• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Régimen Federal de Pesca

    Cámaras empresarias se reunieron con el Intendente Montenegro

    PescarePor Pescare16 de enero de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    También desde las Cámaras del sector empresario fueron convocados en el mediodía de hoy, en el COM para seguir conformando un bloque unísono de opiniones y acciones. Preferimos presentar la información por separado al solo efecto de ilustrar cada participante en una nota menos extensa. El sector está unido.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde las cámaras empresarias del sector pesquero también hicieron escuchar su voz dos referentes de peso, como los el presidente de CAIPA Dr. Fernando Manuel Rivera y el presidente de la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura Dr. Diego García Luchetti.

    “La reunión fue convocada con el intendente de Mar del Plata y justamente venimos a traerle la posición de la cámara y de los gremios, lo que vendría a ser la posición de Mar del Plata en oposición a todo el capítulo de la reforma de la Ley pesquera y de los derechos de exportación. Esa es la posición que le dejaremos al intendente para que sea la postura de la ciudad en contra de esta Ley”, anticipaba el Dr. García Luchetti a esta Editorial.

    ¿Creen que se puede llegar a modificar la postura del gobierno? El intento del gobierno es que no se modifique absolutamente nada.

    En realidad la postura es que se elimine por completo el capítulo de la reforma pesquera de la Ley Ómnibus. La Ley es toda mala. Obviamente hay cuestiones que podemos mejorar desde la industria pesquera pero no con ese proyecto de Ley. El proyecto de Ley, todo el articulado, es sumamente perjudicial para toda la actividad.

    Este medio dirigiéndose al Dr. Fernando Rivera le transmitió la sensación que había quedado en la opinión pública, que luego de la reunión del intendente con el Ministro del Interior Guillermo Francos, estaba todo solucionado, a lo que el letrado respondió: “obviamente que esto no es así, lo que se dijo es que el gobierno tiene predisposición para escuchar a las partes para que hicieran llegar sus manifestaciones con respecto al proyecto”.

     “Como dice el Dr. García Luchetti, nosotros consideramos que el proyecto es malo, que no es un proyecto que se pueda modificar, porque es un proyecto que está modificando algo que está funcionando bien”, sostuvo el presidente de CAIPA.

    “Nosotros lo que decimos es: si tenemos algo que funciona bien, que es la Ley de Pesca, y tenemos un órgano que regula toda la actividad pesquera que es el Consejo Federal Pesquero, ¿para qué hacemos este tipo de cambio? que lo único que hace es complicar todo y poner en riesgo toda la actividad de las empresas”, resaltó Rivera mostrando la firme postura del sector y la sintética forma de decir las cosas.

    A su vez, describió que “las empresas que tenían un valor patrimonial determinado, después de la publicación del proyecto, no tienen valor alguno, porque si no tienen cuota, las empresas no tienen valor”.

    Además el Dr. Rivera manifestó que “desde el punto de vista teórico pueden ser muy interesantes, pero la teoría hay que unirla con la realidad. Por ejemplo mire lo que puede pasar con Mar del Plata. Si Mar del Plata pierde la cuota pesquera, porque se licita y se la lleva supongamos, la Patagonia. ¿Ustedes se imaginan lo que va a pasar con la gente que está trabajando en la industria en Mar del Plata? En Mar del Plata hay 40 mil personas que están vinculadas directa o indirectamente con la actividad pesquera, eso es muy importante”.

    “Lo que puede parecer desde el punto de vista práctico, como bueno o razonable, que sería la licitación, cuando usted lo quiere aplicar y no ve las consecuencias que puede traer, entonces puede tener un problema grave”, advirtió Fernando Rivera.

    Consultado el Dr. Rivera por uno de nuestros colegas sobre la visita del ministro Petri, poniendo en funciones a una patrullera de la Armada para el control de las 200 millas, ¿cómo se entendería es contrapunto del propio gobierno que por un lado dice defender el recurso y por otro lado presenta una Ley donde desregula absolutamente todo?

    La respuesta de Rivera clarificó el tema, diciendo que “lo que está haciendo el gobierno es aplicar la Ley en lo que está vigente, lo otro es un proyecto. Nosotros consideramos que este proyecto no es viable y que no se va a aplicar. Lo que tiene que hacer el gobierno, de acuerdo a la legislación actualmente vigente y a la convención de los derechos del mar, es defender la Zona Económica Exclusiva Argentina, que es lo que está haciendo”.

    PESCARE consultando al Dr. García Luchetti sobre si esto tiene un trasfondo como la cuotificación o es un “cambio de fichas” como ya se ha mencionado, donde algunos artículos podrían ser moneda de cambio para otra cosa, el letrado respondió: “particularmente la merluza se tiene que recuotificar, pero la Ley es un cambio de paradigma. Pasar a un sistema de licitación es muy malo, así sea una licitación de tipo nacional. Realmente es muy perjudicial para los intereses de todo el sector pesquero en su conjunto. No nos olvidemos que acá estamos unidos desde el más chico al más grande, desde el congelador al fresquero, toda la pesca está unida detrás del rechazo a esta reforma pesquera.”

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Mar Del Plata modificacion al Regimen Federal de Pesca pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorGremios se reunieron con el Intendente Montenegro
    Siguiente Noticia Repercusiones de una reunión agitada
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Régimen Federal de Pesca

    La pesca argentina bajo el embate del desconocimiento

    Por Pescare19 de junio de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    El especialista en pesquerías marinas, Ernesto Godelman, analiza la perspectiva de Sturzenegger

    Por Pescare20 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Arbitrarios conceptos al sector pesquero del asesor Federico Sturzenegger desde Miami

    Por Pescare15 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Desde Roma, el Presidente de la Nación marca a través de su cuenta X, el pensar hacia parte del sector

    Por Pescare10 de febrero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    INTERCAMARAS expresó agradecimiento y satisfacción

    Por Pescare1 de febrero de 20243 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Todo el clúster pesquero se mostró agradecido

    Por Pescare1 de febrero de 20244 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Histórico. El capítulo Pesca quedó AFUERA de la Ley de Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos

    Por Pescare31 de enero de 20245 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    No hay más tiempo para lágrimas. Inicia en Diputados el tratamiento del proyecto de Ley de Bases

    Por Pescare31 de enero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Nueva reunión del sector político de la provincia con todo el arco pesquero naval marplatense

    Por Pescare30 de enero de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando