• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Comercio Internacional

    Brasil importa más productos de origen marino que el año pasado

    PescarePor Pescare11 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Surge del análisis de las Importaciones de Brasil por Grupo de Productos (enero-mayo 2024 vs. enero-mayo 2023). Argentina creció en sus compras un 34% más.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el período enero-mayo de 2024, Brasil experimentó un aumento significativo en sus importaciones de productos de pesca y acuicultura en comparación con el mismo período de 2023. El valor total de las importaciones aumentó un 12.49%, mientras que el volumen en kilogramos creció un 5.31%. El vecino pais sigue siendo el mejor cliente de Argentina y Mar del Plata como destino de pescado entero, hg y filetes.

    Entero/HG Fresco (Pos.arancelaria SH 0302)
    • Chile: Principal proveedor, con un incremento del 10.82% en valor y 10.07% en volumen.
    • España: Aumentó sus exportaciones a Brasil en un 42.54% en valor y 57.23% en volumen.
    • México: Nueva entrada en el mercado en 2024 de algo menos de 2.5tn de langostino fresco de cultivo.

    Subtotal: Incremento del 10.88% en valor y 10.10% en volumen.

    Entero Congelado (Pos.arancelaria SH 0303)
    • Portugal y Chile: Disminuciones significativas en valor (-11.34% y -26.24%) y en volumen (-38.99% y -14.37%).
    • Taiwán y Argentina: Incrementos considerables, especialmente Argentina con un aumento del 309.80% en valor y 323.20% en volumen.

    Subtotal: Disminución del 25.72% en valor y 46.56% en volumen.

    Filetes (Pos.arancelaria SH 0304)
    • Vietnam y Argentina: Mayores proveedores con incrementos del 64.82% y 36.24% en valor respectivamente.
    • Chile y China: Aumentos significativos, con Chile casi duplicando su valor (98.24%) y China con un incremento del 163.48% en valor.

    Subtotal: Crecimiento del 53.68% en valor y 66.37% en volumen.

    Seco/Salado (Pos.arancelaria SH 0305)
    • Noruega y Portugal: Crecimiento en ambos proveedores, con Noruega aumentando un 11.23% en valor y Portugal un 17.50%.
    • China: Disminución del 19.70% en valor pero un aumento del 15.06% en volumen.

    Subtotal: Incremento del 4.01% en valor y 21.17% en volumen.

    Crustáceos (Pos.arancelaria SH 0306)
    • Ecuador y Argentina: Aumentos extraordinarios, con Ecuador duplicando su valor (103.00%) y Argentina con un aumento del 1439.59% en valor.

    Subtotal: Incremento del 220.13% en valor y 255.35% en volumen.

    Moluscos (Pos.arancelaria SH 0307)
    • Portugal y Canadá: Incrementos notables con Portugal aumentando un 405.56% en valor y Canadá un 496.83%.
    • Perú: Disminución significativa del 20.99% en valor y 33.67% en volumen.

    Subtotal: Aumento del 22.82% en valor y una disminución del 16.41% en volumen.

    Conclusiones

    Las importaciones de productos de pesca y acuicultura en Brasil mostraron un crecimiento notable en los primeros cinco meses de 2024, destacando especialmente los incrementos en los filetes y crustáceos. A pesar de algunas disminuciones en ciertos subsectores como entero congelado, la diversificación de proveedores y el aumento en la demanda impulsaron un crecimiento general en las importaciones. Este análisis sugiere una tendencia positiva en la industria de la pesca y acuicultura en Brasil, con una mayor dependencia de proveedores diversificados y un notable aumento en el valor de productos importados.

    Brasil importaciones pescados y mariscos productos de mar
    Noticia AnteriorLopez Cazorla extendió prórroga de designación de Raúl Jorge Bridi en el INIDEP
    Siguiente Noticia India y Ecuador establecen nuevos récords en volumen de exportaciones de Vannamei a EEUU
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Comercio Internacional 7 de octubre de 2023

    Lo que dejó Conxemar 2023. El 67% de los productos de origen marino consumidos en la Unión Europea, son de origen importado

    Por Pescare7 de octubre de 20234 Minutos
    Comercio Internacional 14 de marzo de 2024

    Apertura total de importaciones de alimentos. ¿Dilema para el sector pesquero argentino?

    Por Gustavo Seira14 de marzo de 20244 Minutos
    Comercio Internacional 4 de septiembre de 2023

    Economía adelanta un nuevo modelo de importaciones por u$s700 millones

    Por Pescare4 de septiembre de 20234 Minutos
    Comercio Internacional 29 de mayo de 2024

    El Ministro de Agricultura español defiende la exclusión de alimentos y bebidas en guerras comerciales durante su visita a China

    Por Pescare29 de mayo de 20243 Minutos
    Comercio Internacional 18 de mayo de 2024

    Presentación oficial de la naviera francesa CMA CGM en el Puerto de Mar del Plata: Nueva conexión con Brasil

    Por Pescare18 de mayo de 20243 Minutos
    Comercio Internacional 7 de mayo de 2024

    El Puerto: Pilar del comercio global y motor del desarrollo nacional

    Por Pescare7 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Internacional 6 de mayo de 2024

    Segunda evaluación para la certificación de la Centolla Argentina: Avances y Compromisos

    Por Gustavo Seira6 de mayo de 20243 Minutos
    Comercio Internacional 3 de mayo de 2024

    Avances significativos en las relaciones entre Argentina y China

    Por Pescare3 de mayo de 20243 Minutos
    Comercio Internacional 15 de marzo de 2024

    Cae acuerdo de 70 años entre Reino Unido y Rusia. Ingleses no podrán pescar en el Mar de Barents

    Por Pescare15 de marzo de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.