• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    AntonellaPor Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El INIDEP inició una nueva campaña argentino-uruguaya para evaluar el stock norteño de anchoíta, con participación de la CTMFM, DINARA e IFOP y estudios sobre biomasa, migración y reproducción.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio inicio el miércoles 22 de octubre, a una nueva campaña de evaluación conjunta argentino–uruguaya del efectivo norteño de anchoíta, en el marco de la cooperación científica impulsada por la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM).

    El crucero, que se extenderá por 24 días, se realiza en la zona comprendida entre los 34° y 41°45′ Sur, desde la costa hasta los 100 metros de profundidad y hasta el paralelo 37°30’ Sur. Además del personal del INIDEP, participan especialistas de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) de Uruguay y un representante del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) de Chile.

    La campaña tiene por objetivo estimar la biomasa del stock norteño de anchoíta mediante métodos hidroacústicos y obtener índices de composición por clases de longitud y edad, junto con parámetros vitales como crecimiento, mortalidad y longitud de primera madurez.

    También se busca caracterizar la respuesta acústica de la especie y su fauna acompañante, aplicando señales de distintas frecuencias para mejorar la precisión de los registros.

    El equipo científico prevé además analizar la distribución, los movimientos migratorios y la ecología trófica de la anchoíta, así como las condiciones ambientales predominantes. Entre los objetivos complementarios se incluye la determinación de la composición y abundancia del zooplancton, junto con estimaciones del potencial reproductivo, la fecundidad y la frecuencia de puesta de los ejemplares.

    Esta nueva etapa de trabajo reafirma la cooperación regional en la investigación de los recursos compartidos del Atlántico Sudoccidental, fortaleciendo la base científica para la gestión sostenible de una de las especies más emblemáticas del Mar Argentino.

    Relacionado

    anchoita Argentina chile ctmfm dinara IFOP inidep uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPara la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales
    Siguiente Noticia Reactivación pesquera en Puerto San Julián
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino
    • Reactivación pesquera en Puerto San Julián
    • Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales
    • El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.