A trav茅s del tiempo, por razones diversas que no vienen al caso, se han abandonado buques pesqueros de toda eslora, tipo, edad y bandera.
Lo concreto es que han ocupado y ocupan, un lugar de privilegio en los muelles, haci茅ndolos menos operativos y aportando desechos a la rada interior.
El proceso se intenta revertir, esta administraci贸n del Consorcio Puerto Regional Mar del Plata tiene, entre tantas metas, ir desactivando cada uno de ellos, generando mas espacio operativo para flotas que se renuevan en cantidad y tama帽o.
Cuando la decisi贸n pol铆tica es alcanzar un objetivo, cuanto antes se comienza, antes se termina. Es as铆, que desde algunas semanas vemos como se est谩 fraccionando el B/P Magritte, de 43 metros de eslora que fue construido en 1974 en Espa帽a, y que es recordado tambi茅n por haber participado en el rescate con vida de tripulantes del rompehielos Q-5 ARA Almirante Irizar, cuando se incendi贸 el 10 de abril de 2007, a unas 140 millas de Puerto Madryn.
Esta embarcaci贸n hab铆a sido reparada por el astillero Tandanor a comienzos de 2017, por mencionar solo uno de los distintos desguaces que tendr谩n sus frutos al conseguir m谩s espacio para atraques.
Lo concreto en este buque en especial son las desavenencias entre el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, la Base Naval Mar del Plata y la empresa Lusejo SA. que siempre hay una excusa y la culpa siempre es del otro. El buque permanece parado, con peligro de hundimiento y sin embargo la pelota rebota para unos y otros, pero lo real es que la obra su armador la pag贸 (Luis Solimeno e Hijos SA) y el casco permanece a la espera de una firma que desde la Armada Argentina no llega. El destino final del mismo ser铆a el varadero de la Base Naval, pero hasta que funcionarios de la Armada no firmen en conformidad el expediente continua frenado en un caj贸n, despu茅s deber谩 pasar por organismos de la provincia, -seguramente otros 3/6 meses m谩s- y mientras tanto el peligro est谩 latente. Mucha burocracia, para resolver un tema que cualquier privado en 30 d铆as lo resolver铆a, pero, como dijo alguien, cuando un problema dura mucho, mas que un problema es un negocio…. y quiz谩 el negocio es seguir construyendo muelles (total en el gasto puede haber alguna recompensa), mientras, hay mas de 1500 metros inutilizados por ineptos de este y de los administradores anteriores.

Dentro de esta l铆nea, los trabajos que apuntan a dejar en mejores condiciones operativas a cada puerto, es una decisi贸n pol铆tica de las actuales autoridades de v铆as navegables, con el objetivo de hacer cada puerto m谩s eficiente y operativo, es as铆 como la misma actividad se observa en Puerto Madero, zona de Retiro, diques de La Boca y Dock Sud dentro de los umbrales ecol贸gicos y amigable con el medio, ya que al realizar estas tareas, se desprenden sustancias que pueden ser contaminantes. Este, es uno de los inconvenientes que presentan muchos armadores a la hora del desguace, es el estudio de impacto ambiental y/o eventual da帽o ecol贸gico producto de sustancias y desechos en descomposici贸n f铆sica y qu铆mica, como aceites, combustibles, pinturas, sustancia con cromo, plomo y otros metales pesados de fuerte impacto en la flora y fauna circulante, no obstante la decisi贸n estatal, la actividad en el puerto local ya est谩 en marcha.

Por @GustavoSeira.









