• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Invitado Especial

    Bárbara Castellani: Promoción, difusión y consumo de pescados y mariscos

    PescarePor Pescare17 de febrero de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El consumo interno es una materia pendiente. La mejor manera de promoverlo es a través de la difusión, así es como la Ing. en alimentos a cargo del departamento de difusión y promoción de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación, Bárbara Castellani pasó por PESCARE.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La convocatoria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en la ciudad de Mar del Plata, propiamente en el Centro Comercial del Puerto, para incentivar y promocionar el consumo de pescado, permitió que turistas y residentes se acercaran al lugar para disfrutar de la gastronomía y de diversos shows artísticos.

    En la ocasión, PESCARE tuvo la posibilidad de dialogar con la Ingeniera en Alimentos Bárbara Castellani, quien está a cargo de la campaña de promoción de consumo de pescados y mariscos de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, a cargo del Dr. Carlos D. Liberman.

    Se la vio a Castellani, dialogando con diversos actores del sector, pero sobre todo con el público que se acercó al stand del Ministerio, donde ella en forma personal conjuntamente con otras personas de la cartera, evacuaron cientos de dudas.

    Evidentemente está muy buena iniciativa ya es un éxito…

    Empezamos hace un rato y ya superó las expectativas, se está acercando muchísima gente, todavía hay un largo programa así que esperamos más gente aún.

    ¿Cuáles son las consultas que vemos están recibiendo en el stand del Ministerio?

    Primero nos preguntan de dónde somos, que hacemos, que tenemos así que le vamos contando de que se trata del Campaña de Promoción de Consumo, en el marco que se realiza este evento.

    Es un evento que se realiza en forma integral junto con el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, con el INIDEP, con el EMTUR. Todos estos organismos están adheridos a la campaña de Promoción del Consumo.

    Nosotros tenemos una Resolución que permite que diferentes integrantes puedan sumarse a la campaña y lo único que nosotros requerimos es que promuevan también el consumo de pescado desde el punto que ellos puedan.

    Vamos desde una pescadería que va a hacer que cada día 19 hay un precio promocional, pasando por un medio de comunicación que ese día publicará algo o utilizar el hashtag de ‘’el 19 comé pescado’’.

    ¿Por qué los argentinos no hemos podido incorporar el consumo de pescado a nuestras dietas? Sin ir más lejos Mar del Plata es una de las ciudades que se consume más carne vacuna o porcina, pero no pescado.

    Lamentablemente estamos al tanto de eso. Por otro lado, contrariamente hay tanta diversidad de productos pesqueros, productos del mar, productos de río, productos acuícolas. Hay crustáceos, lo que llamamos mariscos, cefalópodos como puede ser el calamar.

    Cuando empezamos con esta campaña, lo que nos manifestaba la gente, es que no sabía cómo hacerlo, como cocinarlo, fue por eso que a raíz de esta cuestión, empezamos a interaccionar con los gastronómicos, ya sea con cocineros, con restaurantes. Son ellos quienes van marcando un poco la tendencia.

    En su momento articulábamos con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica que tiene un aula taller móvil y que en este momento está en Mar del Plata en la Plaza Mitre y hacíamos clases de cocina. En esta oportunidad no hay clases de cocina pero cada vez que nosotros podemos sumamos esas clases para de derribar ese mito.

    Otros nos dicen que no saben cuándo el pescado está fresco. También nos enfocamos por ese lado. Por ejemplo las nutricionistas nos manifestaban que solo conocían la merluza y allá fuimos también distribuyendo el ‘poster’ por temporada. Le mostramos la gran diversidad que tiene el Mar Argentino, el pescado de río, las conservas.

    Vamos enfocándonos cuando surgen estas cuestiones, tratando de darles una solución. Lo mismo ocurre con los comedores, tratamos de dar ideas para que encuentren formas rápidas.

    También están las conservas que son muy prácticas para este tipo de inconvenientes. Sabemos las trabas que se generan, lo que la gente nos cuenta. Esos son los lineamientos que la Campaña nos marca.

    Hemos visto que la gente también se lleva recetas desde el stand que han montado aquí y que tiene gran convocatoria.

    La gente se lleva recetas y además tenemos en la página de ‘’Comé pescado argentino’’ -https://www.argentina.gob.ar/agricultura/comepescadoargentino- gran diversidad de recetas.

