las perspectivas de contar con un stock de langostino sostenible y, por lo tanto, agrandan significativamente la probabilidad de obtener un reconocimiento internacional que los mercados de Europa y de los Estados Unidos requieren cada vez m谩s, a trav茅s de una certificaci贸n independiente.

    Al respecto, el INIDEP ha propuesto en su informe de investigaci贸n que lleva el nro. 50/2022, un punto de referencia de abundancia que podr铆a servir como umbral disparador para la implementaci贸n de medidas inmediatas de reducci贸n del esfuerzo pesquero a definir por el propio Consejo Federal Pesquero.

    El mencionado punto consiste en tomar el 40% del promedio del n煤mero de langostinos relevados durante las campa帽as el 煤ltimo mes de marzo del INIDEP, utilizando como disparador esas medidas.

    Vale destacar que en la sesi贸n del 9 de junio 煤ltimo y a trav茅s del acta nro. 15/2022 se destaca que se contin煤an intercambiando opiniones con respecto al Plan de Contingencia que transformar谩 este punto de referencia en medidas concretas de reducci贸n del esfuerzo pesquero en caso de sobrepasarse el umbral recomendado.

    En la misma sesi贸n adem谩s se aprobaron algunas modificaciones a las medidas de administraci贸n del recurso, destac谩ndose entre ellas la inclusi贸n de Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) para la apertura y cierre de zonas, seg煤n la recomendaci贸n efectuada por el INIDEP hace unos meses, considerando un l铆mite de CPUE diferente para cada uno de los meses, basado en datos hist贸ricos, de manera de evitar la sobrepesca de reclutamiento.

    Se destaca tambi茅n que aunque haya una notoriedad hacia una tendencia a la reducci贸n de la numerosidad desde su pico del a帽o 2017, esta no alcanza aun niveles preocupantes y, como lo expresa el INIDEP en el informe citado 鈥渞esulta pertinente remarcar que, a pesar de todas las variaciones que afectaron la poblaci贸n de langostino, a trav茅s del trabajo en conjunto llevado a caobo entra la autoridad de aplicaci贸n y los investigadores del Instituto, el rendimiento de la poblaci贸n, expresado en desembarques anuales declarados, se ha logrado sostener en excelentes niveles, rondando las 200 mil toneladas en los 煤ltimos a帽os鈥.

    Las 煤ltimas noticias al respecto dan cuenta de un esfuerzo de control muy importante por parte de la DNCyFP, cubriendo el 99% de los desembarques de langostino, con inspecciones, demostrando la vocaci贸n de las actuales autoridades pesqueras por asegurar la sostenibilidad de la pesquer铆a, destac谩ndose adem谩s que apenas el 6% -un 铆ndice muy bajo- hab铆an cometido infracciones, lo que tambi茅n demuestra que quienes son responsables de las embarcaciones y las tripulaciones, van tomando conciencia de la situaci贸n.

    Como ejemplo se puede citar la provincia del Chubut donde durante la 煤ltima temporada de pesca se cumpli贸 con los requisitos de la Resoluci贸n nro. 6/2019, donde est谩n establecidos los criterios para la apertura y cierre de la temporada basados en informes t茅cnicos, que se suministraron oportunamente.

    Por otra parte, por ser el stock de langostino un recurso compartido entre aguas provinciales y federales, las propuestas del INIDEP y las decisiones del CFP tendientes a asegurar su sostenibilidad aumentan tambi茅n la probabilidad de obtener la certificaci贸n para la pesquer铆a de la provincia.

    Clic en el vinculo para ver comunicado original de CeDePesca

    https://pescare.com.ar/wp-content/uploads/2022/06/LANGOSTINO-ARGENTINO-Comunicado_CeDePesca.pdf

    cedepesca certificaci贸n consejo federal pesquero inidep langostino pesca
    Noticia AnteriorEntrega de diplomas en la UTN Regional Mar del Plata
    Siguiente Noticia 25 de Junio, D铆a de la Gente de Mar
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    M谩s sobre este tema

    Investigaci贸n Pesquer铆as 24 de junio de 2022

    Hoy comienza una nueva prospecci贸n de langostino

    Por Pescare24 de junio de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 6 de junio de 2022

    Pesca de Langostino 2022, Aguas Nacionales. Se dio inicio a la prospecci贸n

    Por Pescare6 de junio de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 14 de abril de 2022

    INIDEP, avanza el proyecto de un buque de investigaciones para aguas profundas

    Por Gustavo Seira14 de abril de 20224 Minutos
    Investigaci贸n 8 de marzo de 2022

    Encontraron el Primer Langostino marcado por el INIDEP

    Por Pescare8 de marzo de 20222 Minutos
    Investigaci贸n 14 de febrero de 2022

    INIDEP: Se buscan langostinos marcados

    Por Pescare14 de febrero de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 31 de enero de 2022

    Se marcaron 3900 ejemplares de langostinos, ahora SE BUSCAN

    Por Pescare31 de enero de 20224 Minutos
    Investigaci贸n 16 de junio de 2022

    Proyectan un nuevo INIDEP en Puerto Madryn

    Por Gustavo Seira16 de junio de 20224 Minutos
    Investigaci贸n 13 de junio de 2022

    INIDEP y SENASA. Inocuidad y calidad de productos pesqueros

    Por Gustavo Seira13 de junio de 20224 Minutos
    Investigaci贸n 9 de junio de 2022

    Campa帽a de investigaci贸n. El BIP Mar Argentino eval煤a la biomasa de Ancho铆ta bonaerense

    Por Gustavo Seira9 de junio de 20224 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.