CeDePesca mostr贸 su preocupaci贸n por distintas situaciones que se viven en el sector pesquero y de investigaci贸n de la industria. Enumeraron varios puntos destacando la demora en el inicio de sesiones del Consejo Federal Pesquero.
El Centro Desarrollo y Pesca Sustentable, fundado en el a帽o 1997, es una organizaci贸n sin fines de lucro, cuyo objetivo espec铆fico es ayudar a las pesquer铆as de Am茅rica Latina a alcanzar la sostenibilidad, cuya principal herramienta son los Proyectos de Mejora de Pesquer铆as (PROMEs).
Ver comunicado de CeDePesca 禄 Estamos Preocupados 芦.
El documento expresa preocupaci贸n por una serie de problemas que est谩n afectando a la industria pesquera argentina. Entre ellos se mencionan:
- Ley 脫mnibus y violaciones del buque Tai-An: Se critica el intento de reformar la Ley de Pesca mediante la 芦Ley 脫mnibus禄, que podr铆a afectar negativamente a los derechos vigentes. Tambi茅n se se帽ala la situaci贸n de pesca ilegal del buque Tai-An, destacando las dudas sobre la sanci贸n y el destino final de la mercader铆a, lo cual podr铆a perjudicar la reputaci贸n de la pesquer铆a argentina en los mercados internacionales y su certificaci贸n. El intento de reformar la Ley Federal de Pesca gener贸 incertidumbre y temor en la industria.
- Despidos en el INIDEP y la Subsecretar铆a de Pesca: Se menciona la preocupaci贸n por los despidos masivos en instituciones p煤blicas clave para la gesti贸n de las pesquer铆as, como el INIDEP y la Subsecretar铆a de Pesca. Se se帽ala el riesgo de retroceder en la recuperaci贸n y sustentabilidad de los recursos pesqueros si se reduce el personal dedicado a la investigaci贸n y al control. Debilitan el sistema de investigaci贸n y control de las pesquer铆as.
- Operativos 芦contra la pesca ilegal禄 fallidos: Se critica un operativo realizado contra un buque potero chino que navegaba por la Zona Econ贸mica Exclusiva argentina, considerado como un paso inocente. Se menciona que este tipo de acciones sin un fundamento claro generan incertidumbre y afectan la imagen del sector pesquero. Algunos operativos, como el del buque potero chino Heng Xin I son considerados fallidos y generan sensacionalismo medi谩tico.
- Falta de funcionamiento del Consejo Federal Pesquero: Se destaca la ausencia de reuniones del Consejo Federal Pesquero durante varios meses, lo cual dificulta la adopci贸n de decisiones importantes para las distintas pesquer铆as y para obtener certificaciones internacionales de pesca sustentable.
El documento concluye se帽alando la importancia de preservar los logros obtenidos en la gesti贸n pesquera, independientemente de los cambios pol铆ticos, y destaca la necesidad de un funcionamiento regular del Consejo Federal Pesquero, seguridad jur铆dica otorgada por la Ley Federal de Pesca, y el adecuado funcionamiento del INIDEP y la Subsecretar铆a de Pesca con su personal necesario, alej谩ndose del sensacionalismo medi谩tico y las confrontaciones sin fundamentos.
CeDePesca pide madurez para preservar el valor de lo bueno que se ha logrado en el sector pesquero argentino a trav茅s del funcionamiento regular del Consejo Federal Pesquero, la seguridad jur铆dica de la Ley Federal de Pesca y el adecuado funcionamiento del INIDEP y la Subsecretar铆a de Pesca.
En conclusi贸n, CeDePesca hace un llamado a las autoridades para que se enfoquen en mejorar la pesca argentina sin destruir lo que ya se ha construido.









