A última hora de la mañana de este sábado, en instancia donde el potero Arbumasa XXIX (Mat.02561) de la firma Maronti S.A. practicaba maniobras de desplazamiento para dejar lugar en el muelle del espigón 3, en la sección 13era. de la TC2, y en circunstancias que aún están bajo secreto sumario por parte de la Autoridad Marítima, ocurre un grave accidente en un tripulante que cumple la función de sereno a bordo del mismo buque.
A instancias de liberar amarras del remolcador que asistió al movimiento del buque en cuestión, un joven de 46 años, queda su pierna a la altura del tobillo envuelta en un cabo; que a pesar de su denodada maniobra por liberarse, resulta infructuosa, por lo que la inercia de la maniobra le ocasiona un accidente, dejando un saldo de una fractura expuesta de la extremidad inferior derecha.
El hecho, se produjo en oportunidad de efectuarse una maniobra de movimiento de cambio de andana del mencionado buque pesquero que había finalizado su descarga, desde primer andana del BP Galemar (0904) amarrado a muelle en sección 13era., hacia una eslora más adelante a proa, en 5ta andana al BP Hu Yu 907 (03027), con la asistencia del BR Tornado de Remolcadores Mar del Plata.
Ante las circunstancias, la celeridad de la gravedad de los hechos, y a los efectos de una pronta evacuación del lesionado, el oficial de servicio al frente de la operación decidió coordinar el movimiento de la embarcación hacia la sección 8va del espigón 2; evacuando posteriormente en camilla por Personal de la Estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental (SIPA-Bomberos) de la Prefectura Mar del Plata y asistido por personal médico de la empresa SERVISA, diagnosticando “fractura expuesta de tobillo derecho” trasladándolo al Hospital Privado de la Comunidad (HPC) para su mejor atención.
Desde esta redacción y consultada la dirección del nosocomio, después de las primeras 48hs, informaron que el paciente se encuentra estable con los cuidados del caso después de una intervención quirúrgica exitosa.
Se insta desde este medio a extremar las medidas de seguridad evitando accidentes de cualquier tenor, por cuanto actos de acciones automatizadas en labores repetitivas, a veces ocasiona perjuicios en la salud o la vida humana. Tomar conciencia de los pesos, inercia y fuerzas que interactúan en buques de proporciones como este desafortunado evento que duele a toda la comunidad pesquera marplatense. Enviamos a este trabajador, nuestro deseo de una pronta recuperación.