• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquer铆as

    Capturas M谩ximas Permisibles 2025: Garantizando el equilibrio entre la mayor explotaci贸n y la sostenibilidad de los recursos vivos del mar argentino

    AntonellaPor Antonella23 de diciembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero estableci贸 las Capturas M谩ximas Permisibles (CMP) para 2025, destacando un enfoque precautorio basado en informes t茅cnicos del INIDEP. Las recomendaciones incluyen valores para polaca, merluza com煤n, merluza de cola y merluza negra, buscando equilibrar la explotaci贸n y la conservaci贸n en el Atl谩ntico Sudoccidental.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero (CFP), en su reciente sesi贸n del 18 y 19 de diciembre de 2024, analiz贸 y discuti贸 los informes t茅cnicos presentados por el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP), los cuales detallan el estado de explotaci贸n de varias especies claves en el Atl谩ntico Sudoccidental. A partir de estas evaluaciones, se establecieron recomendaciones sobre los valores de la Captura M谩xima Permisible (CMP) para las especies de polaca, merluza com煤n, merluza de cola y merluza negra para la temporada 2025.

    Polaca (Micromesistius australis)

    El Informe T茅cnico Oficial Nro. 29/2024 sobre la polaca revela una tendencia a la recuperaci贸n de la especie tras un largo per铆odo de declive en la abundancia, atribuida a una disminuci贸n del esfuerzo pesquero, especialmente durante la 茅poca de desove. Aunque la especie muestra se帽ales de recuperaci贸n desde 2011, el informe subraya la necesidad de mantener un enfoque precautorio para consolidar estos avances. Tras evaluar diversas alternativas de Captura Biol贸gicamente Aceptable (CBA), se recomend贸 una CMP de 28.000 toneladas para 2025, con el fin de asegurar la sustentabilidad del recurso en el mediano plazo.

    Merluza Com煤n (Merluccius hubbsi)

    El an谩lisis sobre el estado de la merluza com煤n, tanto en el sector norte como en el sur del paralelo 41掳 S, tambi茅n incluy贸 evaluaciones de captura por edad y los 铆ndices de abundancia. El Informe T茅cnico Oficial Nro. 32/2024 y el Informe Nro. 34/2024 sugieren un enfoque gradual en la recuperaci贸n de la Biomasa Reproductiva (BR), con el objetivo de alcanzar un 30% de la biomasa desovante virgen. En el caso del sur, se propuso un valor de 339.000 toneladas para la CMP, mientras que en el norte se sugiri贸 un valor de 30.850 toneladas, considerando las capturas hist贸ricas en la zona com煤n de pesca entre Argentina y Uruguay.

    Merluza de Cola (Macruronus magellanicus)

    En cuanto a la merluza de cola, el Informe T茅cnico Oficial Nro. 36/2024 se帽ala que la especie enfrenta niveles bajos de reclutamiento, con algunos per铆odos de estabilidad y fluctuaciones. A pesar de una leve mejora en 2023, la abundancia sigue siendo incierta y por debajo de los niveles objetivos. Con base en estos datos y bajo un enfoque de gesti贸n precautoria, se recomend贸 una CMP de 13.000 toneladas para 2025, con un rango propuesto entre 7.000 y 16.000 toneladas, dependiendo de los futuros reclutamientos.

    Merluza Negra (Dissostichus eleginoides)

    Finalmente, el an谩lisis sobre la merluza negra, basado en datos desde 1980, present贸 una tendencia decreciente tanto en la biomasa reproductiva como en la biomasa total. Seg煤n el Informe T茅cnico Oficial Nro. 35/2024, la disminuci贸n de la abundancia del recurso podr铆a estar vinculada a la concentraci贸n del esfuerzo pesquero en una zona limitada del oc茅ano. Para 2025, se propuso una CMP de 3.575 toneladas, reduciendo la cantidad en un tercio respecto al a帽o anterior, para permitir una recuperaci贸n gradual en los pr贸ximos tres a帽os, pero subrayando la necesidad de ajustar la CMP seg煤n la evoluci贸n de la abundancia.

    En resumen, las recomendaciones de captura para 2025, formuladas por el INIDEP, buscan equilibrar la mayor explotaci贸n de los recursos vivos del mar argentino con la necesidad de conservaci贸n de cada una de las especies en base a estudios y modelos analizados con certeza cient铆fica. Los valores de CMP establecidos para las especies clave del Atl谩ntico Sudoccidental son los siguientes:

    Polaca: 28.000 toneladas.

    Merluza com煤n stock Norte paralelo 41掳 S: 30.850 toneladas.

    Merluza comun stock Sur paralelo 41掳 S: 339.000 toneladas.

    Merluza de cola: 13.000 toneladas.

    Merluza negra: 3.575 toneladas.

    Analizadas las propuestas del INIDEP, el Consejo Federal Pesquero inform贸 que estas cifras reflejan un enfoque precautorio, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros a largo plazo, tomando en cuenta las fluctuaciones naturales y el impacto de la actividad pesquera conforme a la aplicaci贸n del art.1 de la Ley Federal de Pesca 24.922.

    Relacionado

    Atlantico Sudoccidental cmp Conservaci贸n marina merluza de cola merluza hubbsi merluza negra pesca pesca sostenible polaca recursos pesqueros sostenibilidad
    Noticia AnteriorObras de mejoras y reacondicionado en la Escollera Norte
    Siguiente Noticia Mar del Plata lidera la industria pesquera argentina con m谩s de 362.000 toneladas desembarcadas en el 2024
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Pesquer铆as 17 de noviembre de 2025

    CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    Por Antonella17 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquer铆as 14 de noviembre de 2025

    Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026

    Por Antonella14 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquer铆as 14 de noviembre de 2025

    Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026

    Por Oscar Martin Leguizam贸n14 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquer铆as 13 de noviembre de 2025

    Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    Por Antonella13 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Pesquer铆as 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospecci贸n de langostino: Ser谩 el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquer铆as 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospecci贸n del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquer铆as 14 de octubre de 2025

    Rawson re煤ne datos para certificar su pesquer铆a de ancho铆ta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.