Luego del cuarto intermedio del martes 煤ltimo tras la presentaci贸n por la parte empresaria de una propuesta por recomposici贸n salarial, este jueves la AACPyPP llev贸 a cabo una reuni贸n para acordar paritarias.
De este modo se abre una Comisi贸n Negociadora para lograr un acuerdo para la renovaci贸n del convenio laboral vigente entre capitanes y oficiales de puente con las C谩maras que representan a la flota fresquera de altura.
La solicitud inicial por parte del gremio hab铆a sido de un 55% de incremento salarial para sus afiliados, pedido fundamentado en la recuperaci贸n de un 5% de acuerdo a la p茅rdida inflacionaria del 煤ltimo mes de marzo de 2021 al mismo mes del corriente a帽o, y la aceptaci贸n del mismo 20% que se le otorgara oportunamente en el 煤ltimo febrero al gremio del SIMAPE.
Vale aclarar que en el caso de la AACPyPP ese 20% fue para el mes de abril, sumado un 15% para el mes de junio y otro 15% para julio, conformando as铆 un 50% para la paritaria salarial del presente a帽o.
Desde el gremio que conduce Jorge Fr铆as manifestaron que 鈥渁ceptar la suba del 27% para marzo y un 45% final para el primer semestre se debi贸 al condicionamiento de lo acordado por los otros gremios firmantes, por cuanto a los efectos de mantener la paz social debimos ceder un 10% en nuestras pretensiones鈥.
A ra铆z de esta situaci贸n, la entidad gremial ha fijado un nuevo encuentro en su sede para el pr贸ximo lunes 2 de mayo donde se reunir谩n con CAABPA y CAIPA, las dos c谩maras que nuclean buques de altura, para resolver la situaci贸n y realizar la redacci贸n final del acuerdo.
La propuesta incluye abrir la discusi贸n sobre el Convenio Colectivo de Trabajo 638/11 que tiene alcance nacional, por ello es que solicitaron la apertura de la Comisi贸n Negociadora y la fijaci贸n de una nueva audiencia ante el Ministerio de Trabajo para dentro de 30 d铆as, aunque claro est谩, se comenzar谩 a debatir de forma privada.
Recordaron adem谩s desde el gremio de Capitanes que algunos de los puntos a tratar ya fueron planteados por la Asociaci贸n y reflejados en el acta de la audiencia del 煤ltimo 20 de abril.
鈥淪e debe alcanzar la equidad hacia arriba, econ贸mica, profesional y moral para todo el personal de puente de la flota pesquera fresquera nacional, lo que por otra parte tambi茅n otorgar谩 mayor lealtad comercial al empresario鈥.
En el acta de menci贸n afirmaban que 鈥渆ntre lo que se cuenta el valor por kilogramo para las distintas especies; las facultades profesionales que se le han ido cercenando al Capit谩n en funci贸n de sus derechos y obligaciones; que las tareas que realice el Primer Oficial sean solamente las inherentes a su funci贸n, todo ello con el claro fin de salvaguardar el buque, la carga y las vidas a bordo; y porque no deben seguir existiendo empresas que pacten coercitivamente salarios no declarados que doblan incluso los salarios del propio Convenio Colectivo de Trabajo鈥.









