• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    PescarePor Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La draga Omvac Diez continúa con el dragado de los canales de acceso al Puerto de Mar del Plata, asegurando condiciones óptimas de navegabilidad y fortaleciendo su rol estratégico en el comercio internacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Transcurrido los primeros días de labor de los 150 previstos por total de obra, la draga Omvac Diez ha operado ininterrumpidamente durante las 24 horas del día, salvo detenciones programadas para reabastecimiento de insumos en muelle.

    En esta fase inicial, las labores se han centrado primordialmente en la profundización del canal de acceso primario y secundario exterior al puerto. Como resultado de la extracción de grandes volúmenes de arena limpia, se ha decidido destinar dicho material a la mejora del sector adyacente a la boca de Playa Varese, contribuyendo a la ampliación de la superficie arenosa de esta reconocida zona turística.

    Dicha operación, que abarca un recorrido de algo más de una milla, permite ejecutar un modelo de trabajo eficiente y veloz.

    Por su parte, cuando la operatoria por razones meteorológicas se centra en la zona interior a la rada del puerto, los depósitos se efectivizan en un área alejada algo más de 3 millas al Este del morro de la escollera sur producto de descargas de limo y sustancias típicas del fondo portuario.

    Con base en lo observado hasta la fecha, la draga ha operado mayormente en las inmediaciones exteriores y en la boca del puerto local, dedicando las 24 horas del día a esa tarea. Completó el 25% de la obra prevista, donde la semana pasada se realizaron algunas incursiones batimétricas para determinar el trabajo que está realizando y su impacto en la vía de acceso al puerto local; postergando para fases posteriores la profundización del canal de acceso interior, la posta de combustibles, el muelle del Espigón 2 y la zona de giro.

    Se espera que esta obra brinde previsibilidad a la navegación y refuerce la importancia estratégica del Puerto de Mar del Plata. El proyecto demanda una inversión superior a los 6,5 millones de dólares, financiada en su totalidad con recursos propios del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, sin intervención ni aportes del Estado nacional o provincial.

    El objetivo primordial de esta iniciativa es optimizar las condiciones de navegabilidad mediante la remoción de sedimentos en los canales de acceso, áreas de amarre y el espejo de agua interior, con fecha de finalización estimada a mediados de junio próximo, previo a la puesta en marcha de la planta de Lamb Weston, en el parque industrial Gral. Savio de Batán, otro participante de peso en el comercio exterior marplatense, que demandará mayor actividad del buque portacontenedor, probablemente operativo con frecuencia semanal.

    Oportunamente, durante la llegada de la draga Omvac Diez al Espigón 2, el presidente del Consorcio Portuario, Lic.Marcos Gutiérrez, destacó la trascendencia del proyecto. “Es un día muy importante. Todos los productos que se elaboran, que se producen General Pueyrredon y la región y que salen de este puerto van a tener la seguridad de seguir saliendo desde acá. Tenemos empresas navieras que, por sus buques de gran porte, requerían que este dragado de mantenimiento se llevara adelante. La draga acaba de llegar y quedan algunas cuestiones administrativas por solucionar. Ahora resta esperar que comiencen las tareas”, señaló, mientras aguardaba para dar la bienvenida a la tripulación en el muelle.

    La draga Omvac Diez, de 64 metros de eslora, 13 metros de manga y un calado de 3,4 metros, posee experiencia previa en Mar del Plata, donde ejecutó trabajos similares durante la temporada 2017/2018.

    Según los estudios preliminares, se removerán al menos 470.000 metros cúbicos de sedimentos (equivalentes a un cubo de 78 metros de lado), restableciendo las profundidades necesarias para el ingreso seguro de buques tanque y portacontenedores esenciales para el comercio exterior.

    Esta obra no solo asegurará condiciones óptimas de navegabilidad, sino que también fortalecerá la posición del Puerto de Mar del Plata como un enclave estratégico para la logística marítima y el comercio internacional.

    Relacionado

    comercio Draga Omvac Diez dragado infraestructura logistica
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEuropa: Entre la inmigración masiva, el fomento de la natalidad y la falta de consumo
    Siguiente Noticia Milei profundiza su plan económico: nuevo acuerdo con el FMI y posible salida del Mercosur
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Logística

    Comenzaron las tareas para retirar el pesquero Sagrado Corazón hundido en el puerto de Rawson

    Por Antonella9 de octubre de 20252 Minutos
    Logística

    Mar del Plata. Desde hoy el servicio de estibaje y alistamiento cuesta un 9% más

    Por Antonella1 de agosto de 20252 Minutos
    Logística

    Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    • La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.