CAPIP emiti贸 un comunicado pr谩cticamente a modo de respuesta del enviado por el SUPA Chubut. Piden responsabilidad sindical tanto al gremio que agrupa a los estibadores como a quienes est谩n enrolados en el STIA.
La C谩mara Argentina Patag贸nica de Industrias Pesqueras pidi贸 revertir el escenario que hoy atraviesa con una alta conflictividad, por lo que le solicit贸 鈥渞esponsabilidad sindical鈥 al Sindicato Unidos Portuarios Argentinos y al Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentaci贸n, previo a la zafra de langostino de la provincia de Chubut, previa prospecci贸n que a煤n no se llev贸 a cabo.
La misiva redactada por CAPIP y que lleva la firma del presidente de la misma, Agust铆n de La Fuente, expresa en su textual:
鈥淨uienes tenemos responsabilidad en el desarrollo de la actividad pesquera de Chubut reconocemos la dif铆cil coyuntura por la que atraviesa el sector pesquero, por ello, entendemos que una entidad gremial como es el SUPA Chubut no deber铆a desconocer que es imposible de afrontar el incremento que plantean del 190%, m谩s adicionales, previstos en el Acta Acuerdo de reciente firma.鈥
鈥淓n las mismas condiciones, la permanente conflictividad laboral que se evidencia desde el Gremio STIA; como aparente 煤nico mecanismo para el planteo de requerimientos salariales, operativos o funcionales; se erige un obst谩culo insalvable para el inicio y posterior desarrollo de la temporada de pesca; toda vez que no permite dar previsibilidad, continuidad y estabilidad a la actividad pesquera fabril.鈥
鈥淟a situaci贸n actual de conflicto pone en riesgo el inicio de temporada, perjudicando directa e indirectamente a todo el sector, por lo que abogamos por la responsabilidad sindical para revertir tal escenario, comprometi茅ndonos a que en caso de que desde el SUPA se revean las pretensiones planteadas y accedan a firmar un porcentaje menor, como lo ha hecho el resto de los gremios involucrados; y desde el STIA, exista el compromiso de buscar mecanismos alternativos para la soluci贸n de las diferencias, que no impliquen permanentes medias (sic) de fuerza; de parte del sector empresario estar铆an dadas las condiciones necesarias para dar inicio serio a la temporada, y buscar consensos permanentes en beneficio de todos los actores involucrados.鈥
鈥淧or 煤ltimo, hacemos especial hincapi茅 una vez m谩s en el dif铆cil contexto econ贸mico que atraviesa la actividad, situaci贸n que debe encontrarnos trabajando mancomunadamente en los consensos b谩sico necesarios para salir adelante, garantizando la paz social; y permitiendo el desarrollo arm贸nico y sostenido de la actividad pesquera provincial鈥.
Lo cierto es que el conflicto contin煤a y la prospecci贸n, para la posterior apertura de zafra de langostino en aguas de jurisdicci贸n provincial, no se puede llevar a cabo por varios motivos m谩s all谩 del anuncio de hace pocas horas del propio secretario de Pesca chubutense Dr. Gabriel Aguilar, quien hab铆a afirmado que este mismo domingo comenzar铆a la prospecci贸n para detectar la disponibilidad de tallas comerciales del crust谩ceo.

La situaci贸n de conflicto hizo que desde el SUPA Chubut se anunciara un paro y movilizaci贸n en Rawson ya que no pueden desempe帽ar con normalidad sus tareas por obvias razones, pero el anuncio de Aguilar ech贸 por tierra la idea, ya que este mismo domingo, como se anunci贸, comenzar铆a la prospecci贸n y con ello la actividad laboral con normalidad.
Los armadores ten铆an tiempo de inscribirse hasta este viernes a la hora 12 para realizar la citada prospecci贸n, para lo que se necesitaba una docena de barcos que pudiesen llevarla adelante.
May煤scula fue la sorpresa cuando apenas fueron dos los buques inscriptos, por lo que ahora la anunciada prospecci贸n no puede comenzar el domingo, dado que ser铆a una cantidad exigua de capturas las que se consigan, por lo que los datos no ser铆an relevantes y representativos de una prospecci贸n.
El tema no se agota ah铆 claramente, ya que desde el sector gremial acusan a la cartera de Aguilar de realizar una maniobra distractiva anunciando una prospecci贸n que ya sab铆an no se iba a realizar para que, previo al acto eleccionario del domingo no se produzcan desmanes, para lo cual habr铆an 鈥渁pretado鈥 a los armadores seg煤n sostienen desde el gremio.
Por su parte de manera informal, desde el sector empresario afirman que nadie los 鈥渁pret贸鈥 para no anotarse en la prospecci贸n, sino que no estaban dadas las condiciones para inscribirse y por ende realizar la misma.
