• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Calamar Illex. Encuentran sustento científico a la correlación entre las temperaturas y la abundancia del calamar

    PescarePor Pescare16 de febrero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El calamar Illex tiene una correlación entre la abundancia y la temperatura de la superficie del mar. Así lo afirma un estudio sobre las tendencias de pesca, calculados en un período de 20 años.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El estudio lo llevó a cabo ScienceDirect, un sitio web que proporciona acceso a una gran base de datos de búsqueda científica y alberga más de 12 millones de piezas de contenido de 3.500 revistas académicas y 34.000 libros electrónicos.

    El portal publicó el análisis realizado sobre las tendencias de pesca, especialmente sobre el Illex argentinus en el suroeste del océano Atlántico, tomando como base las capturas de la especie, calculadas a partir de bitácoras diarias registradas por barcos poteros de bandera taiwanesa entre los años 1998 y 2018.

    El lugar apuntado para analizar fue el mar abierto del este de Argentina y el norte de la Zona donde toman como exclusiva el gobierno de las Islas Malvinas en el océano Atlántico sudoccidental.

    El informe marca que “los cambios antropogénicos en los mares están remodelando las tendencias pesqueras, con importantes implicaciones para las fuentes de alimentos acuáticos a lo largo de este siglo.” 

    “Al examinar un conjunto de datos de abundancia de 21 años de calamares argentinos Illex argentinus junto con un análisis oceánico regional, observamos fuertes correlaciones entre la abundancia anual de calamares y la temperatura de la superficie del mar en enero y febrero y la energía cinética de remolinos de marzo a mayo en el Atlántico suroeste.”, indica el informe.

    Un análisis más profundo reveló interacciones combinadas océano-atmósfera, identificadas como el modo principal en un análisis de función ortogonal empírica rotada de la temperatura de la superficie del mar. 

    “Este patrón produjo una temperatura en superficie más fría y una energía cinética de remolinos, amplificada en los mares circundantes, factores cruciales para las etapas de vida únicas de los calamares. Las proyecciones futuras indicaron que este patrón océano-atmósfera, conocido como patrón simétrico del Atlántico, persistiría en su fase fría de temperatura del mar, promoviendo una mayor abundancia de calamares”. 

    El aumento de la temperatura del mar, debido al calentamiento global, podría contrarrestar el aumento de la abundancia. “Nuestros hallazgos descubren un vínculo previamente no reconocido entre los calamares y las condiciones ambientales específicas regidas por interacciones más amplias entre el océano y la atmósfera en el Atlántico suroeste. La integración de estos conocimientos con proyecciones estacionales y decenales puede ofrecer información invaluable a las partes interesadas en la pesca del calamar y la conservación marina en un clima cambiante.”, destacaron quienes realizaron el informe.

    Como indicamos, las series temporales de capturas de calamar se calcularon a partir de los cuadernos de pesca diarios registrados por los buques poteros taiwaneses entre 1998 y 2018 en el mar abierto al este de Argentina y al norte de las zonas de las Islas Malvinas en el Atlántico sudoccidental, que era una zona de calidad controlada.

    recopilación de datos pesqueros regionales, en la zona de pesca que se extiende principalmente desde el 34°S a 55°S y desde 50°O a 70°O, donde cubría aproximadamente el rango de distribución del calamar argentino Illex.

    Las series temporales de abundancia del Illex argentinus en el Atlántico sudoccidental mostraron dinámicas mensuales y fluctuaciones cuasicíclicas anuales, dice también el informe, a la vez que sostiene que la abundancia más alta apareció en 1999, 2007, 2014 y 2015, mientras que la abundancia más baja ocurrió en 2004, 2009, 2010 y 2016.

    Para minimizar los efectos de la duración de la temporada de pesca, simplemente se sumó la abundancia diaria de calamar durante el período de pesca principal, es decir de marzo a mayo, lo que representa entre el 34,4% y el 94,1% de la captura total de la flota potera taiwanesa.

    Los autores del informe demostraron cómo los recientes cambios oceánicos y atmosféricos alterarían continuamente las tendencias espacio-temporales de la abundancia anual de calamares en el Atlántico suroeste. 

    Además examinaron la cuestión usando tendencias de abundancia multi decenales más recientes de calamares con aspectos espaciales, en lugar de la práctica típica de examinar colectivamente las tendencias de las especies a largo plazo, generalmente durante un cuarto de siglo.

    Mientras tanto, en nuestro país y en forma azarosa, -pues nadie pudo predecir el comportamiento de la especie previo a la zafra-, la misma se está dando en un marco sólido, con importantes concentraciones de calamar, grande para la época -y ahí lo inexplicable- que marcó desde el comienzo una temporada, por el momento, firme, con excelente nivel de descargas (algunos poteros ya están descargando la segunda marea de 650Tn) y con un calamar de excelente calidad y superlativo tamaño para esta época del año, en su mayoría M y algunos L, que comparado a las zafras de los años anteriores está varios peldaños más arriba.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    calamar mar argentino pesca temperatura
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChubut designa oficialmente a su representante en el Consejo Federal Pesquero
    Siguiente Noticia Reajuste salarial por el último bimestre del convenio
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas

    Por Antonella23 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inicia una experiencia piloto para la cría en cautiverio de pulpo colorado

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque ARA Austral partió para una campaña científica sobre impacto ambiental

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando