Un llamado de alerta que no se debe dejar pasar son las voces que se han alzado de parte de algunos gremios y de cara a la temporada de calamar que se avecina.
Por un lado la Asociaci贸n Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca que le solicit贸 a la Directora Nacional de Relaciones del Trabajo, la Dra. Gabriela Marcell, que cite con car谩cter de urgente una audiencia con la C谩mara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), con el objeto de entablar urgentes negociaciones paritarias que permitan recomponer el poder adquisitivo de los salarios de los Capitanes y Oficiales que desempe帽an tareas a bordo de los 鈥減oteros鈥 de pabell贸n nacional, atento a la depreciaci贸n y desactualizaci贸n que han sufrido los mismos como consecuencia de la inflaci贸n y teniendo en cuenta el vencimiento del 煤ltimo acuerdo salarial vigente.
En un comunicado emitido por la AACPyPP indicaron que 鈥la petici贸n efectuada refleja la necesidad de proceder a actualizar los valores salariales del CCT 727/15, el que se encuentra vencido y vigente por ultraactividad. En ese sentido, se hizo saber a la Dra. Marcell que se han mantenido reuniones entre las partes en el 谩mbito privado, en las que la persistente negativa del sector empresario a recomponer los salarios ha impedido alcanzar un acuerdo鈥.
En la nota que lleva la firma del Secretario General de la AACPyPP, solicitan que la audiencia a fijar tenga car谩cter de urgente, atengo a la proximidad del inicio de la actividad de los buques poteros los primeros d铆as del mes de enero de 2022, adelantando desde ya que esta organizaci贸n sindical no dar谩 inicio a las actividades hasta tanto no se logre un acuerdo paritario salarial.

Si bien esto significa un estado de alerta, desde la mencionada Asociaci贸n han destacado que muchas de las empresas integrantes de CAPA, se encuentran abonando salarios superiores a los del CCT 727/2015 y Acta complementaria 1565/2015, inclusive por los montos de actualizaci贸n peticionados por esa organizaci贸n sindical.
Ponen de manifiesto que los montos de actualizaci贸n peticionados por esta organizaci贸n sindical, se trata de un reclamo que tiende a incrementar el piso salarial m铆nimo de Convenio, fijando una actualizaci贸n y equiparaci贸n de los valores salariales que hoy se abonan a los Capitanes y Oficiales de puente de los buques poteros.
Por otro lado y en otro de los posibles conflictos de cara a la pr贸xima zafra de calamar, trascendi贸 que el SICONARA estar铆a tambi茅n realizando un reclamo de 铆ndole salarial ya que una de las m谩s importantes empresas del sector pesquero, estar铆a liquidando indebidamente los haberes de algunos trabajadores y que estar铆an a la espera de una pronta soluci贸n a este conflicto para que la situaci贸n no llegue a un cese de actividades.
Varios son los armadores de poteros que ya tienen previsto 鈥渟alir鈥 el pr贸ximo 3 de enero para realizar la temporada de calamar que ha generado una buena expectativa de parte de todos los sectores, pero evidentemente estas situaciones han puesto una luz de alerta.
Por Gustavo Seira









