芦La operaci贸n, iniciada a las 13:00 hs., se vio abruptamente interrumpida a las 23:15 hs. cuando el cabo que sosten铆a la tapa de la bodega de la proa se desprendi贸, cayendo al vac铆o, causando un incidente de extrema gravedad por alcanzar a un operario de la descarga芦, nos inform贸 Ricardo Cardozo, de la Asociaci贸n Gremial de Obreros Mar铆timos Unidos (AGOMU), minutos despu茅s del desafortunado incidente.
El trabajador portuario Di贸genes Guti茅rrez, de aproximadamente 60 a帽os, result贸 gravemente herido. Guti茅rrez, quien se encontraba realizando tareas de descarga en el denominado puesto de gango, sobre la boca de bodega del fresquero, sufri贸 m煤ltiples fracturas en diversas partes del cuerpo. Su estado es reservado y actualmente est谩 internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Zonal de Caleta Olivia.
Este es el segundo incidente reportado en esta embarcaci贸n en lo que va de la temporada. El primer accidente ocurri贸 el 8 de junio de 2024, durante una intensa lluvia que detuvo las labores de descarga debido a deficiencias en los guinches y la falta de equipo adecuado. En esa ocasi贸n, dos estibadores sufrieron descargas el茅ctricas, un evento que qued贸 registrado mediante exposici贸n de Prefectura Naval Argentina dependencia de esa localidad bajo el Nro.33/2024.
Ram贸n Videla, referente de los estibadores, inform贸 que la descarga de otro barco fue suspendida mientras los trabajadores acompa帽aban a Guti茅rrez al hospital.
Adem谩s, y como lo viene anticipando desde hace tiempo a las autoridades y a este medio, Videla denunci贸 la demora de una hora en la llegada de la ambulancia, que tuvo que ser ida a buscar en remisse; criticando y dejando de manifiesto la inoperancia y precariedad del esquema en los muelles de ese puerto santacruce帽o.
Videla explic贸 que las condiciones clim谩ticas adversas, especialmente el fuerte viento, podr铆an haber contribuido al corte del cabo, que no soport贸 el peso de la tapa de la bodega. Subray贸 que la tapa no cumpl铆a con las medidas de seguridad necesarias, indicando que 芦deber铆a haber sido asegurada con una cadena y grilletes 芦.
Videla tambi茅n destac贸 que en agosto se cumplir谩n ocho meses desde el inicio de las descargas en Caleta Paula, durante los cuales se han descargado 30.433 toneladas de marisco y pescado. Pese a varias reuniones con autoridades laborales, incluyendo al Ministro de Trabajo Julio Guti茅rrez, el Secretario de Pesca Harold Bark y el jefe de puerto Walter Uribe, a煤n no se ha concretado la fijaci贸n de jornales ni la entrega de indumentaria de seguridad adecuada para los estibadores.
芦La situaci贸n es cr铆tica芦, afirm贸 Videla, se帽alando la recurrencia de accidentes este a帽o y la falta de control en el puerto. Asimismo, hizo un llamado a las empresas operadoras para que colaboren adquiriendo una ambulancia m贸vil que permita una atenci贸n inmediata en casos de emergencia.
La gravedad del accidente y la falta de medidas de seguridad adecuadas subrayan la urgente necesidad de mejoras en las condiciones laborales y de seguridad en el puerto de Caleta Paula, muestra una publicaci贸n del gremio por la red social Facebook, mientras desde la redacci贸n de PESCARE pudimos conocer que el trabajador se encuentra con toda su relaci贸n absolutamente cubierta y regular conforme a legislaci贸n vigente.

