• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Cambios en el SOMU Mar del Plata, se aleja Damián Basail

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira14 de abril de 20227 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Para Damián Basail, su ciclo al frente del SOMU, por el momento, esta finalizado; retoma su actividad y se baja al frente del SOMU Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la certeza de tomar el camino correcto y volver a la actividad que lo vio crecer, Damián Basail deja la actividad gremial en el SOMU.

    De familia vinculada desde siempre con la actividad portuaria, a los 16 años tuvo su primera libreta. Su papá comenzó como marinero, se capacitó, fue patrón de pesca y continuó hasta llegar a capitán.

    Cuenta con orgullo que su hermano también es marinero al igual que sus primos y sus hermanos.

    ¿Por qué el interés por la actividad gremial?

    Cuando navegaba veía que había cosas que había que reclamar. Tenía compañeros que se interiorizaban bastante y me fui metiendo de a poco y haciendo los reclamos en forma personal.

    Delegación Mar del Plata con presencia nacional

    u actividad comenzó en Caleta Olivia y tras navegar en el sur durante un período volvió a su puerto para continuar con su tarea.

    Cuando hacíamos los reclamos en Puerto Madryn por ejemplo siempre recibíamos malas respuestas. No teníamos un representante que nos defienda. Cuando veníamos a Mar del Plata, había gente que estaba en esa gestión, pero le faltaba más empuje.

    Empezamos a participar en el gremio sin pedir nada a cambio porque, trabajo teníamos. Muchas veces la gente dice que uno va al gremio por falta de trabajo. Empezamos a involucrarnos y empezamos a desarrollar nuestra política. Arrimamos gente joven también, con ganas de hacer, de mejorar la actividad. De a poco fue tomando forma hasta que pudimos armar una lista propia.

    Ingreso con una lista que estaba armada, como prosecretario, en ese mandato de cuatro años, quien estaba como secretario (Pablo Ochagavia) se va con licencia médica y me deja a mí. Al tener el apoyo de la gente podíamos seguir, teníamos su aval y fuimos armando lo que hoy es la lista ganadora de Mar del Plata, que la armé yo sin esperar el resultado de elecciones que tuvimos. Fue muy bueno, ganamos 600 a 100 votos aproximadamente.

    Cuando estábamos fuera del gremio lo que veíamos era que en el puerto no tenia la representatividad de los trabajadores. No había gente del SOMU caminando los muelles, tenías que acercarte hasta el gremio, si estaban, te atendían.

    ¿Esto a lo que haces referencia en qué período fue?

    Eso fue desde el 2018. Los dos primeros años nos fue muy difícil pero logramos ese cambio que la gente necesitaba y se sintiera representada.

    Se dio en el último acto eleccionario que la lista tuya ganó a nivel local pero perdió a nivel nacional. ¿Ahí se genera este cambio que nos querés anunciar?

    Yo estaba postulado a nivel nacional, pero pierdo en el cargo en el que me postulaba que era Secretario del Interior; y en Mar del Plata la lista conformada por Oscar Bravo como Secretario y Luciano Simonetti como Prosecretario, más la lista de 23 personas, con todos los requisitos solicitados para conformarla. NO es fácil esa tarea.¿

    Habíamos visto que algunas listas no reunían los requisitos y que algunas participaron ¿no sé por qué?. Nosotros respetamos los estatutos, algunos que no reunían todo querían estar pero no tenían todo en regla y luego lo entendieron porque si no hacíamos las cosas correctas desde el “vamos” las cosas no iban a prosperar.

    Si seguimos con el “librito” de la “vieja escuela” de hacerlo porque somos nosotros, las cosas no van. Yo entiendo que cuesta mucho que un afiliado tenga 24 recibos consecutivos, algunos tenían 23 pero el «parate» de diciembre hacía que les faltara uno. De hecho, mi hermano mismo, no pudo participar.

    Sabíamos que perdiendo a nivel nacional podrían pasar estas cosas, como querer ponernos delegados o tal vez no nos quieran dejar poner gente a nosotros; como finalmente pasó.

    Oscar Bravo llevó la propuesta a Buenos Aires para que sea yo delegado y no fue aceptada, al fin y al cabo, fuimos los que ganamos por una tremenda diferencia a favor.

    ¿A qué se debe que a pesar de haber perdido a nivel nacional y sabiendo que esta situación podía ocurrir, de igual modo te incluyeran?

    Acá hay algo claro, que es que el estatuto dice que los delegados tienen que ser elegidos por el Secretario General, por eso tienen la potestad de decidir quién entra y quien no. Lo aceptamos obviamente. También entendemos que la gente que votó, esos 600 votos que consiguieron en Mar del Plata, votó una lista donde estaba Oscar (Bravo), Lucho (Simonetti) y yo, porque mi nombre estaba en esa lista al igual que otros 20 compañeros.

    Si el tema es que a mí no me quieren integrar en el gremio, no tengo problemas, me pongo las botas y salgo a trabajar como lo hice desde los 16 años.

    Clarificando la situación, vos tomaste la decisión de no estar más en el gremio, ¿o acaso alguien dijo que no estuvieras más porque no estás alineado con la gente de Buenos Aires?

    Hasta el momento no tuvimos ninguna respuesta sobre si yo iba a poder ingresar a trabajar al sindicato como delegado. Al no tener una respuesta a eso, me voy a trabajar al barco.

    Varios de los muchachos, me dijeron, que ellos me votaron para estar en el gremio. Tengo al apoyo total de la gente, de los “chicos” del gremio, pero yo decido ir a navegar. Ellos ganaron en Mar del Plata entonces tienen que conducir en Mar del Plata.

    ¿Por qué decís “libremente”? ¿No están libres de hacer las cosas que pretenden?

    Tal vez hay gente que piensa de otra forma. Piensa que si yo perdí me tengo que ir del gremio por más que la gente me haya apoyado en Mar del Plata y hayamos ganado.

    ¿Quiénes son los que piensan diferente? ¿La gente de Buenos Aires o alguno de Mar del Plata?

    Gente de Buenos Aires que está en el entorno político del Secretario General. Perdí a nivel nacional pero igual tengo que acompañar. Si hacen las cosas bien mejor para todos. Que mejor que les vaya bien para que a todos nos vaya mejor. Si hacen las cosas mal, nosotros tenemos que decir que hacen las cosas mal. Si hacemos silencio cuando las cosas se hacen mal somos cómplices.

    ¿Esta situación no desestabiliza por carácter transitivo la conducción local del SOMU a tan poco tiempo de haber asumido Oscar Bravo?

    Con Oscar y con Lucho ya teníamos un equipo de trabajo con sus tareas asignadas. Ya nos manejábamos “de memoria”. Hoy por hoy les va a costar, pero los dos están preparados para ocupar los puestos en que están.

    Les va a ir bien y tienen el apoyo de la gente y por supuesto el mío. Cuando me toquen los francos voy a estar acompañándolos desde el costado, desde afuera.

    ¿Cuál fue la reacción de Bravo y Simonetti cuando planteaste que volvías a navegar y que dejabas tu función en el gremio?

    Me pidieron que espere, van a Buenos Aires y hablan por mí, pero lo que no quiero es que se les complique. Tal vez con el tiempo, la gente de Buenos Aires reconozca la situación y quiera que se vuelva a conformar el equipo de trabajo que teníamos.

    Entonces queda claro que con la conducción de Mar del Plata no tuviste problemas.

    Todo lo contrario. No quieren que vuelva a navegar, me lo dice la gente que nos acompañó con el voto. Después te das cuenta que algunos dirigentes al terminar su mandato en el gremio no vuelven a navegar.

    En estos últimos meses acompañé también a los reclamos que se venían haciendo y no me parecía bien darle un corte definitivo a temas que llevaba yo y dejar a la gente “colgada”.

    Esta actividad, la gremial, es para gente que le gusta, por eso uno se involucra. Así que después de 4 años vuelvo a navegar, esto con ganas, ya hablé con los muchachos del barco que son efectivos y me están esperando, hasta la “cucheta” me tienen reservada.

    Acá hay algo claro, en Mar del Plata, más de 600 afiliados pusieron la lista con 23 nombres en la urna. Vamos a seguir trabajando desde afuera, con el gremio, con la Agrupación y formaremos una lista para dentro de cuatro años. Lo importante es que no se pierda lo que conseguimos para Mar del Plata durante mi gestión.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos gremios Mar Del Plata puerto somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSin solución al conflicto que traba la flota fresquera de altura. Hoy una nueva instancia
    Siguiente Noticia Centolla. Nueva campaña de investigaciones
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Nuevo consultorio médico del Centro de Patrones en Mar del Plata: Una inversión en salud y dignidad laboral

    Por Pescare15 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    Durdos recorrió puertos y advirtió: “Si nos sacan a nosotros, van por los derechos de todos”

    Por Lalo Marziotta12 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    La FEPA celebró su Congreso Nacional y ratificó tres ejes centrales de gestión

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones pidió medidas fiscales y de incentivo para la pesca ante el CFP

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    SICONARA advierte sobre falencias en el control de la Vía Navegable Troncal tras el naufragio del remolcador Papu Mar

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    Gremios expusieron en la Comisión de Intereses Marítimos ante la amenaza de desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella23 de abril de 20255 Minutos
    Gremios

    Puerto Deseado en crisis: Colapso operativo, aislamiento institucional y pérdida de competitividad

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    Para el Centro de Patrones, la baja del DUE “no resuelve los problemas estructurales”

    Por Lalo Marziotta14 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones se suma al paro general convocado por la CGT

    Por Lalo Marziotta8 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando