• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Cambio en la Secretaría del Acuerdo de Viña del Mar

    PescarePor Pescare27 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finalizó la labor del Prefecto General Ítalo D’Amico como Secretario del Acuerdo de Viña del Mar. Su tarea se extendió por cuatro años, dejando ahora su cargo a otro prefecto general.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El secretario del Acuerdo Latinoamericano sobre el Control de Buques por el Estado Rector del Puerto -suscripto en la ciudad chilena de Viña del Mar en 1992- el prefecto general (RE) ítalo D’Amico, llegó a puerto y entregó de modo simbólico el timón al Prefecto General Hugo Cafaro.

    La emotiva reunión fue celebrada en las oficinas del Acuerdo de Viña del Mar, las que se encuentran en el Edifico Guardacostas, sede principal de la Prefectura Naval Argentina, donde se procedió al cambio de autoridades, en un acto donde también estuvo presente el Director General de Seguridad Marítima y Portuaria, Prefecto General Carlos Esteban Salaburu, el que destacó las condiciones profesionales y personales de ambos prefectos.

    De modo virtual participaron representantes de las 16 Autoridades Marítimas Miembros del Acuerdo.

    La ceremonia fue propicia para destacar los logros y compromisos del prefecto general D’Amico en la promoción de la seguridad y la protección del medio ambiente marino en la región, entregándosele un reconocimiento por su destacada labor en la gestión.

    El propio D’Amico, en su despedida puso de manifiesto el honor de servir como Secretario y expresó su agradecimiento y admiración hacia todo el personal de la Secretaría del Acuerdo de Viña del Mar y del Centro de Información del Acuerdo Latinoamericano, destacando el profesionalismo y eficiencia de esas áreas.

    El nuevo Secretario del Acuerdo, Prefecto General Hugo Cafaro, puso de relieve la labor de D’Amico, resaltando además su trabajo para fortalecer la cooperación regional en materia de control de buques por el Estado rector del puerto, comprometiéndose a redoblar esfuerzos para contribuir al fortalecimiento de los objetivos de cooperación e intercambio de información entre las Autoridades Marítimas Miembros.

    El 05 de Noviembre de 1992, durante el desarrollo de la sexta reunión de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de Sudamérica, Cuba, México y Panamá (ROCRAM), se aprobó mediante Resolución N° 5 el Acuerdo Latinoamericano sobre Control de Buques por el Estado rector del Puerto, el cual fue suscripto inicialmente por Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, realizándose de esta manera un paso internacional trascendental al constituirse en la primera región emergente en lograr este tipo de acuerdo marco de índole operacional.

    Progresivamente fueron incorporándose nuevos Estados miembros como lo fue Cuba (1995), Bolivia (2000), Honduras (2001), Guatemala (2012), República Dominicana (2012) y El Salvador (2023), ascendiendo en la actualidad a un total de dieciséis Autoridades Marítimas.

    Haber signado el Acuerdo de Viña del Mar, nombre con el que se identifica en el mundo entero, reviste importancia singular por establecer las bases para una colaboración más estrecha entre las Autoridades Marítimas a fin de coordinar medidas de supervisión de los buques extranjeros que visitan los puertos de la región, a la luz de las exigencias normadas en los tratados internacionales vigentes sobre seguridad marítima, formación y titulación de las tripulaciones, prevención de la contaminación por los buques de los espacios marítimos y fluviales, y protección marítima.

    El espíritu y objetivo principal consiste en el compromiso asumido por las Autoridades Marítimas de la región en mantener un sistema eficaz de inspección a fin de garantizar, sin discriminaciones en cuanto al pabellón, que los buques extranjeros que visitan sus puertos cumplen con las normas establecidas en los Convenios Internacionales.

    Su estructura se basa fundamentalmente en el funcionamiento de dos órganos que revisten suma importancia, cuales son el Comité del Acuerdo y la Secretaría, la que a su vez nuclea a un no menos relevante Centro de Información (CIALA).

    Relacionado

    Acuerdo de Viña del Mar Argentina cambios omi pna prefectura naval argentina
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFe política y desafíos en un mundo turbulento: La incertidumbre de Argentina y el dilema de Milei
    Siguiente Noticia Ley para la promoción de la Industria Naval en Chubut
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Chubut intima a Red Chamber a devolver los bienes de Alpesca antes del 30 de septiembre

    Por Antonella10 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Pesqueros uruguayos vuelven al mar tras 80 días de tensión gremial

    Por Antonella23 de agosto de 20254 Minutos
    Actividad

    Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut

    Por Lalo Marziotta21 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa

    Por Pescare15 de agosto de 20255 Minutos
    Actividad

    La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Firmado el acuerdo con SOMU: Se reactiva la flota tangonera congeladora

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Por conflicto sindical, cámaras pesqueras solicitan al CFP eximir la justificación por inactividad

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Falleció Oscar Fortunato, referente indiscutido de la gestión pesquera argentina
    • La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional
    • Informe oficial: Una puerta lateral provocó el hundimiento del Argos Georgia
    • Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata
    • La renovación del BP Stella Maris I: Destacado avance de la industria pesquera y naval argentina
    • Informe de Coyuntura Pesquera Julio: Contrastes entre la crisis del langostino y el repunte del calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando