Categoría: Investigación

El objetivo de la campaña es alcanzar la mayor cantidad de individuos en la zona costera aguas al norte de Mar del Plata. Los investigadores buscan conocer los desplazamientos de la especie. Lo realizan con los Trackers del INIDEP

Desde hace tiempo el muelle del INIDEP, esta teniendo el dinamismo que la ciencia biológica necesita para estar un paso adelante de la pesca comercial, El martes zarpo el BIP Eduardo L. Holmberg, ayer ingresó el BIP Víctor Angelescu y hoy zarpa el BIP Mar Argentino.

Hace instantes amarro en el muelle del INIDEP, tras la campaña Oceanografía biológica del Agujero Azul y aprovechando la marea, se destacó a la zona de esfuerzos de búsqueda del casco hundido del BP 7 de Agosto.

44° aniversario de la creación del Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero INIDEP. Una larga trayectoria del rigor científico iniciada desde el viejo Instituto de Biología Marina. Cuna de la investigación pesquera y acérrimo defensor de la sustentabilidad y sostenibilidad del caladero.

Ambas estudios se están desarrollando al mismo tiempo, en el norte, fuera de la Bahía de Samborombón en Zona Común de Pesca, por el lado de la merluza, en conjunto con investigadores de la Republica Oriental del Uruguay y en el sur, sobre aguas del Golfo San Jorge y aguas adyacentes, la centolla.

Sin dudas ha generado cierta preocupación en el sector pesquero y turístico de nuestra ciudad, la exploración de hidrocarburos en la plataforma continental aguas adentro, a 150 millas de la ciudad. Una visión distinta de alguien que sabe sobre el tema, intentando esclarecer un panorama sombrío para ambos sectores. Según experto, no hay incompatibilidad entre ambas actividades.

Una de las facetas que genera mas incertidumbre en la pesca es el impacto del cambio climático en los comportamientos del inicio de la alimentación para las especies comerciales. Así es que el INIDEP envió al BIP Víctor Angelescu a una campaña de investigación para tomar muestras de las condiciones hidrobiológicas en el perfil marítimo bonaerense.

Con todos los informes técnicos oficiales, campañas de investigación e historia de la biología marina desde los límites marítimos de la milla 200 hasta las playas. Que hay y cómo se comporta la biomasa y el entorno marino, todo desde 1960 a la fecha en la biblioteca del INIDEP.