• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Cambio climático: pez tropical encontrado hasta en el Círculo Polar Ártico

    PescarePor Pescare26 de diciembre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Analizar el comportamiento e impacto del cambio de temperaturas y cadena trófica en el mar, no es tarea fácil y predecible. Pero ya aparecen algunos síntomas en especies con desplazamientos sustanciales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se ha informado de un pez exótico, el Malcarado de parin, en el Mar de Noruega en el borde del Círculo Polar Ártico. Una observación que debe vincularse al cambio climático.

    El Malcarado de parin, un pez tropical de aguas profundas , se encuentra cada vez más al norte.

    La ultima detección se realizó en octubre pasado cuando la prensa noruega informó la captura de dos ejemplares en aguas al limite del Círculo Polar Ártico.

    Los informes han aumentado en Islandia desde la década de 1990 y, más recientemente, en el Mar del Norte. “Recibimos y analizamos en 2015 en nuestro laboratorio en Boulogne-sur-Mer un primer espécimen, pescado en el Mar del Norte frente a las costas de Noruega. Nuestros homólogos noruegos también recuperaron a un individuo del mismo lugar en 2015, luego otro mucho más al norte en 2017, y actualmente en el borde del Círculo Polar Ártico”, dice Pierre Cresson, ecólogo de Ifremer .  “Esta última captura parece  estar ligada al cambio climático, porque coincide con un reciente calentamiento de la temperatura del agua en esta zona tan septentrional”, continuó aclarando.

    La especie es rara y bastante poco conocida. La Dirette de parin evoluciona a profundidades entre 500 y 2000 m . Está acostumbrado a navegar en un amplio rango de temperaturas, por ejemplo cuando migra entre las profundidades y la superficie donde se alimenta de plancton. Puede vivir varias décadas y medir hasta 40 cm. “Un poco como el celacanto, es un pez de aguas profundas de crecimiento lento, lo que podría hacerlo vulnerable. Sin embargo, es sólo objeto de unas pocas capturas puntuales en todo el mundo, lo que explica por qué no figura en las listas de especies en peligro de extinción de la UICN ” , explica Pierre Cresson.

    Los informes para especies raras, son muchas veces los primeros datos disponibles que revelan expansiones geográficas en un contexto de cambio global en los ecosistemas marinos. Basado en un primer informe en el norte del Mar del Norte del pez mesopelágico Diretmichthys parini, inicialmente descrita como tropical y subtropical, en 2017 se formuló una hipótesis de expansión geográfica en relación con el calentamiento global. El análisis de un conjunto más amplio de datos espaciales y temporales, incluidos en particular informes antiguos (1992- 2016) en Islandia y reciente en Noruega (2015-2017), conduce a la revisión de esta hipótesis y permite reconsiderar las preferencias térmicas de los adultos de esta especie.

    Este trabajo también ilustra la importancia de tener en cuenta las redes sociales para seguir los informes oportunistas, pues la sorpresa ligada a la captura de estos insólitos peces muchas veces resulta en la publicación de fotos por parte del público en general.

    Por otro lado, la preocupación por los efectos del cambio climático evidenciada en el Ártico tuvo otra alarma a partir del conocimiento de la OMM Organización Meteorológica Mundial, que este ultimo verano del hemisferio norte precisamente en Siberia, la temperatura del día 20 de junio alcanzó los 38°C, la mas alta registrada desde que se tiene dato estadístico hace casi 3 siglos.

    Asimismo, también en pelágicas, especies muy sensibles a los cambios de temperatura, en estudios recientes del NOAA de USA, se establece una incipiente muda hacia lugares mas al norte, se cree como consecuencia de la supervivencia motivada por el cambio climático y su impacto en las pesquerías.

    Si bien ,el INIDEP, viene avanzando con modelos de análisis para interpretar el impacto de las temperaturas del mar y sus condiciones, dentro de lo que se conoce como modelo de cambio climático global o simplemente calentamiento global, dias atrás, biólogos y gente de la ciencia de ese Instituto rector biológico nos decía que en las variables temporales y espaciales del comportamiento de las especies marinas como consecuencia de una mayor temperatura del mar y sus consecuencias en la cadena trófica , es extremadamente corta la serie de tiempo de este modelo, por lo que la biología se nutre de cambios en condiciones temporales muchísimo mas extensas, de modo que interpretar estos modelos con tan poca historia, puede conducir a resultados de certeza biológica y científica, que se acercan mas a lo azaroso,  que a un modelo de predicción basado en la ciencia y doctrina Popperiana.

    Por Editorial

    .

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    calentamiento global cambio climático desplazamiento Ifremer impacto inidep mar movimiento océanos peces pesca pesquerías temperatura
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSistema automático de identificación y monitoreo pesquero satelital
    Siguiente Noticia Madrid Trader, última parada del año en Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas

    Por Antonella23 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inicia una experiencia piloto para la cría en cautiverio de pulpo colorado

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque ARA Austral partió para una campaña científica sobre impacto ambiental

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP presentó resultados y recomendaciones para la pesquería de corvina: Preocupa el alto porcentaje de juveniles capturados

    Por Antonella5 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inicia campaña para identificar el hábitat invernal de la caballa en el Mar Argentino

    Por Antonella4 de junio de 20252 Minutos
    Investigación

    Autorizaron al buque FV Falkor (too) para realizar investigación científica marina en aguas argentinas

    Por Antonella31 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio
    • Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias
    • La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas
    • Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china
    • Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca
    • ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera según informe de FAO en la UNOC3
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando