Integrantes del programa de pesquer铆as de peces demersales, australes y subant谩rticos y del programa adquisici贸n de informaci贸n biol贸gica, pesquera y ambiental del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) fueron los destacados para el evento.
Categor铆a: Capacitaci贸n
En una ruidosa manifestaci贸n gremios, personal de la instituci贸n y alumnos se movilizaron ante el posible cierre de la cincuentenaria casa de altos estudios, exigiendo certezas y decisiones claras respecto a su futuro.
EL Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca) expresa su profunda preocupaci贸n ante las versiones que circulan sobre un posible cierre de la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena, ubicada en Mar del Plata.
El Centro de Investigaci贸n y Desarrollo Tecnol贸gico en Acuicultura, Pesca y Alimentos fue lanzado ayer por la Universidad Tecnol贸gica Nacional regional Chubut; cuyo esp铆ritu es fomentar v铆nculos s贸lidos para edificar las bases de la investigaci贸n y ciencia marina como centro de innovaci贸n en la regi贸n patag贸nica.
Diputados presentan un proyecto de resoluci贸n rechazando el cierre de la Escuela Nacional de Pesca 芦Comandante Luis Piedra Buena禄 en Mar del Plata. La medida, que afectar铆a a 180 estudiantes y 90 trabajadores, pone en riesgo la formaci贸n de marinos y profesionales pesqueros. Los legisladores consideran la decisi贸n 芦imprudente禄 y subrayan la importancia de la instituci贸n para la industria pesquera nacional, instando a las autoridades a reconsiderar el cierre y preservar los empleos.
La apreciaci贸n de un referente del sector pesquero como el Dr. C茅sar A. Lerena, presenta su postura frente al desaf铆o del cierre de la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena.
Preocupaci贸n en el ambiente gremial por iniciativas no desmentidas, acerca de la posible desvinculaci贸n de la Escuela Nacional de Pesca de la 贸rbita de la Armada de la Rep煤blica Argentina.
Este programa tiene como objetivo la formaci贸n de personal especializado que se embarcar谩 en buques pesqueros comerciales para obtener datos valiosos sobre los recursos pesqueros y el entorno marino.
La Prefectura Naval Argentina delegaci贸n Mar del Plata anunci贸 la apertura de inscripci贸n a los cursos regulares de mariner铆a para el ciclo lectivo 2025.
Es en el marco de su 68掳 Viaje de Instrucci贸n. Durante el fin de semana abrir谩 sus puertas a todos los visitantes, en el muelle de la Base Naval Mar del Plata.
En un esfuerzo continuo por fortalecer y potenciar el trabajo en equipo, SPI Astilleros ha culminado con 茅xito un proceso de formaci贸n orientado a sus empleados en puestos estrat茅gicos.
El acto se desarroll贸 en la UTN, luego de que m谩s de 40 trabajadores y trabajadoras culminaran el proceso, impulsado desde 2012 por el astillero junto con al Sindicato de Obreros Navales (SAONSINRA).
Brindaron una conferencia sobre la aplicaci贸n de la Ley del Mar para controlar los espacios mar铆timos de nuestro pa铆s. Se llev贸 a cabo en la ciudad de Ushuaia donde se narr贸 sobre la aplicaci贸n de la ley en esos espacios.
Finaliz贸 el curso de Patr贸n de Pesca Menor en la Escuela Nacional de Pesca 鈥淐omandante Luis Piedra Buena鈥. Este viernes se llev贸 a cabo el acto protocolar en las instalaciones del se帽ero instituto educativo.
El ARA 鈥淟uisito鈥 ya se encuentra nuevamente en condiciones de navegar tras un riguroso mantenimiento. Varias fueron las tareas realizadas sobre la embarcaci贸n construida hace 40 a帽os en Jap贸n.
Brindaron un curso para Oficiales de Supervisi贸n por el Estado Rector del Puerto. La capacitaci贸n fue brindada por un ex Jefe de la Prefectura Naval Mar del Plata.
La Prefectura Naval Argentina form贸 parte de un adiestramiento conjunto con la Guardia Costera de los Estados Unidos. El pa铆s…
Comenz贸 el nuevo ciclo de formaci贸n y capacitaci贸n para el presente a帽o en la Escuela Nacional de Pesca 鈥淐omandante Luis Piedra Buena鈥. M谩s de un centenar de alumnos iniciaron sus estudios referidos a la actividad pesquera.
La llev贸 adelante la Prefectura Naval Argentina en el edificio Guardacostas de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.
Capacitaci贸n para trabajadores portuarios con certificaci贸n oficial.
Monte Hermoso, noviembre de 2023. En el marco del Primer Foro Sectorial de la Educaci贸n T茅cnico Profesional hacia la construcci贸n de la escuela secundaria agraria de pesca y acuicultura, se dio inicio al debate sobre la creaci贸n de este nuevo establecimiento educativo. El INIDEP colaborar谩 con esta instituci贸n.
La actividad la realiz贸 la Prefectura Naval Argentina. Adem谩s la Fuerza recibi贸 la visita de autoridades del Ministerio de Defensa.
La Escuela Nacional de Pesca 鈥淐omandante Luis Piedra Buena鈥 cambi贸 de director. El acto se celebr贸 en la ma帽ana del lunes en el aula magna de la instituci贸n. El capit谩n de Nav铆o Daniel Alberto Maldonado mostr贸 agradecimiento y emoci贸n al retirarse de su cargo.
En una de las 煤ltimas acciones al frente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Gabriel Felizia inici贸 la…
Las intensas tormentas de agua y viento de ayer, no imposibilitaron la realizaci贸n de la ceremonia de colaci贸n de 87 nuevos cuadros que integrar谩n las tripulaciones en pesqueros del pa铆s.
En el marco del 煤ltimo Seminario de Intereses Argentinos en el Mar 鈥淎lmirante Storni鈥, celebrado en la Escuela Nacional de Pesca la semana pasada, la Asociaci贸n de Capitanes de Pesca fue testigo y protagonista de algo que creemos marca un hito trascendental en el sector pesquero.
Finaliz贸 el primer curso argentino de Inteligencia Artificial aplicado a las pesquer铆as. Luego de seis intensas jornadas los participantes se capacitaron sobre una de las herramientas m谩s utilizadas hoy en el mundo, que sigue generando una revoluci贸n que no todos est谩n dispuestos a ver.
La mano de obra capacitada y con experiencia para el sector pesquero, en Espa帽a, seg煤n el referente del sector pesquero Javier Garat, titular de CEPESCA con datos estad铆sticos del Instituto Social de la Marina manifiesta un importante cuello de botella. Falta gente interesada y capacitada en la actividad pesquera.
La Secretar铆a de Pesca de Chubut ha iniciado una capacitaci贸n para fileteros en tareas distintas a la temporada de merluza, diversificando las habilidades laborales. El objetivo es mantener la producci贸n en ausencia de mano de obra calificada. Mientras tanto, persisten conflictos entre el gremio SUPA y la CAFACH.
Uno de los oficios con menor prensa dentro de la actividad pesquera. El arte del redero, algo que con el tiempo ha casi desaparecido; hoy la UTN Mar del Plata propone un curso tan necesario como preciso. El arte de arreglar, y hacer redes, mas su posterior trimado al barco y al Capit谩n de Pesca es una sinton铆a fina para que todo el equipo funcione con detalle y precisi贸n.
La entidad de control de inocuidad en la alimentacion, brind贸 un taller de capacitaci贸n a pescadores artesanales marplatenses con el fin de identificar y evitar la pesca de moluscos bivalvos cuando coaccionan bajo la denominada marea roja.
El amplio temario incluye la Ordenanza Mar铆tima 05/18; Manuales; Procedimientos y Planillas SGS, de cumplimiento a bordo; Auditor铆as extraordinarias; Alcances de Observaciones y No conformidades y Capacitaciones.
Centro de Patrones y SICONARA promueven el evento.
El INIDEP promueve el primer curso de IA para la aplicaci贸n en pesquer铆as. Innovaci贸n y desarrollo a la hora de analizar nuevos modelos seg煤n 贸pticas de avanzada. Sumar eficiencia es el objetivo.
Capacitaron a estudiantes de la Escuela Nacional de Pesca sobre mareas rojas. Adem谩s se present贸 un proyecto referido a discoloraciones desde buques pesqueros en el Mar Argentino.
Paralelamente, en una reuni贸n virtual se presentaron los resultados preliminares de cuatro mareas monitoreadas por el Programa Privado de Observadores (POAB) del PROME, con ello se dar谩 inicio a las actividades contempladas en la Acci贸n 4 del plan de acci贸n, que buscan establecer de forma participativa protocolos de buenas pr谩cticas pesqueras para disminuir la captura de juveniles de la especie objetiva y cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales en la materia de conservaci贸n de especies protegidas, amenazadas y en peligro.
Ser谩n tres d铆as durante el mes pr贸ximo y est谩n dirigidas a estudiantes y con cupo limitado.
Capacitaci贸n para el personal de la Prefectura Naval Argentina sobre Seguridad de Equipos. El mismo fue referido a inspecciones t茅cnicas a embarcaciones. Se realiz贸 de modo virtual y estuvo supervisado por el Director Nacional de Polinave PG Italo D’Amico.
Engrosar los conocimientos de la tripulaci贸n lleva a la seguridad en la navegaci贸n. Una tripulaci贸n id贸nea y capacitada minimiza la posibilidad de errores que en el mar y con unidades cada dia mas robustas no perdonan. La importancia del cuidado y la seguridad de los tripulantes abordado desde el CESMar dar谩 previsibilidad a maniobras sobre los barcos. Una buena iniciativa que esperemos contagie otros gremios.
Con la presencia del Director Nacional de Pesca, Dr. Juli谩n Su谩rez, se entregaron en el sal贸n principal del INIDEP los certificados a los nuevos observadores de a bordo.
Un recuerdo y una situaci贸n dram谩tica que se conjugan bajo lo que ya es un lema para la Asociaci贸n Argentina de Capitanes: 鈥淏regar por la capacitaci贸n y formaci贸n en cumplimiento del Estatuto Social de nuestro gremio鈥.







