    En Mar del Plata hay turismo de todo el país, entonces lo que les decimos que si esta receta es de merluza, es de sábalo, etc. se puede aplicar a cualquier producto pesquero. Todos los productos son muy versátiles y la mayoría se puede hacer.

    En Mar del Plata el mayor consumo de pescado, por obvias razones, es el de mar, pero una buena alternativa como usted dijo, es el pescado de río.

    El pescado de río también tiene beneficios nutricionales, tan amplios como el de mar, que poseen proteínas, minerales, Omega 3, todo eso está en los productos pesqueros, en lo que es mariscos, en las conservas por ejemplo. Mucha gente piensa que las conservas, justamente, tienen conservantes y en realidad no tiene ningún tipo de conservantes, solamente tiene un tratamiento térmico que permite que se almacene a temperatura ambiente y que tenga una vida útil muy larga pero en realidad no tiene conservantes. Es tal cual el producto original.

    Evidentemente el camino es la difusión y el contarle a la gente de que se trata esto a través de esta resonante campaña.

    Hay mucho desconocimiento. Nosotros lo notamos en cada evento. Ahora los eventos masivos y abiertos se han retomado, pero previo a la pandemia teníamos una agenda más continua y es la intención, si bien tenemos la página de ‘’Comé Pescado Argentino’’, el mapa de pescadería Federal, tratamos de ir mucho por los medios de comunicación y las redes, pero sabemos que es importante este contacto con la comunidad y poder derribar esos mitos.

    Algunos nos manifestaban que no consumían pescado congelado. También trabajamos para que la gente sepa que el pescado congelado también es bueno.

    ¿Qué tienen programado para los próximos meses en referencia a esta Campaña?

    Esta es una campaña federal, nuestra intención es llegar a muchos puntos del país. El contexto nos complica tener una agenda como teníamos antes, pero este es el primer evento masivo, tenemos intenciones de que la agenda continúe y poder visitar diferentes puntos del país. Que sea la campaña nacional y que llegue a todos.

    La simpatía de Bárbara Castellani sin dudas, ayuda para la difusión de estos eventos, joven, preparada y muy empática con la gente, se le escucho ser el nexo ideal entre la cartera de Pesca y el turismo que rebalsó en una noche esplendida de la ciudad. Se la vio feliz pro este evento que muestra ser parte de una misma gestión impulsada desde la propia cartera de pesca. La difusión y promoción del consumo de pescados y mariscos, es al momento, un déficit que se nota al comprar umbrales alimenticios de otros países del mundo, respecto a la sociedad argentina. Se trabaja y bien, desde este ente que explica in situ a cada comensal, desde las mas frecuentes especies marinas de uso comercial y gastronómico hasta recetas propias de como prepararlo. Celebramos este tipo de acontecimiento y en especial al equipo de Bárbara, con la mejor predisposición hacia los turistas y visitantes del stand del Ministerio.

    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    consumo difusión EMTUR gastronomía inidep la noche del pescado marplatense magyp Mar Del Plata pesca pescado puerto turismo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior“La Noche del Pescado Marplatense” engalanó al Centro Comercial del Puerto
    Siguiente Noticia Abadejo: fueron seleccionados los fresqueros que harán la prospección
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Invitado Especial

    Riesgos y oportunidades ante la reciente modificación al REGINAVE

    Por Pescare9 de febrero de 202512 Minutos
    Invitado Especial

    «Demorar la adjudicación de cuotas de pesca es grave» Dr. César Augusto Lerena

    Por Pescare10 de noviembre de 20248 Minutos
    Invitado Especial

    El día después del intento de enajenar la pesca y la industria naval

    Por Pescare1 de febrero de 20248 Minutos
    Invitado Especial

    La ineficiencia de las licitaciones pesqueras en la República Argentina

    Por Pescare9 de enero de 20243 Minutos
    Invitado Especial

    «¿Quien es el autor de este engendro?», Dr. Cesar A.Lerena

    Por Pescare31 de diciembre de 202316 Minutos
    Invitado Especial

    Hacia un Modelo Pesquero Competitivo

    Por Pescare24 de septiembre de 20234 Minutos
    Invitado Especial

    Dos mil buques pesqueros sin control en el puerto de Montevideo

    Por Pescare21 de agosto de 20239 Minutos
    Invitado Especial

    Julian Suarez, detrás del funcionario

    Por Gustavo Seira16 de abril de 202315 Minutos
    Invitado Especial

    César Lerena » los aciertos, han sido escasos; los errores ¿? «

    Por Pescare27 de marzo de 202324 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando