El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio inicio el miércoles 22 de octubre, a una nueva campaña de evaluación conjunta argentino–uruguaya del efectivo norteño de anchoíta, en el marco de la cooperación científica impulsada por la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM).
El crucero, que se extenderá por 24 días, se realiza en la zona comprendida entre los 34° y 41°45′ Sur, desde la costa hasta los 100 metros de profundidad y hasta el paralelo 37°30’ Sur. Además del personal del INIDEP, participan especialistas de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) de Uruguay y un representante del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) de Chile.
La campaña tiene por objetivo estimar la biomasa del stock norteño de anchoíta mediante métodos hidroacústicos y obtener índices de composición por clases de longitud y edad, junto con parámetros vitales como crecimiento, mortalidad y longitud de primera madurez.
También se busca caracterizar la respuesta acústica de la especie y su fauna acompañante, aplicando señales de distintas frecuencias para mejorar la precisión de los registros.
El equipo científico prevé además analizar la distribución, los movimientos migratorios y la ecología trófica de la anchoíta, así como las condiciones ambientales predominantes. Entre los objetivos complementarios se incluye la determinación de la composición y abundancia del zooplancton, junto con estimaciones del potencial reproductivo, la fecundidad y la frecuencia de puesta de los ejemplares.
Esta nueva etapa de trabajo reafirma la cooperación regional en la investigación de los recursos compartidos del Atlántico Sudoccidental, fortaleciendo la base científica para la gestión sostenible de una de las especies más emblemáticas del Mar Argentino.
